En 2018, Arthur Breitman y Kathleen Breitman pusieron en marcha Tezos (XTZ) para dar respuesta a cuestiones clave como la gobernanza en blockchain y la seguridad de los smart contracts.
Como plataforma de blockchain autoactualizable, Tezos ocupa una posición esencial en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFTs) y los smart contracts.
En 2025, Tezos se ha convertido en uno de los referentes del mercado de criptomonedas, con una capitalización de mercado de $589 439 012 y una comunidad de desarrolladores muy activa. Este artículo detalla su arquitectura técnica, evolución en el mercado y proyección futura.
Arthur y Kathleen Breitman crearon Tezos en 2018 para resolver los problemas de gobernanza y seguridad en blockchain. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain, con el objetivo de ofrecer una plataforma más robusta y flexible para aplicaciones descentralizadas.
El lanzamiento de Tezos abrió nuevas oportunidades para desarrolladores y usuarios que buscaban un ecosistema adaptable y seguro.
Gracias al respaldo de la Fundación Tezos y al impulso de la comunidad, Tezos sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Tezos funciona sobre una red descentralizada de nodos distribuidos globalmente, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos colaboran para validar las transacciones, lo que garantiza transparencia y resistencia ante posibles ataques, ofreciendo mayor autonomía a los usuarios y fortaleciendo la robustez de la red.
La blockchain de Tezos es un libro de registro digital público e inalterable que documenta cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques enlazados mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todo el mundo puede consultar los registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
Tezos utiliza el consenso Liquid Proof-of-Stake (LPoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores aseguran la red apostando XTZ y manteniendo nodos, por lo que reciben recompensas. Este modelo innovador aporta eficiencia energética y capacidad para un alto volumen de transacciones.
Tezos emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la pseudonimización de las operaciones. Además, incorpora verificación formal de smart contracts, reforzando la seguridad global de la plataforma.
El 15 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de Tezos era de 1 065 315 402,885597 tokens, con un suministro total de 1 085 377 543,672825. El suministro máximo es ilimitado, siguiendo un modelo inflacionario.
Tezos alcanzó su máximo histórico de $9,12 el 4 de octubre de 2021, impulsado por el ciclo alcista de las criptomonedas.
Su mínimo fue de $0,350476 el 7 de diciembre de 2018, probablemente debido a la caída general del mercado.
Estas variaciones reflejan el sentir del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de XTZ

El ecosistema de Tezos da soporte a aplicaciones diversas:
Tezos ha sellado colaboraciones para mejorar su tecnología y aumentar su influencia en el mercado. Estas alianzas afianzan la expansión del ecosistema Tezos.
Tezos se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos retos han sido objeto de debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Tezos.
La comunidad de Tezos es vibrante, con transacciones diarias en aumento y más direcciones de wallet cada día. En X, las publicaciones y hashtags sobre Tezos suelen estar en tendencia, con un gran volumen mensual. Los movimientos de precio y el lanzamiento de nuevas funcionalidades avivan el entusiasmo de los usuarios.
En X, la opinión está dividida:
Las tendencias recientes reflejan una percepción mayoritariamente positiva en mercados alcistas.
Los usuarios de X debaten activamente sobre la incertidumbre regulatoria y los avances tecnológicos de Tezos, poniendo de relieve su potencial transformador y los retos para su adopción masiva.
Tezos redefine el concepto de moneda digital gracias a la tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y eficiencia en las operaciones. Su comunidad activa, sus abundantes recursos y su sólido desempeño en el mercado lo diferencian dentro del sector cripto. A pesar de los retos regulatorios y técnicos, el espíritu innovador y la hoja de ruta de Tezos lo posicionan como un referente en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si empiezas como si tienes experiencia, Tezos es un proyecto que merece tu atención y participación.
XTZ sirve para staking, gobernanza y ejecución de smart contracts en la blockchain de Tezos. Permite a los usuarios votar en las decisiones de la red y obtener recompensas.
El 14 de noviembre de 2025, 1 XTZ equivale aproximadamente a $5,20 estadounidenses. El precio de XTZ ha registrado un crecimiento sostenido, fruto de la adopción y el desarrollo en el ecosistema Tezos.
XTZ, o Tezos, es una plataforma blockchain para smart contracts y aplicaciones descentralizadas. Su consenso proof-of-stake y la gobernanza en cadena permiten que los titulares de tokens voten sobre mejoras del protocolo.
Sí, Tezos destaca como opción de inversión por su mecanismo de autoactualización y su enfoque en la seguridad, que lo sitúan entre los proyectos más prometedores del sector blockchain.
Compartir
Contenido