En 2024, Hyperliquid (HYPE) nació para afrontar los retos de construir un sistema financiero abierto y totalmente on-chain. Como blockchain L1 de alto rendimiento, diseñada desde cero, Hyperliquid ocupa un papel esencial en el sector DeFi, especialmente en el ámbito de los exchanges perpetuos on-chain.
En 2025, Hyperliquid se ha consolidado como un actor destacado en el mercado de las criptomonedas, situándose en el puesto 15 por capitalización. Su ecosistema incluye aplicaciones financieras sin permisos, donde cada orden, cancelación, operación y liquidación se realiza de forma transparente en la cadena con una latencia de bloque inferior a 1 segundo.
Hyperliquid se fundó en 2024 para superar las limitaciones de las plataformas blockchain existentes en el soporte a aplicaciones financieras de alto rendimiento y totalmente on-chain. Surgió en un contexto de alta demanda de soluciones DeFi más eficientes y transparentes, con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario fluida y sin renunciar a la descentralización.
Gracias al respaldo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Hyperliquid sigue mejorando su tecnología, seguridad y aplicaciones en el espacio DeFi.
Hyperliquid funciona sobre una red descentralizada de nodos globales, libre de control por parte de cualquier entidad. Estos nodos cooperan para validar las transacciones, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia ante ataques, lo que aumenta la autonomía de los usuarios y fortalece la resiliencia de la red.
La blockchain de Hyperliquid es un registro público e inmutable que almacena cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios. La arquitectura de Hyperliquid destaca por su alto rendimiento y capacidad para impulsar un ecosistema de aplicaciones financieras sin permisos.
Hyperliquid emplea un mecanismo de consenso para validar las transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los participantes protegen la red con su actividad y reciben tokens HYPE como recompensa. La innovación reside en la capacidad de procesar transacciones con latencias muy bajas y mantener la transparencia total en la cadena.
Hyperliquid emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la integridad de las transacciones. El diseño de la plataforma permite operaciones on-chain transparentes y seguras, especialmente en su DEX insignia.
Al 14 de noviembre de 2025, el suministro circulante de Hyperliquid es de 270 772 999,4341414 HYPE, con un suministro total de 999 835 210,4341414 y un máximo de 1 000 000 000 tokens HYPE.
HYPE alcanzó su máximo histórico de $59,4 el 18 de septiembre de 2025, impulsado por el mercado alcista y la mayor adopción de la plataforma Hyperliquid.
Su precio más bajo fue de $0,011812, registrado el 26 de octubre de 2024, probablemente por la incertidumbre inicial tras el lanzamiento del token.
Estas variaciones reflejan el sentimiento de mercado, los patrones de adopción y factores externos que afectan al sector cripto.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de HYPE

El ecosistema Hyperliquid da soporte a distintas aplicaciones:
Hyperliquid se ha posicionado como una L1 eficiente, optimizada para sistemas financieros on-chain. Aunque no figuran colaboraciones concretas, el enfoque en aplicaciones creadas por usuarios que interactúan con componentes nativos sugiere posibilidades de futuras alianzas para potenciar su tecnología e influencia en el mercado.
Hyperliquid afronta los siguientes desafíos:
Estos desafíos alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Hyperliquid.
La comunidad de Hyperliquid muestra gran potencial, con el proyecto en el puesto 15 por capitalización. Su operativa completamente on-chain atrae a usuarios orientados a la transparencia.
En redes sociales, el sentimiento suele ser variado:
Las tendencias recientes apuntan a un incremento de interés, dado el fuerte crecimiento en el precio año tras año.
Los usuarios debaten el enfoque exclusivo de Hyperliquid en las finanzas on-chain, sus métricas de rendimiento y su capacidad para transformar la infraestructura DeFi.
Sin planes concretos publicados, Hyperliquid apunta a:
Hyperliquid está transformando las finanzas descentralizadas con su blockchain L1 de alto rendimiento, aportando transparencia, eficiencia y operativa completamente on-chain. Su desarrollo constante, enfoque diferencial en DeFi y sólido desempeño en el mercado lo posicionan como un referente en el sector cripto. A pesar de los retos regulatorios y de escalabilidad, el carácter innovador y la visión centrada en sistemas financieros on-chain hacen de Hyperliquid un actor relevante para el futuro de la tecnología descentralizada. Seas nuevo o experimentado en cripto, Hyperliquid es un proyecto a seguir y con el que participar.
En jerga, “hype” se refiere a la emoción o expectación extrema sobre algo, normalmente exagerada o desmesurada. Se utiliza para describir el gran revuelo o promoción en torno a un producto, evento o tendencia.
Hype describe la publicidad y promoción excesiva de un producto o idea, generando expectativas y entusiasmo que pueden superar su valor real.
Hypear a alguien es promocionarle de forma exagerada, generando entusiasmo o expectación respecto a sus capacidades, logros o potencial en el sector cripto o Web3.
Una hype girl es quien impulsa el entusiasmo y la expectación por un proyecto de criptomonedas, normalmente a través de la promoción en redes sociales y la participación en la comunidad.
Compartir
Contenido