La verdadera Alt Season ocurre en Crypto Equities

10/14/2025, 10:00:17 AM
El artículo pone de manifiesto, a partir del análisis del rendimiento histórico de Bitcoin y las altcoins, que los inversores institucionales del mercado actual suelen decantarse por las acciones vinculadas al sector cripto, en vez de realizar inversiones directas en criptoactivos.

En el sector cripto, últimamente se cuestiona si viviremos una "alt season" en este ciclo. Algunos consideran enero de 2024 o 2025 como el punto culminante, cuando criptoactivos distintos de Bitcoin se revalorizaron considerablemente y muchos alcanzaron máximos históricos.

En ciclos previos, la fuerte subida de Bitcoin solía anticipar una revalorización similar, o incluso superior, en numerosos criptoactivos de menor capitalización. Sin embargo, en los últimos años esta pauta no se ha repetido. Actualmente, la dominancia de Bitcoin ronda el 58 % y mantiene una tendencia alcista constante desde noviembre de 2022.

Así que, ¿este ciclo se salta la "alt season"? ¿O simplemente aún no ha llegado? ¿O quizá la "alt season" ya está ocurriendo en un mercado completamente distinto y nadie la está observando?

Personalmente, creo que es esto último. La auténtica "alt season" se está desarrollando en las acciones cripto.

¿Qué define la llegada de una "alt season"?

  • La subida de precios atrae nuevo capital → la cuestión es, ¿de dónde procede ese capital?
  • La revalorización genera rotación de beneficios → la pregunta es, ¿quién realiza ventas y hacia qué activos se dirige ese capital?

Existe un claro interés de nuevos inversores por entrar en cripto, pero la mayoría son institucionales, no minoristas. Los minoristas suelen ser más ágiles en adoptar tendencias, mientras que las instituciones suelen esperar reconocimiento externo. Esto está sucediendo ahora. La SEC aprobó los ETFs spot de Bitcoin y Ethereum en 2024. El presidente Atkin ha anunciado el Proyecto Crypto. La CEO de Nasdaq, Adena Friedman, defiende la tokenización de las acciones. Y la lista sigue creciendo.

Las instituciones han llegado con liquidez renovada. Probablemente la mayor parte de ese capital se oriente hacia acciones cripto, no hacia criptoactivos. Las acciones resultan familiares y accesibles. Las instituciones ya cuentan con sistemas operativos (custodia, cumplimiento normativo, relaciones con dealers, etc.), mientras que la compra de criptoactivos exige desarrollar nuevas capacidades. Además, invertir en acciones encaja en sus políticas internas, mientras que adquirir tokens cripto, sobre todo alts de baja capitalización, queda fuera de su ámbito permitido.

Por tanto, las instituciones están destinando grandes sumas a acciones relacionadas con criptomonedas. Coinbase acumula un 53 % de subida en lo que va de año. Robinhood se dispara un 299 %. Galaxy avanza un 100 %. Circle gana un 368 % desde su salida a bolsa en junio (un 75 % si se toma el cierre del primer día de cotización). Frente a Bitcoin (sube un 31 %), Ethereum (35 %) o Solana (21 %), la superior rentabilidad de las acciones cripto es evidente.

El patrón se repite si analizamos el rendimiento desde el mínimo de Bitcoin del 17 de diciembre de 2022:

Todo indica que esta tendencia puede continuar. Se avecinan varias salidas a bolsa de acciones cripto y muchas empresas de fase avanzada probablemente soliciten cotización en los próximos años.

Como en cualquier "alt season", no todos los activos se comportarán igual. Seguramente habrá rotación, ya que los operadores venderán activos sobrevalorados (por ejemplo, CRCL cotiza a un múltiplo de 26 veces las ventas) y canalizarán el capital hacia otros valores.

En el mundo cripto, el mercado suele saltar entre distintas tendencias: de activos DeFi a tokens de videojuegos o monedas de IA. Con las acciones ocurrirá algo similar. Una "alt season" en acciones cripto probablemente implique rotación desde acciones de stablecoins a exchanges o tesorerías de activos digitales, o a otro segmento emergente.

Hay otros factores por los que la "alt season" de acciones cripto podría parecerse más a las históricas que a las futuras en mercados puramente cripto:

  • Concentración de activos. Solo unas pocas acciones ofrecen exposición a cripto, igual que en ciclos pasados apenas había unos cien tokens atractivos. Esto contrasta con el mercado cripto actual, que cuenta con millones de tokens y una dispersión mucho mayor del capital invertido.
  • Acceso a apalancamiento. En el último ciclo, muchas plataformas de préstamos cripto nativas colapsaron y apenas se han recuperado. Los gestores de acciones sí disponen de apalancamiento, lo que amplifica tanto las subidas como las caídas.

Es probable que haya otra "alt season" en los criptoactivos nativos, pero llevará tiempo. Las nuevas fuentes de capital irán desarrollando poco a poco sus capacidades operativas para invertir en este mercado.

Así, aunque no sea la "alt season" que muchos esperaban, estamos inmersos en una "alt season".

Se agradece a Hootie Rashifard y Mason Nystrom sus aportaciones a este informe.

Aviso legal:

  1. Este artículo es una reimpresión de [alanadlevin]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [alanadlevin]. Si tienes cualquier objeción sobre esta reimpresión, contacta con el equipo de Gate Learn, que lo gestionará con agilidad.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen exclusivamente al autor y no suponen consejo de inversión alguno.
  3. Las traducciones de este artículo a otros idiomas han sido realizadas por el equipo de Gate Learn. Salvo indicación expresa, queda prohibida su copia, distribución o plagio.

Compartir

Calendario cripto
Actualizaciones de proyectos
Coinbase actualizará todos los tokens MATIC a POL del 14 al 17 de octubre, durante el período de migración, las recompensas por stake de MATIC no se acumularán.
POL
-1.74%
2025-10-14
Hackathon
La Red Pi ha lanzado oficialmente el Hackathon Pi 2025, marcando su primer gran desafío para desarrolladores tras el debut de la Red Abierta. Este hackathon invita a los desarrolladores a diseñar y lanzar aplicaciones impulsadas por Pi que ofrezcan utilidad en el mundo real y ayuden a evolucionar el ecosistema, con un premio total de 160,000 Pi. Aprovechando el impulso de innovación de Pi2Day 2025, la competencia fomenta una amplia gama de ideas impulsadas por la utilidad, desde herramientas de uso diario hasta conceptos de aplicaciones completamente nuevos. Todas las presentaciones deben cumplir con los Requisitos de Listado de Mainnet y proporcionar un valor tangible a la comunidad Pi. Incentivos y Premios: 1er Lugar: 75,000 Pi 2do Lugar: 45,000 Pi 3er Lugar: 15,000 Pi Hasta 5 Menciones Honoríficas: 5,000 Pi cada una Fechas Clave: 15 de agosto: Se abren las inscripciones y comienza la formación de equipos 21 de agosto: El hackathon comienza oficialmente 19 de septiembre: Revisión a mitad de camino (opcional, pero puede ofrecer mentoría y exposición) 15 de octubre: Fecha límite para las presentaciones finales, incluyendo listado de aplicaciones y video de demostración. Se anima a los desarrolladores a aprovechar Pi App Studio, Brainstorm, el Portal del Desarrollador y recursos de código abierto (PiOS), así como herramientas de IA, para construir y refinar sus ideas.
PI
-9.11%
2025-10-14
Hackathon
Starknet anunció el inicio del Re{solve} Hackathon el 15 de septiembre, que se llevará a cabo durante un mes con un fondo de premios de más de $50,000. Se anima a los participantes a construir soluciones prácticas, llevarlas a producción y competir por recompensas.
STRK
-2.42%
2025-10-14
Desbloqueo de 127MM Token
Starknet desbloquea tokens a las 12 AM UTC.
STRK
-2.42%
2025-10-14
Desbloqueo de Tokens
Sei desbloqueará 55,560,000 SEI tokens el 15 de octubre, lo que constituye aproximadamente el 1,15% de la oferta actualmente en circulación.
SEI
-2.22%
2025-10-14

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!