En 2021, el equipo de Yooldo lanzó ESPORTS (ESPORTS) para abordar los retos de incorporar usuarios al gaming Web3 y hacer posible la verdadera propiedad digital.
Como plataforma multichain de gaming Web3, ESPORTS desempeña un papel crucial en GameFi, conectando el gaming tradicional con la tecnología blockchain.
En 2025, ESPORTS se ha consolidado como un actor destacado en el sector GameFi, con más de 14 000 holders y una comunidad de desarrollo activa. Este artículo explora su arquitectura técnica, rendimiento de mercado y potencial futuro.
ESPORTS nació en 2021 gracias al equipo de Yooldo, con el fin de simplificar la incorporación al gaming Web3 y facilitar la verdadera propiedad digital a través de NFTs y activos tokenizados.
Surgió durante el auge del gaming blockchain y los NFTs, con el objetivo de renovar el modelo GameFi para gamers de Web2 y usuarios de Web3.
El lanzamiento de ESPORTS abrió la puerta a nuevas experiencias multichain sin barreras.
Con el respaldo de Consensys, Linea y otros socios, ESPORTS sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el sector gaming.
ESPORTS funciona sobre una red descentralizada de nodos distribuidos en diversas blockchains, eliminando el control centralizado de las compañías tradicionales de videojuegos.
Estos nodos validan transacciones colaborativamente, lo que garantiza la transparencia del sistema y su resistencia a ataques, dando mayor autonomía al usuario y fortaleciendo la red.
La infraestructura blockchain de ESPORTS es un registro digital público e inalterable que recoge todas las transacciones e interacciones de los juegos.
Las transacciones se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Los registros pueden consultarse libremente, lo que genera confianza sin intermediarios.
Las integraciones de capa 2 y los puentes aumentan el rendimiento en distintas cadenas.
ESPORTS probablemente utiliza un consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y evitar conductas fraudulentas en el gaming.
Los validadores mantienen la seguridad de la red haciendo staking de tokens ESPORTS y gestionando nodos, por lo que reciben recompensas.
Entre sus innovaciones destaca el juego rápido y eficiente en varias blockchains.
ESPORTS emplea criptografía de clave pública y privada para asegurar las transacciones:
Este sistema protege los fondos y garantiza la pseudonimidad de las operaciones.
Además, incluye la propiedad de activos mediante NFT y la interoperabilidad multichain para los activos de juego.
El 17 de noviembre de 2025, ESPORTS cuenta con una circulación de 161 800 000 tokens y una oferta total de 900 000 000.
ESPORTS alcanzó su máximo histórico de $0,41795 el 13 de noviembre de 2025, impulsado por la dinámica de mercado y la adopción creciente.
El precio más bajo fue $0,002, registrado el 19 de julio de 2025, probablemente por condiciones generales del mercado.
Estos movimientos reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de ESPORTS

El ecosistema ESPORTS abarca diversas aplicaciones:
ESPORTS mantiene colaboraciones con Consensys, Linea y otros partners líderes, lo que refuerza sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado. Estas alianzas son clave para el crecimiento del ecosistema ESPORTS.
ESPORTS enfrenta los siguientes retos:
Estos desafíos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de ESPORTS.
La comunidad de ESPORTS es activa, con 14 014 holders.
En la plataforma X, las publicaciones y hashtags como #ESPORTS suelen ser tendencia, con volúmenes mensuales significativos.
Las subidas de precio y los lanzamientos de nuevas funciones han multiplicado el entusiasmo de la comunidad.
El ambiente en X es polarizado:
Las tendencias recientes muestran un sentimiento alcista durante los repuntes de mercado.
Los usuarios de X debaten activamente sobre la integración de ESPORTS en distintas blockchains, estrategias de incorporación y el futuro del gaming Web3, lo que revela tanto su potencial transformador como los retos de la adopción masiva.
ESPORTS está transformando el gaming Web3 con tecnología blockchain, aportando integración multichain, propiedad digital real y experiencias innovadoras. Su comunidad dinámica, recursos abundantes y sólido rendimiento lo distinguen en el mundo cripto. A pesar de los desafíos regulatorios y tecnológicos, la innovación y la hoja de ruta de ESPORTS consolidan su posición en el futuro del gaming descentralizado. Si eres nuevo o ya tienes experiencia, merece la pena seguir y participar en ESPORTS.
Esports son competiciones de videojuegos. Jugadores profesionales o equipos compiten en torneos organizados, con premios y patrocinios. Las partidas se retransmiten en directo globalmente, con comentaristas y análisis, al estilo de las retransmisiones deportivas tradicionales.
Esports implica videojuegos competitivos y organizados, normalmente con jugadores profesionales y torneos. Gaming abarca el juego de videojuegos en general, tanto casual como competitivo.
Los esports son videojuegos competitivos jugados profesionalmente. Suelen ser multijugador, con torneos organizados y grandes audiencias. Entre los más populares están MOBAs, FPS y simuladores deportivos.
Corea del Sur es considerada líder mundial en esports, gracias a su infraestructura avanzada, sus jugadores de élite y una cultura de gaming muy arraigada.
Compartir
Contenido