En 2022, Jasmy Corporation presentó JasmyCoin (JASMY) con el propósito de abordar los retos de privacidad de datos y gestión de dispositivos IoT.
Como plataforma IoT descentralizada, JasmyCoin desempeña un papel fundamental en la gestión de datos y la coordinación de dispositivos IoT.
En 2025, JasmyCoin se ha consolidado como un activo clave para el sector IoT y la gestión de datos, con una base de usuarios en constante expansión y una comunidad de desarrollo activa.
En este artículo se examina su arquitectura técnica, rendimiento en el mercado y potencial de futuro.
JasmyCoin fue desarrollado por Jasmy Corporation en 2022 para responder a las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y mejorar la gestión de dispositivos IoT.
Surgió durante el auge de la tecnología blockchain y los dispositivos IoT, con el objetivo de dar a los usuarios control sobre sus datos y garantizar una gestión segura de los dispositivos.
El lanzamiento de JasmyCoin abrió nuevas oportunidades para usuarios de IoT y empresas orientadas a datos.
Gracias al apoyo de Jasmy Corporation y la comunidad, JasmyCoin sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
JasmyCoin se ejecuta sobre una red descentralizada de nodos informáticos repartidos por todo el mundo, sin control de ninguna entidad única.
Estos nodos colaboran para validar las transacciones, asegurando la transparencia y resistencia del sistema frente a ataques, lo que refuerza la autonomía de los usuarios y la robustez de la red.
La blockchain de JasmyCoin es un registro digital público e inalterable donde queda constancia de todas las transacciones.
Las transacciones se agrupan en bloques y se encadenan mediante hashes criptográficos, configurando una estructura segura.
Todo el mundo puede consultar los registros, lo que crea confianza sin necesidad de intermediarios.
JasmyCoin utiliza edge computing para optimizar el rendimiento y la capacidad de procesamiento de datos.
JasmyCoin emplea un mecanismo de consenso para validar las transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto.
Los participantes mantienen la seguridad de la red operando nodos y reciben JASMY como recompensa.
Entre sus innovaciones destacan el procesamiento eficiente de datos y la gestión segura de dispositivos IoT.
JasmyCoin utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, manteniendo las transacciones seudónimas.
Entre sus funciones adicionales se encuentra el secure knowledge communicator (SKC) para la autenticación distribuida de los usuarios.
Al 15 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de JASMY es de 49 444 999 677,59027 monedas, con una oferta total de 50 000 000 000. El ratio de circulación es aproximadamente del 98,89 % del total.
JASMY alcanzó su máximo histórico de $4,79 el 16 de febrero de 2021, probablemente impulsado por la tendencia alcista en el mercado cripto de ese momento.
Su precio mínimo fue de $0,00275026, registrado el 30 de diciembre de 2022, posiblemente por la caída general del mercado y el sentimiento bajista en el sector.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que afectan al mercado de criptomonedas.
Haz clic para ver el precio actual de JASMY en el mercado

El ecosistema JASMY permite varias aplicaciones:
JASMY ha cerrado acuerdos con fabricantes de dispositivos IoT y compañías de datos para potenciar su tecnología y aumentar su influencia en el mercado. Estas alianzas proporcionan una base sólida para la expansión del ecosistema JASMY.
JASMY enfrenta los siguientes retos:
Estos desafíos han generado debates dentro de la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en JASMY.
La comunidad de JASMY muestra una actividad moderada y un interés creciente por sus soluciones de gestión de datos IoT.
En la plataforma X, publicaciones y hashtags como #JASMY suelen aparecer en tendencias, especialmente durante anuncios de relevancia.
Las nuevas alianzas y actualizaciones tecnológicas son factores que estimulan el interés comunitario.
El sentimiento en X es diverso:
Las tendencias actuales reflejan un optimismo prudente mientras el proyecto sigue desarrollando tecnología y alianzas.
En X, los usuarios debaten el potencial de JASMY para transformar la gestión de datos en IoT, sus obstáculos para lograr adopción masiva y el papel que desempeña en la democratización de los datos.
JASMY está transformando la gestión de datos en IoT mediante tecnología blockchain, aportando seguridad, control sobre los datos y eficiencia en la monetización. El énfasis en la integración IoT, la democratización de los datos y la privacidad del usuario posiciona a JASMY de manera única en el ecosistema cripto. A pesar de la volatilidad de mercado y las barreras de adopción, su enfoque innovador y visión definida lo convierten en un referente del futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si acabas de llegar como si ya tienes experiencia en el sector cripto, JASMY es un proyecto a seguir y en el que participar, especialmente si te interesa la convergencia entre blockchain e IoT.
Sí, Jasmy ofrece buenas perspectivas como inversión en 2025. Su apuesta por la seguridad de los datos IoT y las alianzas con grandes empresas tecnológicas le aportan potencial de crecimiento en el ecosistema Web3.
Aunque es posible, alcanzar los $10 sería ambicioso para Jasmy. Se requeriría un fuerte crecimiento de mercado y adopción. Un objetivo más realista serían $1–2 en los próximos años, según cómo evolucione el proyecto y el mercado cripto.
En 2025, Jasmy Coin podría situarse entre $0,50 y $1, impulsada por la adopción creciente de soluciones IoT y de seguridad de datos en Web3.
No, Jasmy Coin no es el bitcoin de Japón. Es una criptomoneda centrada en IoT, desarrollada por antiguos directivos de Sony, que busca revolucionar la seguridad y la gestión de datos en Japón y a escala global.
Compartir
Contenido