Domina el staking de Ethereum: una guía integral para quienes empiezan

Domina el staking de Ethereum con nuestra guía completa, creada para quienes quieren comenzar a obtener ingresos pasivos en el sector cripto. Descubre las ventajas del staking on-chain y off-chain, sigue los métodos detallados paso a paso y compara las plataformas líderes de ETH, como Gate. Averigua cómo los requisitos accesibles de ETH 2.0 pueden ayudarte a sacar el máximo partido a tu inversión en 2025. ¡Encuentra hoy la alternativa que mejor se adapta a ti!

Guía definitiva para hacer staking de Ethereum: desbloquea ingresos pasivos en 2025

El staking de Ethereum ha experimentado una evolución notable tras la transición de la red a Proof-of-Stake en 2022. En 2025, esta estrategia para obtener ingresos pasivos se ha convertido en un pilar fundamental para los inversores en criptomonedas que buscan rentabilidad sostenida. Esta guía exhaustiva sobre ethereum staking reúne todo lo que necesitas saber para generar ingresos pasivos con el staking de ETH en el contexto actual del mercado.

Hacer staking de Ethereum implica bloquear tus ETH para apoyar el funcionamiento de la red y recibir recompensas a cambio. Actualmente, los participantes obtienen entre un 3 % y un 5 % de rendimiento anual (APY), según el método de staking elegido. Este nivel supone una estabilización tras las fluctuaciones de años previos, lo que convierte el staking de ETH en una alternativa de inversión mucho más predecible. Con más de 30 millones de ETH bloqueados (alrededor del 25 % del suministro total), el ecosistema ha evolucionado, ofreciendo opciones de staking más seguras y diversas que nunca antes.

Los requisitos de staking de ETH 2.0 ahora son más asequibles. Aunque operar un nodo validador sigue exigiendo 32 ETH (unos 150 000 $ al precio actual), existen numerosas plataformas que permiten el staking fraccionado sin mínimos. Esta democratización ha facilitado que inversores minoristas participen en el consenso de la red y reciban recompensas proporcionales. Gate se ha convertido en una de las plataformas con tarifas competitivas para stakers de ETH, y ofrece accesos simplificados para quienes desean iniciarse en el staking.

Staking ETH on-chain frente a off-chain: ¿qué método es el más eficiente?

Conocer la diferencia entre el staking ETH on-chain y off-chain es clave para tomar decisiones de inversión acertadas. El staking on-chain supone interactuar directamente con la blockchain de Ethereum, ya sea gestionando un nodo validador propio o delegando en un pool descentralizado. El staking off-chain, en cambio, se realiza a través de plataformas de terceros como exchanges centralizados, que se encargan de la parte técnica. Cada alternativa presenta ventajas y riesgos distintos, adaptándose a diferentes perfiles de inversor.

El dilema entre staking ETH on-chain y off-chain gira en torno a la elección entre control y comodidad. El staking on-chain brinda el máximo control sobre los activos y, por lo general, ofrece mayores recompensas (actualmente una media de 4,5 % a 5 % APY), aunque requiere conocimientos técnicos y una inversión considerable. Las soluciones off-chain sacrifican parte de la rentabilidad (normalmente entre 3 % y 4 % APY) y añaden riesgo de contraparte, pero reducen notablemente las barreras de entrada. El mercado refleja una clara preferencia: cerca del 65 % del ETH en staking está en soluciones off-chain, a pesar de las ventajas teóricas del on-chain.

Método de staking APY medio (2025) Inversión mínima Dificultad técnica Liquidez Nivel de riesgo
Solo on-chain 5,0 % 32 ETH Alta Baja Media
Pool on-chain 4,5 % Variable (0,01-1 ETH) Media Media Media
CEX off-chain 3,5 % Variable (a menudo ninguna) Baja Alta Media-alta
Liquid staking 4,0 % Variable (a menudo ninguna) Baja Alta Media

La seguridad asociada al staking ha avanzado de forma significativa desde sus orígenes. El staking on-chain se beneficia ahora de mayor diversidad de clientes y de mecanismos de protección ante slashing, mientras que los proveedores off-chain han implementado medidas reforzadas como fondos de seguro y pruebas de reservas transparentes. Estas mejoras han reducido de manera notable el nivel de riesgo en ambos métodos, impulsando la adopción generalizada del staking de ETH como estrategia para obtener ingresos pasivos.

Paso a paso: cómo empezar a hacer staking de ETH como un experto

Comenzar a hacer staking de ETH es mucho más accesible en 2025. El proceso empieza por elegir el método de staking más adecuado según tu experiencia técnica, capital disponible y perfil de riesgo. Para quienes se inician, los protocolos de liquid staking o el staking en exchanges son la opción más sencilla, ya que permiten participar con cantidades reducidas de ETH y sin apenas conocimientos técnicos. Estas plataformas se encargan de la gestión de validadores y ofrecen derivados de liquid staking que pueden utilizarse en el ecosistema DeFi.

La principal innovación para nuevos stakers ha sido la aparición de interfaces intuitivas que simplifican el proceso. La mayoría de plataformas reconocidas ofrecen soluciones de staking con un solo clic que realizan toda la gestión técnica. Esta facilidad ha impulsado el crecimiento de la participación minorista, con el número de direcciones que hacen staking de ETH aumentando un 300 % en los dos últimos años. La plataforma de staking de Gate es un ejemplo de esta tendencia hacia la simplificación, al ofrecer rendimientos competitivos sin necesidad de gestionar procesos técnicos complejos.

Quienes buscan mayor control mediante staking on-chain disponen ahora de software de validación mucho más estable y eficiente en recursos. Hoy en día, los validadores pueden funcionar correctamente en hardware modesto y con menor riesgo de penalizaciones. Además, los recursos comunitarios se han ampliado con documentación detallada y canales de soporte que orientan a los nuevos usuarios durante la configuración. Esta democratización del conocimiento ha hecho posible el staking de autocustodia para usuarios técnicos que desean maximizar sus beneficios.

Comparativa de plataformas de staking ETH: encuentra la opción perfecta para ti

El ecosistema de plataformas de staking ETH se ha concentrado en varios proveedores clave, cada uno con ventajas específicas para distintos tipos de inversor. Al comparar alternativas, conviene analizar el historial de seguridad, las tasas de rentabilidad, las comisiones y funciones adicionales como la capacidad de restaking. La comparativa entre plataformas muestra diferencias importantes en estos aspectos, lo que permite seleccionar el proveedor que mejor se adapta a tus necesidades.

Tipo de plataforma APY medio Velocidad de retirada Funciones adicionales Ideal para
Protocolos de liquid staking 4,0-4,5 % 15 minutos - 24 horas Integración DeFi, restaking Usuarios avanzados DeFi
Exchanges principales (incluido Gate) 3,5-4,0 % Minutos - 7 días Integración con trading, recompensas compuestas Principiantes, traders
Staking-as-a-Service 4,0-4,3 % 1-3 días Atención personalizada, personalización Inversores institucionales
Herramientas para solo staking 4,7-5,0 % Variable Control total, privacidad Usuarios técnicos

La innovación en plataformas de staking se ha acelerado, y tanto el restaking como los derivados de liquid staking (LSDs) son ya estándar en la mayoría de proveedores. Estas tecnologías permiten mantener liquidez y seguir generando recompensas, eliminando una de las principales barreras tradicionales. Gate ha reforzado su posición en este segmento al ofrecer restaking integrado para maximizar la rentabilidad y mantener opciones de liquidez flexibles para los usuarios que necesiten acceder a sus fondos.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.

Compartir

sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta