Según avanza la adopción de blockchain y se integra en el mercado general, la demanda de infraestructuras escalables, de alto rendimiento y bajo costo está creciendo con fuerza. Gate ha lanzado Gate Layer, una solución Layer 2 de nueva generación que representa tanto un salto tecnológico como el compromiso estratégico de Gate por ampliar el ecosistema descentralizado. Gate Layer apuesta por la velocidad, la seguridad y la interoperabilidad, y se ha diseñado para impulsar la próxima generación de aplicaciones Web3 mediante una red eficiente y robusta.
Gate Layer utiliza el marco OP Stack, situando Gate Chain como la capa de liquidación final. Este modelo mantiene la apertura de Ethereum y eleva aún más la velocidad y la seguridad de las transacciones. Los desarrolladores pueden desplegar DApps rápidamente con herramientas conocidas como MetaMask, Remix y Hardhat, sin tener que adaptarse a nuevos entornos. Principales características técnicas:
Esta arquitectura convierte Gate Layer en un auténtico puente para el ecosistema multichain.
Procesar un millón de transacciones en Gate Layer cuesta cerca de 30 $, lo que rebaja enormemente las barreras para desarrollar e implantar proyectos.
Con ello, los equipos de DeFi, GameFi y RWA (tokenización de activos del mundo real), entre otros sectores, encuentran el entorno ideal para crecer.

Gracias a una estructura de comisiones bajas y alta eficiencia computacional, Gate Layer elimina las restricciones asociadas al gas, permitiendo que los proyectos lleguen al mercado con mayor rapidez y puedan escalar hasta la adopción masiva.
Gate Layer no es simplemente otra blockchain, sino una plataforma abierta para la creatividad y el desarrollo de aplicaciones. Gate lanzará una serie de aplicaciones nativas basadas en Gate Layer, que abarcarán trading, entretenimiento y economía social:
Con estas soluciones, Gate Layer promoverá un ecosistema Web3 diverso, interconectado y próspero.
La llegada de Gate Layer redefine el papel de GT (GateToken), que pasa de ser un token de exchange a convertirse en el motor del ecosistema Layer:
GT se convierte así en el motor económico que sostiene el crecimiento y la sostenibilidad del ecosistema Gate Layer.
Para dar soporte a Gate Layer, la infraestructura de Gate Chain se ha actualizado a la versión de consenso v1.20, con importantes mejoras técnicas:
Estas mejoras dotan a Gate Layer de una base técnica sólida para el despliegue de aplicaciones a gran escala.
Gate Layer es mucho más que una mejora tecnológica: es el motor de la evolución Web3. Con alto rendimiento, costes bajos e interoperabilidad multicadena como pilares, Gate Layer ofrece a los desarrolladores libertad para innovar y a los usuarios la posibilidad de participar fácilmente en el ecosistema descentralizado. A medida que maduren el modelo económico del token GT y el conjunto de aplicaciones, Gate Layer se consolidará como referencia en la infraestructura Web3 de próxima generación, guiando al sector hacia un futuro más abierto y avanzado.





