En 2017, aelf (ELF) se presentó como una red blockchain de capa 1 optimizada con inteligencia artificial, diseñada para resolver los problemas de eficiencia y escalabilidad en el sector. Como pionero en la integración avanzada de IA y tecnología modular Layer 2 ZK Rollup, aelf es clave en el impulso de la adopción de Web3 y tecnologías de inteligencia artificial.
En 2025, aelf se ha consolidado como uno de los principales referentes del ecosistema blockchain, brindando una plataforma eficiente, económica y extraordinariamente segura, pensada tanto para desarrolladores como para usuarios finales. Con una capitalización de mercado de $102 679 088 y 49 706 titulares, aelf continúa liderando la innovación en el espacio Web3.
aelf nació en 2017, impulsado por un equipo dirigido por el fundador y CEO Auric. Surgió en pleno auge del interés por la tecnología blockchain, con la misión de mejorar la eficiencia y la escalabilidad de las redes. El objetivo era ofrecer una plataforma avanzada y sencilla tanto para desarrolladores como para usuarios.
Su lanzamiento abrió nuevas perspectivas para la industria, especialmente en Asia, donde aelf buscó liderar el desarrollo tecnológico del sector.
Con el apoyo de entidades como Arrington Capital, Draper Dragon y Galaxy Digital, aelf ha perfeccionado su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas de manera continua.
aelf opera sobre una red de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, sin la supervisión de ninguna entidad centralizada. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando transparencia, resistencia ante ataques y reforzando la autonomía de los usuarios y la solidez de la red.
La blockchain de aelf es un registro digital público e inalterable donde se anotan todas las transacciones. Los movimientos se agrupan en bloques y se vinculan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos registros, estableciendo así la confianza sin intermediarios.
La arquitectura multicapa propia de aelf y su uso del lenguaje C# potencian su rendimiento y escalabilidad.
Aunque no se especifica el mecanismo de consenso exacto en la información aportada, aelf probablemente emplea algún modelo de Proof-of-Stake (PoS) o similar para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los participantes contribuyen a la seguridad mediante staking o gestionando nodos, obteniendo ELF como recompensa. La apuesta innovadora de aelf integra IA y tecnología modular Layer 2 ZK Rollup, lo que le permite mejorar la eficiencia y la capacidad transaccional.
aelf utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema asegura los fondos y garantiza privacidad en las transacciones. Pueden existir otras medidas de seguridad, aunque no se detallan en la información suministrada.
A fecha de 16 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de aelf es de 802 807 573,5996922 tokens, con un suministro total de 996 446 328,0655023 tokens.
aelf marcó su máximo histórico de $2,6 el 9 de enero de 2018, impulsado por la tendencia alcista global del mercado cripto.
El precio mínimo fue de $0,03545756, el 13 de marzo de 2020, probablemente por el desplome mundial de mercados tras la pandemia de la COVID-19.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, el ritmo de adopción y los factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de ELF

El ecosistema de aelf abarca varias aplicaciones:
aelf ha forjado colaboraciones con instituciones de referencia como Arrington Capital, Draper Dragon y Galaxy Digital, reforzando su capacidad tecnológica y su posicionamiento en el mercado. Estas alianzas son el pilar para la expansión del ecosistema de aelf.
aelf se enfrenta a los siguientes retos:
Estos desafíos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en aelf.
La comunidad de aelf es activa, con 49 706 titulares (a 16 de noviembre de 2025). En X, los posts y hashtags sobre aelf suelen estar entre los más comentados, reflejando la implicación comunitaria. El avance tecnológico y las alianzas son factores clave que alimentan el entusiasmo entre los usuarios.
En X, las opiniones son diversas:
Las tendencias muestran un interés creciente por el enfoque innovador de aelf en tecnología blockchain.
En X, los usuarios debaten activamente sobre la integración de IA, la tecnología ZK Rollup y el potencial de aelf para liderar el desarrollo de blockchain en Asia, poniendo de relieve tanto su potencial transformador como los retos de adopción masiva.
aelf está redefiniendo la tecnología blockchain con la integración de IA y soluciones avanzadas Layer 2, ofreciendo eficiencia, escalabilidad y seguridad. Su comunidad activa, sus recursos y su sólida posición de mercado le distinguen en el universo cripto. Aunque enfrenta retos en un mercado competitivo, su espíritu innovador y hoja de ruta clara hacen de aelf un actor clave en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Seas principiante o profesional, aelf merece tu atención y participación.
ELF es el nombre del proyecto blockchain aelf, creado para uso comercial. No corresponde a un acrónimo, sino que es su denominación propia.
Un elf es una figura mítica del folclore y la fantasía, normalmente representada como un ser pequeño y mágico, con orejas puntiagudas y poderes sobrenaturales.
No, ELF no es un hada. Es el token de criptomoneda de la plataforma blockchain aelf, diseñado para negocios digitales escalables y aplicaciones descentralizadas.
ELF representa aelf, una red blockchain descentralizada de computación en la nube para uso comercial. Permite a empresas crear y gestionar aplicaciones descentralizadas (dApps) de forma eficiente.
Compartir
Contenido