LiveArt: Redefiniendo el mercado de activos culturales de $100 billones con IA y Cadena de bloques

9/15/2025, 8:16:08 AM
LiveArt divide las obras de arte, relojes de lujo, coches clásicos y coleccionables en la Cadena de bloques, permitiendo a los usuarios invertir con solo 10 dólares y disfrutar de la conveniencia de la liquidez y las herramientas de DeFi.

Antecedentes del mercado de LiveArt

El mercado global del arte y los bienes de lujo está valorado en más de $10 billones, que incluye a Picasso, Andy Warhol, Rolex, coches clásicos y vinos finos. Sin embargo, estos activos han existido durante mucho tiempo en bóvedas privadas o casas de subastas, accesibles solo para individuos con un patrimonio neto ultra alto.

La aparición de LiveArt es precisamente para resolver los problemas de altas barreras de entrada al mercado, mala liquidez y baja eficiencia comercial, transformando los activos culturales de "capital muerto" en "capital vivo."

Cómo la IA potencia el descubrimiento de activos

El núcleo de LiveArt radica en el Agente de IA, que puede:

  • Escanear el mercado global en busca de activos con potencial de apreciación a largo plazo.
  • Analizar los resultados de subastas y el rendimiento histórico para asegurar la selección de obras de primera línea robustas.
  • Utilizando modelos de riesgo personalizados, proporcionando evaluaciones de precios más transparentes y científicas.

Esto significa que la selección de activos de LiveArt no depende de unos pocos expertos, sino que se basa en datos.

Tokenización: El proceso de activos en la cadena de bloques.

En la plataforma LiveArt, los activos reales se convertirán en tokens negociables:

  • Segmentación: Los activos se dividen en tokens ERC-20, cada uno con un precio de 10 dólares.
  • Verificación: Todos los activos poseen propiedad legal, autenticidad y completa trazabilidad.
  • Emisión: Abierto para compras de usuarios a través del modelo IAO.
  • Inyección de liquidez: Algunos tokens entran en el grupo de liquidez DEX para operaciones instantáneas.

Los usuarios pueden comprar y vender fácilmente "Picassos fragmentados" o "Rolexes parciales" tan convenientemente como comerciar con criptomonedas.

Ventajas del modelo IAO

IAO (Oferta Inicial de Activos) es un método de emisión único en cadena creado por LiveArt:

  • Umbral bajo: Cada token solo requiere 10 dólares.
  • Equidad: Todos los usuarios tienen las mismas oportunidades para participar.
  • Precios simplificados: No se necesitan cálculos complejos; todos los activos siguen una regla de precios uniforme.

El papel ecológico del token $ART

Como el token nativo de la plataforma, $ART tiene las siguientes funciones:

  • Utilizado para la gobernanza, permitiendo a la comunidad determinar la dirección de la plataforma.
  • Como herramienta de incentivo, se emiten recompensas a los usuarios que proporcionan liquidez o participan en el comercio.
  • Proporcionar derechos de participación prioritarios para invertir temprano en activos escasos recién lanzados.

A medida que se agreguen más activos a la Cadena de bloques, la posición ecológica de $ART seguirá fortaleciéndose.

¿Por qué vale la pena prestar atención a LiveArt?

LiveArt no solo es una plataforma de inversión en obras de arte, sino también un pionero en la pista de RWA. Su innovación radica en:

  • Mejorar la eficiencia y la transparencia en la selección de activos a través de la IA.
  • Proporcionar liquidez y prueba de propiedad a través de la Cadena de bloques.
  • Rompe las barreras del mercado con una inversión a partir de $10, logrando verdaderamente una inversión inclusiva.

Para los inversores comunes, LiveArt es la primera oportunidad de participar en el mercado global de activos culturales de alto nivel a bajo costo.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!