Últimamente cada vez más personas comentan sobre los mercados de predicción
Y aunque están ganando popularidad, también presentan ciertos inconvenientes
Uno de los principales es la baja liquidez, que resulta esencial para las operaciones
Resumiendo:
En mercados muy líquidos, puedes comprar participaciones por grandes cantidades sin provocar variaciones notables en el precio. Por ejemplo:
Puedes comprar participaciones YES a 77¢ por más de $3 000 y el precio apenas se moverá
O puedes poner tu propia orden límite a 75¢; probablemente se ejecute rápido, porque hay suficiente liquidez y operadores activos
Sin embargo, en mercados con poca liquidez, incluso una compra pequeña puede alterar el precio de forma significativa
Por ejemplo, un mercado reciente:
En ese momento, el volumen era de solo $4 636 y la probabilidad del 34 %
Ahora el volumen solo ha subido en $500, pero eso ha impactado notablemente en el precio, elevando el porcentaje al 55 %
Por tanto, la liquidez en los mercados de predicción mide lo fácil que es comprar o vender una posición sin modificar en exceso el precio
Hasta 2022, Polymarket empleaba un modelo basado en creador de mercado automatizado (AMM)
AMM (Automated Market Maker): algoritmo que permite operar sin comprador ni vendedor tradicional
Funciona con una fórmula y cualquier usuario podía depositar fondos en el mercado para cobrar comisiones cuando otros operaban
Sin embargo, cuando se resuelve el mercado, uno de los tokens queda sin valor y los proveedores de liquidez lo siguen reteniendo
Las comisiones de trading no cubrían las pérdidas que solían causar estas situaciones
Por ese motivo, la mayoría de quienes aportaban liquidez con el modelo AMM obtenían resultados negativos
Encontrarás más detalles en el artículo:
A finales de 2022, Polymarket adoptó el modelo CLOB
CLOB (Central Limit Order Book): en esencia, el clásico sistema de libro de órdenes
En este sistema, los precios los establecen los propios traders, no de forma automática
Esto ha permitido que los mercados CLOB sean más rentables y que los creadores de mercado puedan obtener beneficios con el diferencial entre precios de compra y venta
Polymarket también premia a los usuarios que aportan liquidez
Pones una orden límite para comprar o vender participaciones en mercados donde falta liquidez
En la esquina superior derecha, al pasar el cursor sobre “Recompensas” puedes consultar:
Si tu orden genera recompensa, verás un resalte azul alrededor del icono del reloj
Puedes consultar toda la información sobre recompensas de liquidez en la documentación oficial:
https://docs.polymarket.com/polymarket-learn/trading/liquidity-rewards
Ahora que ya sabes qué es la liquidez y cómo funciona, queda una cuestión
¿de dónde surge la primera liquidez?
Al crearse un mercado, nadie tiene aún participaciones YES ni NO, y no existe un precio fijado
Entonces, alguien puede poner una orden límite, por ejemplo:
“Estoy dispuesto a comprar participaciones YES a 70¢”
Si otro trader pone la orden contraria, por ejemplo:
“Estoy dispuesto a comprar participaciones NO a 30¢”
esas órdenes coinciden y fijan el primer precio del mercado
Después, los precios se forman como promedio entre lo que los usuarios están dispuestos a pagar (bid) y a vender (ask)
Bid: el precio más alto que alguien está dispuesto a pagar por una participación
Ask: el precio más bajo al que alguien está dispuesto a vender una participación
La diferencia entre bid y ask se llama spread
Si el spread es pequeño —10¢ o menos— la interfaz muestra el precio medio = (bid + ask) / 2
Si el spread supera los 10¢, se muestra el último precio operado en vez del medio
Algunas de las categorías más líquidas son los mercados políticos, en parte porque la primera gran explosión de los mercados de predicción se produjo durante las elecciones en Estados Unidos
En ese momento, los mercados políticos alcanzaron cifras récord de liquidez y atención mediática
Por otro lado, los mercados de menciones son de los menos líquidos que se han observado
Hay excepciones en cada categoría; todo depende del mercado concreto y no tanto de su tipo
Este artículo tiene como objetivo informar sobre el tema.