Hola
Este año ha sido especialmente interesante en la evolución tanto de los exchanges centralizados como descentralizados. Durante los últimos 12-18 meses, quienes se mueven en el entorno cripto han visto cómo el impulso y la liquidez han pasado de los exchanges centralizados (CEX), basados en la confianza y el cumplimiento normativo, a los exchanges descentralizados (DEX), que ofrecen transparencia, composabilidad y autocustodia.
Aunque los titulares y los informes anuncian el gran regreso del trading centralizado, un análisis más profundo de las cifras revela un panorama mucho más matizado.
En el análisis cuantitativo de esta semana, examino los datos de DEX y CEX para comprender mejor la evolución de la liquidez spot y apalancada en el trading de criptomonedas.

Vamos con el análisis,
Apuesta por el futuro negociando participaciones en todo tipo de resultados: elecciones, deportes, mercados, lo que quieras. Polymarket convierte la inteligencia colectiva en probabilidades en tiempo real.
Ahora, tras su fusión con X, las predicciones se integran con conocimientos sociales en tiempo real de Grok y publicaciones de X.

¿Crees que sabes lo que va a pasar? Demuéstralo.
Si nos situamos en 2025, parece que este es el año en el que los CEX recuperan protagonismo tras casi dos años de pérdida de confianza y reducción de liquidez. Entre enero de 2021 y mayo de 2022, el volumen mensual en los CEX superaba con creces 1,5 billones de dólares. Sin embargo, desde junio de 2022, el volumen mensual solo ha rebasado el billón de dólares en una ocasión, hasta noviembre de 2023.
Durante los dos últimos años, el volumen en los CEX ha vuelto a crecer. Gracias al impulso de los ETF y al entorno macroeconómico favorable, se han alcanzado máximos históricos. En diciembre de 2024, esa cifra llegó a 2,94 billones de dólares.
El punto de inflexión se produjo en el cuarto trimestre de 2024. El volumen spot en los CEX pasó de 1,14 billones de dólares en octubre a 2,94 billones en diciembre de 2024, lo que dejó una media trimestral superior a 2,25 billones por mes.
Este crecimiento coincidió con el aumento del apetito por el riesgo en los mercados tras la reelección de Donald Trump como presidente de EE. UU. y las conversaciones regulatorias favorables a las criptomonedas.

El primer trimestre de 2025 mantuvo ese impulso, promediando cerca de 1,8 billones de dólares mensuales, antes de caer en torno a un 30 % en el segundo trimestre, hasta 1,3 billones. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2025 recuperó todo el terreno perdido y volvió a superar 1,8 billones de dólares de volumen mensual de media.
Mientras los CEX consolidaban su recuperación, los DEX tampoco se quedaban quietos. De hecho, siguieron creciendo más rápido que sus equivalentes centralizados.
En enero de 2024, los DEX procesaron en torno a 133 mil millones de dólares en volumen spot. En poco más de 18 meses, la cifra se ha cuadruplicado y supera los 540 mil millones.
En el primer trimestre de 2025, los DEX promediaron 395 mil millones de dólares mensuales, seguidos de 332 mil millones en el segundo trimestre. En el tercer trimestre de 2025, la media aumentó un 50 % hasta 480 mil millones al mes. En octubre, el volumen ya ha superado los 540 mil millones con cuatro días restantes.
En lo que va de año, los DEX han supuesto casi el 20 % del volumen spot total, frente a algo más del 10 % de 2024. Aunque los CEX siguen dominando los mercados gracias a las rampas fiat, los DEX se han convertido en la opción preferida para quienes buscan velocidad, composabilidad, anonimato y autocustodia.

Una mejor experiencia de usuario, comisiones de gas más bajas y spreads más ajustados en protocolos como Uniswap v4, Hyperliquid L1 y Raydium han reducido la brecha de experiencia entre ambos ecosistemas.
La revolución de los derivados
Si me pides señalar el mayor impulso para la actividad en los DEX, elegiría sin duda los perpetuals. Durante 2024, los perps on-chain seguían siendo un producto nicho, con volúmenes mensuales de unos cientos de miles de millones, concentrados principalmente en protocolos como dYdX, GMX y otros DEX basados en Arbitrum. Sin embargo, a finales de 2025, estas plataformas empezaron a rivalizar en tamaño con todo el mercado spot DEX.

En enero de 2024, los DEX de perpetuals movieron 127 mil millones de dólares al mes. En diciembre de 2024, esa cifra había casi triplicado hasta 345 mil millones.
Pero 2025 cambió el ritmo. Desde una media de 332 mil millones en el primer trimestre, el volumen medio mensual de perpetuals más que se duplicó hasta 688 mil millones en el tercer trimestre. Solo en octubre, superó 1,13 billones de dólares: el primer mes en el que los derivados on-chain alcanzan el billón, más del doble del mercado spot DEX.
Estos datos revelan no solo la entrada de más traders en el entorno on-chain, sino también una mayor actividad por usuario. Los DEX on-chain que ofrecen perpetuals ya replican características de los CEX como margen aislado, libros de órdenes profundos y colateral multichain. Además, ofrecen una composabilidad que los CEX no pueden igualar. Estas ventajas han logrado retener a numerosos traders de alto valor en on-chain.
Esta tendencia se refleja en la subida constante de la ratio DEX/CEX en el trading de derivados.
En 2024, los perpetuals descentralizados gestionaban menos del 5 % del volumen global de futuros. A mediados de 2025, esa cuota se había duplicado hasta el 10 % y en octubre alcanzó el 14,3 %, la mayor participación de derivados on-chain respecto a los CEX registrada hasta la fecha.

Sigue siendo una cifra pequeña frente a la escala de Binance, pero muestra hacia dónde se dirige el mercado. Mientras el volumen de derivados en los CEX se ha mantenido estable este año, los perps DEX han crecido cada trimestre desde mediados de 2023.
Si el volumen nos muestra solo una parte de la historia, el open interest (OI) aporta un matiz adicional. El 1 de enero de 2024, el OI en exchanges on-chain suponía apenas el 1,5 % de los derivados globales. El 31 de diciembre de 2024, esa cifra se duplicó hasta el 3,7 % y alcanzó el 5,9 % el 30 de junio. El 30 de septiembre de 2025, llegó al 9,8 %. Es un aumento de más de 6,5 veces en menos de dos años.

En conjunto, estos cambios indican que, si bien los CEX siguen siendo los principales centros de liquidez, los DEX están a punto de convertirse en los nuevos núcleos de riesgo. Ahora, la elección de plataforma depende tanto de la confianza como de las funcionalidades adicionales que ofrece cada opción.
El crecimiento de los DEX en spot, derivados y perpetuals demuestra que ofrecen algo que los CEX aún no pueden igualar. Aunque los traders on-chain siguen siendo minoría en términos absolutos, sus demandas y expectativas envían un mensaje claro a quienes desarrollan exchanges sobre lo que debe priorizarse en el sector cripto.
Eso es todo por la historia cuantitativa de esta semana.
Nos vemos la próxima semana.
Hasta entonces… mantente despierto,





