En 2020, los creadores lanzaron Velo (VELO) con la intención de abordar las ineficiencias en los pagos transfronterizos y los sistemas de crédito.
Como protocolo financiero basado en blockchain, Velo desempeña un papel esencial en DeFi y la emisión de crédito.
En 2025, Velo se ha convertido en un actor relevante en el ecosistema de crédito digital y stablecoins, con una capitalización de mercado superior a 150 millones de dólares y una comunidad activa de desarrolladores. Este artículo analiza en profundidad su arquitectura técnica, rendimiento en el mercado y potencial futuro.
Velo se creó en 2020 para resolver problemas en remesas transfronterizas, préstamos y pagos. Nació durante el auge de la tecnología blockchain, con el objetivo de ofrecer una red de crédito abierta para empresas mediante blockchain. El lanzamiento de Velo abrió nuevas posibilidades para empresas que buscan soluciones de crédito digital eficientes y estables.
Con el respaldo del equipo y la comunidad de Velo Labs, Velo continúa optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
Velo opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, sin control por parte de bancos ni gobiernos. Estos nodos colaboran para validar transacciones, garantizando transparencia, resistencia frente a ataques y mayor autonomía para los usuarios, además de reforzar la resiliencia de la red.
La blockchain de Velo es un registro digital público e inmutable que recoge cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos para formar una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios. El exclusivo Digital Reserve System (DRS) de Velo refuerza la estabilidad del crédito digital.
Velo utiliza un mecanismo de consenso para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes mantienen la seguridad de la red mediante ejecución de nodos y staking, y reciben recompensas con tokens Velo. Su innovación consiste en aportar crédito estable mediante un sistema de reservas respaldado por criptomonedas.
Velo emplea cifrado de clave pública-privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las transacciones seudónimas. Entre sus funciones adicionales destaca la ejecución de smart contracts para la emisión y liquidación de crédito.
El 16 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de VELO es de 17 563 876 115 tokens, con un suministro total de 23 999 804 192,58633.
VELO alcanzó su máximo histórico de 2,29 $ el 8 de marzo de 2021. Su mínimo histórico fue de 0,00103046 $, registrado el 20 de diciembre de 2022. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio actual de VELO

El ecosistema de VELO abarca diversas aplicaciones:
VELO ha establecido colaboraciones para potenciar sus capacidades tecnológicas e influencia en el mercado. Estas alianzas aportan una base sólida para la expansión del ecosistema VELO.
VELO se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos aspectos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de VELO.
La comunidad de VELO muestra signos de implicación, con 1 711 holders según los últimos datos.
El clima en plataformas como X (antes Twitter) parece mixto:
Las tendencias recientes muestran un sentimiento mayoritariamente bajista por el comportamiento del precio.
Los usuarios de X suelen debatir el potencial de VELO en remesas internacionales, préstamos y soluciones de pago, así como los retos para mantener la estabilidad de precio y posición en el mercado.
VELO redefine la moneda digital a través de la tecnología blockchain, ofreciendo soluciones para la estabilidad crediticia y la liquidación de crédito digital. Su ecosistema abarca diversos servicios financieros, como remesas internacionales, préstamos y pagos. Aunque se enfrenta a retos como la volatilidad de precios y la competencia, el enfoque innovador de VELO en protocolos financieros lo posiciona como un referente en el sector DeFi. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, el potencial de VELO para transformar los servicios financieros lo convierte en una opción a seguir y en la que participar.
No, VELO no es más perjudicial que el tabaco. VELO es una criptomoneda, no un producto de tabaco. No tiene efectos directos sobre la salud, como los cigarrillos.
No, VELO no es solo nicotina. Es un token de criptomoneda en el ámbito Web3, sin relación con productos de nicotina. VELO está vinculado a un proyecto o plataforma blockchain.
VELO es una criptomoneda, no una sustancia que afecte al cuerpo. No tiene efectos físicos directos.
VELO funciona como protocolo DeFi en la red Stellar, facilitando pagos y remesas internacionales rápidos y de bajo coste mediante sus pools de liquidez y sistema automatizado de creación de mercado.
Compartir
Contenido