
Gráfico: https://goldprice.org/
Los últimos datos muestran que el oro (XAU/USD) cotiza entre aproximadamente $4 017 y $4 033 por onza. El oro alcanzó previamente niveles cercanos a $4 250 antes de corregir, y actualmente el mercado pone a prueba el soporte en torno a los $4 040. Aunque no se ha producido una subida brusca—como una “ruptura del 2 %”—la capacidad del activo para mantenerse cerca de sus máximos refleja la preferencia continuada del mercado por el oro.
El movimiento del precio del oro responde a varios factores clave:
Los gráficos técnicos señalan el área de $4 040 como un nivel de soporte fundamental para el oro. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, podría abrir la puerta a nuevas subidas; si el soporte falla, el oro podría descender hacia $4 000 o incluso $3 950. Los patrones de los gráficos muestran que el oro ha corregido desde su máximo, pero todavía no se aprecia una ruptura clara, lo que sugiere que el mercado sigue en fase de consolidación con sesgo alcista.
Oportunidades: Si consideras probable que la Fed relaje su política, que el dólar se debilite o que aumente la aversión al riesgo global, los niveles actuales del oro pueden ser una oportunidad de compra interesante. La consolidación por encima de $4 040 y la aparición de un nuevo canal alcista ofrecen puntos de entrada atractivos para posiciones a medio plazo.
Riesgos: Por el contrario, unos datos económicos sólidos en EE. UU., aumento de la inflación o señales de la Fed de mantener tipos altos durante más tiempo podrían provocar una corrección en el oro. Si se pierde el soporte técnico, los inversores pueden acelerar las ventas. Gestiona el tamaño de tus posiciones, utiliza órdenes de stop-loss y evita posiciones excesivamente concentradas.
Estrategias recomendadas:
En conjunto, XAU/USD se mantiene estable alrededor de $4 040 por onza. Aunque todavía no ha registrado una ruptura decisiva, la permanencia por encima de los principales soportes pone de manifiesto el interés sostenido de los inversores. De cara al futuro, una debilidad persistente del dólar y un cambio en la política de la Fed podrían permitir al oro volver a niveles superiores. Por el contrario, una reversión en la política o en las expectativas económicas podría aumentar el riesgo de caídas. Mantente atento a los datos macroeconómicos y vigila los soportes clave. Adapta tus estrategias conforme a tu perfil de riesgo.





