El mercado de criptomonedas evoluciona con rapidez, y ya se observan jerarquías claras basadas en la capitalización de mercado. El panorama actual muestra diferencias de valoración notables entre los principales activos digitales, mientras el mercado general exhibe interesantes dinámicas de dominio y competencia.
La capitalización de mercado es el indicador principal para clasificar criptomonedas y se calcula multiplicando el suministro en circulación por el precio actual. Así, los inversores pueden comparar de forma significativa el valor relativo dentro del ecosistema.
| Posición | Criptomoneda | Capitalización de mercado | Precio actual | Cambio 24h |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Bitcoin | $1,32 T | $67 350 | +2,1 % |
| 2 | Ethereum | $373 B | $3 105 | +1,4 % |
| 3 | Tether | $102 B | $1,00 | +0,02 % |
| 4 | BNB | $84 B | $546 | -0,5 % |
| 5 | Solana | $68 B | $154 | +3,2 % |
| 6 | XRP | $43 B | $0,79 | -1,1 % |
| 7 | USDC | $32 B | $1,00 | +0,01 % |
| 8 | Cardano | $18 B | $0,51 | +0,8 % |
| 9 | Dogecoin | $16 B | $0,11 | -2,3 % |
| 10 | TRON | $12 B | $0,13 | +1,7 % |
Mientras Bitcoin conserva su liderazgo con cerca del 51 % del mercado global, surgen proyectos emergentes que desafían posiciones consolidadas. RHEA ocupa el puesto 1 493 con una capitalización de mercado de $6,39 millones, lo que supone apenas el 0,00092 % del total. Esto evidencia la enorme distancia entre los activos de primer nivel y los tokens en desarrollo. Los datos de mercado confirman que los proyectos nuevos deben superar grandes obstáculos para escalar posiciones, mientras el top 10 representa en conjunto más del 75 % del valor total del sector cripto.
Las proporciones entre suministro en circulación y suministro total ofrecen información esencial sobre la dinámica de mercado y el potencial movimiento de precios de una criptomoneda. Si analizamos RHEA como referencia, queda patente una diferencia significativa entre su suministro en circulación y su máximo disponible.
| Moneda | Suministro en circulación | Suministro total | Suministro máximo | Ratio de circulación |
|---|---|---|---|---|
| RHEA | 200 000 000 | 1 000 000 000 | 1 000 000 000 | 20 % |
Este ratio de circulación del 20 % en RHEA revela que el 80 % de los tokens permanece fuera del mercado, lo que genera un alto potencial de inflación de oferta. En cuanto al comportamiento de mercado, el precio de RHEA experimentó una elevada volatilidad, pasando de su máximo histórico de $0,35778 a mínimos de $0,01311, en parte influido por esta dinámica de oferta.
Los proyectos con ratios bajos de circulación suelen afrontar presión vendedora al incorporarse nuevos tokens al mercado. Por ejemplo, el precio de RHEA descendió notablemente entre agosto y principios de noviembre de 2025, coincidiendo con posibles emisiones adicionales de tokens.
Como inversor, deberías prestar especial atención al ratio de circulación al valorar el potencial de inversión. Un proyecto como RHEA, con solo el 20 % de tokens en circulación, anticipa que futuras emisiones pueden afectar la estabilidad del precio. Este indicador resulta especialmente útil para comparar opciones de inversión y entender el riesgo de dilución en el mercado de criptomonedas.
El mercado de criptomonedas registra fuertes fluctuaciones de volumen en distintos periodos, reflejando el sentimiento inversor y la dinámica sectorial. La observación de datos recientes para las monedas principales muestra patrones interesantes tanto en el volumen negociado en 24 horas como en 7 días.
El volumen negociado es un indicador fundamental de la actividad y liquidez de mercado. En el caso de RHEA, se observa un volumen en 24 horas de $246 072, lo que supone una actividad moderada para un token situado en la posición 1 493. Este volumen indica una participación sostenida en el mercado, pese a la volatilidad reciente del precio.
Comparativa de volúmenes negociados de criptomonedas líderes:
| Criptomoneda | Volumen 24h | Tendencia volumen 7d | Cambio de precio (24h) |
|---|---|---|---|
| RHEA | $246 072 | -4,39 % | +11,44 % |
| BTC | $28,5 B | +12,3 % | +2,1 % |
| ETH | $15,2 B | +8,7 % | +1,8 % |
| NEAR | $284 M | +15,2 % | +3,2 % |
Las tendencias de volumen en 7 días dibujan un escenario dispar: RHEA registra una caída del 4,39 % mientras el mercado general aumenta sus volúmenes. Este patrón suele preceder movimientos relevantes de precio, como demuestra el fuerte aumento del 11,44 % en el precio de RHEA en 24 horas, a pesar de la bajada semanal del volumen.
Según los datos históricos, el volumen de RHEA alcanzó su máximo el 19 de septiembre, con más de 74 millones de unidades negociadas, coincidiendo con una subida de precio de $0,035 a $0,053. Estos repuntes de volumen suelen señalar acontecimientos de mercado clave o cambios de percepción de los inversores sobre el ecosistema RHEA dentro de NEAR Protocol.
La infraestructura de liquidez del sector cripto ha evolucionado notablemente, con los exchanges siendo clave en el acceso a activos y el volumen negociado. RHEA, a pesar de ocupar el puesto 1 493 en capitalización de mercado, presenta métricas de liquidez prometedoras en múltiples plataformas. Actualmente, RHEA cotiza en 13 exchanges, ofreciendo a los inversores diversas opciones de acceso y negociación.
El análisis de la cobertura según la categoría de activo revela patrones interesantes:
| Tipo de activo | Cobertura media en exchanges | Rango de volumen 24h | Profundidad de mercado |
|---|---|---|---|
| Top 10 | 45+ exchanges | $500 M-$5 B+ | Alta |
| Mid-cap (100-500) | 15-30 exchanges | $10 M-$100 M | Moderada |
| Lower-cap (1000+) | 5-15 exchanges | $100 K-$5 M | Baja |
El volumen negociado de RHEA en 24 horas, cerca de $246 072, y su presencia en 13 exchanges lo posicionan de forma competitiva en su segmento de mercado. Esta cobertura aporta la liquidez necesaria para un token de su tamaño y capitalización ($6,38 M en circulación, $31,93 M fully diluted). La reciente volatilidad de precio—con oscilaciones entre $0,02634 y $0,03519 en 24 horas—ha estado respaldada por esta infraestructura de exchanges, sin grandes brechas de liquidez, lo que demuestra la resiliencia de mercado de los activos emergentes desarrollados sobre NEAR Protocol. La distribución en exchanges sigue siendo un factor clave para los nuevos proyectos DeFi que buscan estabilidad y confianza del inversor.
Rhea es una criptomoneda descentralizada lanzada en 2024 y enfocada en aplicaciones DeFi y NFT. Su propósito es ofrecer transacciones rápidas y seguras, junto a soluciones innovadoras de blockchain para el ecosistema Web3.
RHEA tiene potencial para multiplicarse por 1000x en 2030, gracias a su tecnología innovadora y su creciente adopción en el entorno Web3.
Elon Musk no tiene una moneda oficial. Ha mostrado interés por criptomonedas como Dogecoin y Bitcoin, pero no ha creado su propio token.
RHEA está posicionada como la criptomoneda con mayor potencial de generación de riqueza en 2025, debido a su tecnología innovadora y la creciente adopción que respalda su evolución exponencial de valor.
Compartir
Contenido