Artículo escrito por: Wang Yongli, Diario Económico de China
Nota del editor: Antes de la entrada en vigor de la "Regulación de Monedas Estables" en Hong Kong, el "Proyecto de Ley Nacional de Innovación de Monedas Estables de EE. UU." fue aprobado de manera eficiente por el Congreso de EE. UU. y firmado por el presidente mediante un decreto ejecutivo. Una vez publicado, el proyecto de ley atrajo rápidamente la atención del mercado global: ¿cuál es la intención estratégica de EE. UU.? ¿Acelerará la reconfiguración del flujo de capital global? ¿Podrá impulsar la evolución de las reglas monetarias internacionales y, a su vez, afectar la transformación del sistema de gobernanza financiera global? ¿Cómo se desarrollarán los estándares de infraestructura, como la blockchain, en este juego de grandes potencias? Para abordar estas cuestiones enigmáticas, el "China Economic Times" ha invitado a expertos en el campo a desvelar el misterio de las monedas estables y a desglosar la cadena lógica de los impactos del "Proyecto de Ley de Monedas Estables de EE. UU." sobre todas las partes.
Punto clave
La legislación sobre las stablecoins y los activos criptográficos impulsará la participación generalizada de instituciones financieras como los bancos, a través de su conexión con diversas cadenas públicas, apoyando a los clientes a convertir depósitos en moneda fiduciaria fuera de la cadena directamente en tokens en la cadena o a convertir tokens en la cadena directamente de vuelta a depósitos en moneda fiduciaria. Esto reducirá los pasos y costos adicionales asociados con la conversión de moneda fiduciaria y stablecoins por parte de entidades de pago no bancarias, reemplazando a las stablecoins como un canal más conveniente que conecta el mundo criptográfico con el mundo real.
Bajo la presión del presidente estadounidense Donald Trump, la "Ley de Innovación de Monedas Estables de EE. UU." (en adelante, "Ley de Monedas Estables de EE. UU.") fue firmada por el presidente el 18 de julio y entró en vigor de inmediato, justo antes de que la "Reglamento de Monedas Estables" de Hong Kong entrara en vigor el 1 de agosto. Esto ha suscitado gran interés y discusión a nivel mundial, interpretado por muchos como una nueva manifestación de la intensa competencia por el poder monetario global, lo que llevará a más países y regiones a acelerar su legislación sobre monedas estables de fiat. Se espera que surjan numerosas nuevas monedas estables y se produzca una gran expansión, reconfigurando el sistema monetario internacional y las reglas del mercado financiero.
Las stablecoins fiduciarias vinculadas al valor de las monedas fiduciarias fueron introducidas por primera vez por la empresa estadounidense Tether a principios de 2015 con la stablecoin del dólar estadounidense "USDT", que ya cuenta con más de 10 años de historia operativa y ha impulsado el desarrollo acelerado de nuevas stablecoins en dólares como "USDC" y otras stablecoins. Para junio de 2025, se espera que la capitalización de mercado de las stablecoins en dólares supere los 250 mil millones de dólares, representando más del 95% de la capitalización total de las stablecoins. Sin embargo, la regulación legislativa de las stablecoins apenas está comenzando, con proyectos de ley relacionados que se han lanzado de manera apresurada y que aún necesitan ser modificados y perfeccionados, especialmente en la comprensión de las stablecoins y los activos criptográficos, donde es necesario romper las restricciones del pensamiento existente y observar y comprender con una visión más alta y dimensiones más amplias.
La característica más destacada de las stablecoins es "criptomoneda en la cadena"
Las stablecoins fiat son activos respaldados por una determinada moneda fiduciaria en un rango específico, manteniendo una relación estable con esa moneda fiduciaria, pero deben convertirse en criptomonedas que puedan utilizarse en un sistema blockchain global y sin fronteras. A diferencia de las monedas digitales no en efectivo en general (incluidas las monedas mantenidas en cuentas de depósito o billeteras electrónicas), las stablecoins son un tipo especial de "criptomoneda en cadena".
Las criptomonedas en la cadena ya no son billetes y monedas tangibles, lo que se presenta es solo una cadena de caracteres, que es tanto la dirección de registro del propietario en la cadena como la dirección de la cuenta de su moneda en la cadena (el registro es la apertura de la cuenta), detrás de la cual se ocultan la información de identidad del propietario, la contraseña privada, el saldo de la cuenta, los contratos inteligentes y muchos otros elementos. Las plataformas de blockchain necesitan utilizar la tecnología de libro mayor distribuido para proteger con cifrado todo el proceso de operación de la cuenta, asegurando que sea real, transparente y seguro, lo que representa una divergencia significativa respecto a la forma y el modo de operación de las monedas fiduciarias tradicionales. Por lo tanto, hablar de monedas estables sin la blockchain es poco realista y se aleja de lo fundamental.
El escenario de aplicación más fundamental de las stablecoins es "el mundo criptográfico en la cadena"
A principios de 2009, se lanzó oficialmente el activo criptográfico nativo en cadena "Bitcoin" y su blockchain, creado a partir de la fusión de la tecnología blockchain y la criptografía. Posteriormente, apareció la blockchain de Ethereum y su activo criptográfico nativo "Ether", lo que llevó al surgimiento de más activos criptográficos derivados en cadena que recaudan Bitcoin o Ether a través de ofertas iniciales de monedas (ICO) y que se negocian y circulan en la blockchain (comúnmente conocidos como "altcoins"). Además, se desarrollaron plataformas de intercambio de activos criptográficos para la emisión, negociación e intercambio de estos activos, permitiendo un comercio global ininterrumpido 7×24 horas en la cadena, formando un "mundo criptográfico en cadena" descentralizado y sin fronteras, y acelerando su desarrollo. El "mundo criptográfico en cadena" se ha convertido en uno de los logros de innovación más importantes de la humanidad en el siglo XXI al aplicar tecnología blockchain y criptográfica, y tendrá un impacto profundo en el mundo humano, lo cual debe ser objeto de gran atención.
Sin embargo, desarrollar y operar una cadena de bloques, así como la producción y el comercio de activos criptográficos, requiere una gran inversión de costos fuera de la cadena (moneda fiat). Si solo se pueden obtener ingresos en activos criptográficos como Bitcoin, pero no se pueden convertir fácilmente en moneda fiat, esto no es suficiente para satisfacer la demanda de desarrollo de activos criptográficos. Al mismo tiempo, si no se puede atraer inversión en activos criptográficos desde moneda fiat, es difícil realizar efectivamente el valor de los activos criptográficos. Especialmente para activos criptográficos como Bitcoin, la relación con monedas fiat como el dólar a menudo presenta fluctuaciones drásticas, lo que dificulta el intercambio directo de Bitcoin y otros como moneda para bienes y servicios necesarios en el mundo fuera de la cadena. Estos factores han dado lugar a la necesidad de conectar la moneda fiat fuera de la cadena con activos criptográficos nativos de la cadena mediante monedas estables fiat. Por lo tanto, el "mundo criptográfico en la cadena" se convierte en la fuente de demanda y el escenario de aplicación más fundamental para las monedas estables fiat.
Las stablecoins fiat impulsan de manera efectiva el desarrollo del mundo cripto en la cadena.
La blockchain y la tecnología criptográfica están altamente integradas, a pesar de que han dado lugar a activos criptográficos nativos y derivados en la cadena como Bitcoin, así como a activos criptográficos digitales no fungibles como "NFT". Sin embargo, sin una participación suficiente de monedas fiduciarias, estos activos criptográficos están principalmente limitados al mundo criptográfico en la cadena, lo que dificulta reflejar plenamente su valor y tener un gran impacto en el mundo real fuera de la cadena. La aparición de stablecoins fiduciarias se ha convertido en un canal de valor que conecta el mundo criptográfico con el mundo real, adaptándose a la demanda de transacciones y liquidaciones globales continuas de 7×24 horas de activos criptográficos, apoyando fuertemente el desarrollo del mundo criptográfico. Además, como activos del mundo real, las stablecoins fiduciarias han abierto la puerta a la tokenización de activos del mundo real (RWA) y han establecido casos de éxito, lo que ha llevado a la aparición de más productos RWA.
Pero debido a que las stablecoins también enfatizan la descentralización y la falta de regulación, no han recibido un reconocimiento legal ni protección regulatoria, y durante su desarrollo han surgido problemas graves, lo que ha llevado a que bancos y otras instituciones financieras no puedan participar activamente, y ha restringido en gran medida el desarrollo de las stablecoins y del mundo cripto. Ahora, con la implementación de la legislación para las stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria y para todo el activo cripto, se ha establecido la legalidad de las stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria y de los activos cripto, lo que seguramente impulsará una gran participación de bancos y otras instituciones financieras, y llevará a que una variedad de activos financieros estandarizados se negocien en la cadena de bloques de manera masiva como RWA, acelerando el desarrollo del mundo cripto en la cadena de bloques hacia una tendencia irreversible; esta debería ser la contribución más importante de la legislación sobre stablecoins en Estados Unidos.
Las stablecoins de moneda fiduciaria no solo se adaptan a las necesidades del desarrollo del mundo cripto, sino que también impulsan el desarrollo acelerado de este mundo, siendo ambas cosas complementarias y mutuamente beneficiosas. Sin situarlo en el contexto más amplio del mundo cripto, limitarse a ver las stablecoins solo desde el ámbito de las finanzas monetarias hace que la comprensión y el aprecio por las stablecoins sea difícil de alcanzar.
Los activos criptográficos no pueden convertirse en la verdadera moneda del mundo criptográfico.
Los activos criptográficos nativos y derivados en la cadena, como Bitcoin y Ethereum, aunque siempre se les ha dado el nombre de "moneda" (denominados "criptomonedas" o "monedas digitales"), la práctica ha demostrado que no pueden convertirse en una verdadera moneda, sino que solo pueden ser un nuevo tipo de activo criptográfico (digital). Es precisamente por esta razón que se necesita la aparición y el apoyo de stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria.
La moneda tiene miles de años de historia en la sociedad humana, su forma de manifestación (o soporte) y su modo de funcionamiento han mejorado constantemente, desde la moneda natural en forma de bienes (como las conchas), pasando por las monedas metálicas reguladas (como las monedas de cobre, oro y plata), luego al sistema de papel moneda respaldado por metales, y finalmente evolucionando hacia una moneda fiduciaria pura que se desvincula de cualquier soporte de valor concreto para que la cantidad total de moneda siga las variaciones del valor total de la riqueza transaccionable (de lo concreto a lo abstracto, destacando su esencia), mejorando constantemente la eficiencia, reduciendo costos y controlando estrictamente, para desempeñar mejor su función.
El desarrollo y cambio de la moneda está determinado por su contenido fundamental: la propiedad esencial de la moneda es la medida de valor (divisible y acumulable), su función principal es el medio de intercambio (herramienta de transferencia y liquidación de valor), y su manifestación fundamental es el valor token (derecho a reclamar valor transferible) con la mayor liquidez (requiere el soporte de la máxima confianza dentro del ámbito de circulación); estos tres elementos son los aspectos centrales e imprescindibles que describen completamente la moneda.
Entre ellos, como medida de valor, el requisito más fundamental de la moneda es su singularidad y estabilidad básica del valor monetario. Esto exige que la cantidad total de dinero debe variar con el cambio en el valor total de la riqueza transaccionable, poseyendo ajustabilidad y flexibilidad, y capaz de garantizar la estabilidad básica del valor monetario sobre una base de suministro suficiente. Así, cualquier objeto que originalmente actuaba como moneda, como conchas, bronce, oro, plata, etc., debe retirarse del escenario monetario, regresando a su origen como riqueza transaccionable, ya que su cantidad de suministro no puede seguir el crecimiento infinito del valor de la riqueza transaccionable. La implementación del patrón oro, o la búsqueda de uno o varios objetos concretos de suministro limitado (como tierras raras) como moneda o base monetaria, es también una violación de los principios monetarios que difícilmente tendrá éxito. Esta es también la razón fundamental por la cual el sistema de Bretton Woods (que impulsó el regreso de las monedas internacionales al patrón oro) inevitablemente colapsó, y por la cual los activos criptográficos como Bitcoin (con un suministro total y un aumento temporal de cantidades completamente bloqueadas y no ajustables) y las stablecoins no ancladas a una única moneda fiduciaria tienen dificultades para convertirse en verdaderas monedas; la moneda debe retirarse de cualquier objeto concreto o de varios objetos concretos y convertirse en una moneda fiduciaria pura, resaltando su propiedad esencial.
Aquí, es necesario distinguir entre el soporte o la forma de representación de la moneda y la moneda misma. Las conchas, las monedas y los billetes son soportes o formas de representación de la moneda, no la moneda en sí. La forma de representación y el funcionamiento de la moneda están avanzando continuamente hacia la desmaterialización, digitalización e inteligencia; la proporción de efectivo y pagos en efectivo en el total de moneda y en el total de pagos está disminuyendo cada vez más. La moneda se manifiesta más como depósitos (representados por números de cuenta) y pagos de transferencia de depósitos / liquidaciones contables. El efectivo tangible (billetes y monedas) eventualmente saldrá completamente del escenario monetario; igualar la moneda con el efectivo es completamente erróneo. Al mismo tiempo, es fundamental comprender con precisión el significado de "moneda" o "billete", no se puede llamar "billete" o "tokenización" a todos los activos criptográficos en la cadena. Bitcoin, altcoins, NFT, RWA, etc., solo pueden ser considerados activos y no moneda.
El mundo de la criptografía en la cadena trae cambios profundos a las finanzas monetarias.
Bajo la influencia de numerosos problemas reales, en el actual sistema monetario, aparte de una pequeña cantidad de efectivo que puede ser pagado directamente entre las partes, cada vez más moneda se almacena en bancos u otras instituciones de pago y liquidación. Las partes deben usar a la institución de liquidación como intermediario, a través de transferencias de pago / liquidación contable para llevar a cabo la transferencia de moneda. Si ambas partes tienen cuentas en el mismo banco, la transferencia de pago solo necesita un intermediario, que es el banco donde se abrió la cuenta; si las partes tienen cuentas en diferentes bancos y entre esos dos bancos se ha abierto una cuenta de liquidación, entonces se necesitan dos bancos como intermediarios; si no hay relación de cuentas establecida entre los dos bancos, se debe buscar otro banco que tenga una relación de cuenta común para "hacer el puente" y asegurar que las relaciones de cuenta estén conectadas, para poder completar la transferencia de moneda del pagador al receptor, lo que requiere tres o más intermediarios. En la liquidación de pagos transfronterizos, generalmente se necesitan más de tres intermediarios, y se deben utilizar diferentes sistemas de pago y liquidación de diferentes países y regiones, tratando notificaciones de pago con diferentes lenguajes y reglas. De esta manera, cuanto más intermediarios participen, más complejas serán las notificaciones de pago y los sistemas de liquidación, lo que resulta en una menor eficiencia y mayores costos en la liquidación de pagos.
Para mejorar la eficiencia del liquidación de pagos y reducir los costos relacionados, prácticamente todos los países han implementado un sistema de cuentas centralizadas, donde todas las instituciones de liquidación abren cuentas en el centro de liquidación, minimizando al máximo la cantidad de intermediarios. Al mismo tiempo, se ha establecido una amplia conexión y un sistema de compartición intensiva a través de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT), promoviendo la alta estandarización y unificación de los mensajes de pago y el procesamiento en red global, lo que mejora considerablemente la eficiencia y el costo de la liquidación de pagos. Sin embargo, debido a que es difícil reducir significativamente o eliminar por completo los intermediarios en la liquidación de pagos, es complicado lograr avances fundamentales en eficiencia y costos en la liquidación de pagos transfronterizos.
La aparición del mundo de las criptomonedas en la cadena ha traído una gran oportunidad para los problemas mencionados. En una cadena pública global sin fronteras, las reglas están integradas en el sistema (la codificación es la regla), el registro de usuarios significa la apertura de cuentas, permitiendo que los pagos y liquidaciones se realicen directamente entre el pagador y el receptor, sin intermediarios, mejorando enormemente la eficiencia y los costos, lo que resalta la superioridad en comparación con el pago y liquidación transfronterizos tradicionales. Al mismo tiempo, al impulsar productos financieros a la cadena pública, se pueden vender y negociar a nivel mundial, superando significativamente las limitaciones del mercado financiero fuera de la cadena, facilitando la participación de un mayor número de inversores y capital. Esto sin duda atraerá más productos financieros, especialmente aquellos productos de valores que son digitalizados y altamente regulados (acciones, bonos, fondos de dinero, etc.), que fluirán hacia la cadena a través del método RWA, enriqueciendo aún más la variedad de activos criptográficos en la cadena, haciendo las transacciones más activas y su impacto más significativo.
Los cambios más profundos pueden ser: la legislación sobre stablecoins y activos criptográficos, que impulsará la amplia participación de instituciones financieras como los bancos, a través de su conexión con varias cadenas públicas, apoyando a los clientes para convertir depósitos en moneda fiduciaria fuera de la cadena directamente en tokens en la cadena o volver a convertir tokens en la cadena directamente en depósitos en moneda fiduciaria, reduciendo los pasos y costos adicionales relacionados con la conversión de moneda fiduciaria a stablecoins llevada a cabo por entidades de pago no bancarias, sustituyendo a las stablecoins como un canal más conveniente para conectar el mundo criptográfico con el mundo real. Esto reducirá el desafío regulatorio que presentan las numerosas stablecoins de una sola moneda fiduciaria, facilitando la implementación de estadísticas de tokens en la cadena y el cumplimiento de la verificación de identidad del cliente (KYC), la lucha contra el lavado de dinero (AML), y la lucha contra la financiación del terrorismo (CFT), entre otros requisitos regulatorios, conteniendo la rápida expansión de las stablecoins en moneda fiduciaria que podría impactar significativamente el sistema financiero existente, y aumentando las oportunidades para que los países utilicen equitativamente las cadenas públicas, afectando a los emisores de stablecoins en moneda fiduciaria y al actual panorama del mercado (incluida la posición de liderazgo absoluto del stablecoin en dólares), el espacio de supervivencia de stablecoins no reguladas y varios 'tokens alternativos', así como la influencia internacional de SWIFT, promoviendo la aceleración de productos de transacción financiera tradicionales hacia la tokenización de activos del mundo real (RWA) y atrayendo una gran participación de instituciones tradicionales con licencia en el comercio de activos criptográficos y en la operación de intercambios criptográficos, lo que a su vez podría tener un efecto sustituto sobre las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).
En este sentido, China debe tener una comprensión más clara y tomar medidas más proactivas, el enfoque no debe estar en el desarrollo de stablecoins en RMB (el espacio es bastante limitado), sino en acelerar el proceso legislativo, permitir la entrada de bancos y acelerar el desarrollo de RWA para lograr una ventaja competitiva.
La regulación y legislación en el mundo de la criptografía en la cadena debe fortalecerse y perfeccionarse constantemente.
La aparición y el desarrollo de las stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria han acelerado la transición del mundo criptográfico en la cadena de activos (nativos y derivados) hacia RWA. Las cadenas de bloques públicas globales también han comenzado a actuar como intermediarios en la liquidación de pagos y remesas transfronterizas fuera de la cadena, promoviendo una fusión cada vez más profunda y un impacto creciente entre el mundo criptográfico en la cadena y el mundo real fuera de la cadena. Esto ha tenido un profundo impacto en la soberanía monetaria existente y la regulación financiera, y la falta de una regulación efectiva es muy preocupante. Es esencial fortalecer la supervisión de la transición de activos del mundo real (especialmente moneda fiduciaria) hacia la cadena y de vuelta, cumpliendo con los requisitos de KYC, AML, CFT, etc.
Ahora, la regulación legislativa de las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria y de todos los activos criptográficos apenas ha comenzado, y se necesita buscar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos, así como entre los intereses individuales de los países o consorcios y los intereses comunes de la humanidad, perfeccionar las normas de implementación, controlar los riesgos clave, y especialmente prevenir que Estados Unidos, mediante la legislación, apoye plenamente a la industria criptográfica debilitando la regulación necesaria; se necesita romper las ataduras del pensamiento tradicional del mundo real, prestar gran atención al desarrollo del mundo criptográfico, estudiar seriamente y comprender con precisión; se requiere que las grandes potencias responsables participen activamente en el establecimiento de reglas y el mantenimiento del orden en el mundo criptográfico y fortalezcan la cooperación internacional.
La base y las reglas que rigen el mundo de las criptomonedas son el sistema de blockchain y sus reglas integradas. La blockchain pública global sin fronteras, que tiene el mayor alcance e influencia, ya cuenta con muchas cadenas públicas en todo el mundo, como Ethereum, Solana, Binance Chain, Polkadot, entre otras. Por lo tanto, la universalidad y equidad de las reglas de blockchain, así como la transparencia y seguridad a lo largo de su funcionamiento, se convierten en fundamentos cruciales para el mundo de las criptomonedas en la cadena. Se debe fomentar el desarrollo de cadenas públicas descentralizadas y no estatales, así como la competencia justa (eficiencia, costo, equidad, seguridad), la eliminación de los menos eficientes y la mejora continua, para prevenir que blockchain sea controlada y utilizada por ciertos países o grupos de interés.
En resumen, el profundo impacto de la legislación sobre stablecoins en Estados Unidos podría superar las expectativas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Wang Yongli: El profundo impacto de la legislación sobre monedas estables en Estados Unidos supera las expectativas.
Artículo escrito por: Wang Yongli, Diario Económico de China
Nota del editor: Antes de la entrada en vigor de la "Regulación de Monedas Estables" en Hong Kong, el "Proyecto de Ley Nacional de Innovación de Monedas Estables de EE. UU." fue aprobado de manera eficiente por el Congreso de EE. UU. y firmado por el presidente mediante un decreto ejecutivo. Una vez publicado, el proyecto de ley atrajo rápidamente la atención del mercado global: ¿cuál es la intención estratégica de EE. UU.? ¿Acelerará la reconfiguración del flujo de capital global? ¿Podrá impulsar la evolución de las reglas monetarias internacionales y, a su vez, afectar la transformación del sistema de gobernanza financiera global? ¿Cómo se desarrollarán los estándares de infraestructura, como la blockchain, en este juego de grandes potencias? Para abordar estas cuestiones enigmáticas, el "China Economic Times" ha invitado a expertos en el campo a desvelar el misterio de las monedas estables y a desglosar la cadena lógica de los impactos del "Proyecto de Ley de Monedas Estables de EE. UU." sobre todas las partes.
Punto clave
La legislación sobre las stablecoins y los activos criptográficos impulsará la participación generalizada de instituciones financieras como los bancos, a través de su conexión con diversas cadenas públicas, apoyando a los clientes a convertir depósitos en moneda fiduciaria fuera de la cadena directamente en tokens en la cadena o a convertir tokens en la cadena directamente de vuelta a depósitos en moneda fiduciaria. Esto reducirá los pasos y costos adicionales asociados con la conversión de moneda fiduciaria y stablecoins por parte de entidades de pago no bancarias, reemplazando a las stablecoins como un canal más conveniente que conecta el mundo criptográfico con el mundo real.
Bajo la presión del presidente estadounidense Donald Trump, la "Ley de Innovación de Monedas Estables de EE. UU." (en adelante, "Ley de Monedas Estables de EE. UU.") fue firmada por el presidente el 18 de julio y entró en vigor de inmediato, justo antes de que la "Reglamento de Monedas Estables" de Hong Kong entrara en vigor el 1 de agosto. Esto ha suscitado gran interés y discusión a nivel mundial, interpretado por muchos como una nueva manifestación de la intensa competencia por el poder monetario global, lo que llevará a más países y regiones a acelerar su legislación sobre monedas estables de fiat. Se espera que surjan numerosas nuevas monedas estables y se produzca una gran expansión, reconfigurando el sistema monetario internacional y las reglas del mercado financiero.
Las stablecoins fiduciarias vinculadas al valor de las monedas fiduciarias fueron introducidas por primera vez por la empresa estadounidense Tether a principios de 2015 con la stablecoin del dólar estadounidense "USDT", que ya cuenta con más de 10 años de historia operativa y ha impulsado el desarrollo acelerado de nuevas stablecoins en dólares como "USDC" y otras stablecoins. Para junio de 2025, se espera que la capitalización de mercado de las stablecoins en dólares supere los 250 mil millones de dólares, representando más del 95% de la capitalización total de las stablecoins. Sin embargo, la regulación legislativa de las stablecoins apenas está comenzando, con proyectos de ley relacionados que se han lanzado de manera apresurada y que aún necesitan ser modificados y perfeccionados, especialmente en la comprensión de las stablecoins y los activos criptográficos, donde es necesario romper las restricciones del pensamiento existente y observar y comprender con una visión más alta y dimensiones más amplias.
La característica más destacada de las stablecoins es "criptomoneda en la cadena"
Las stablecoins fiat son activos respaldados por una determinada moneda fiduciaria en un rango específico, manteniendo una relación estable con esa moneda fiduciaria, pero deben convertirse en criptomonedas que puedan utilizarse en un sistema blockchain global y sin fronteras. A diferencia de las monedas digitales no en efectivo en general (incluidas las monedas mantenidas en cuentas de depósito o billeteras electrónicas), las stablecoins son un tipo especial de "criptomoneda en cadena".
Las criptomonedas en la cadena ya no son billetes y monedas tangibles, lo que se presenta es solo una cadena de caracteres, que es tanto la dirección de registro del propietario en la cadena como la dirección de la cuenta de su moneda en la cadena (el registro es la apertura de la cuenta), detrás de la cual se ocultan la información de identidad del propietario, la contraseña privada, el saldo de la cuenta, los contratos inteligentes y muchos otros elementos. Las plataformas de blockchain necesitan utilizar la tecnología de libro mayor distribuido para proteger con cifrado todo el proceso de operación de la cuenta, asegurando que sea real, transparente y seguro, lo que representa una divergencia significativa respecto a la forma y el modo de operación de las monedas fiduciarias tradicionales. Por lo tanto, hablar de monedas estables sin la blockchain es poco realista y se aleja de lo fundamental.
El escenario de aplicación más fundamental de las stablecoins es "el mundo criptográfico en la cadena"
A principios de 2009, se lanzó oficialmente el activo criptográfico nativo en cadena "Bitcoin" y su blockchain, creado a partir de la fusión de la tecnología blockchain y la criptografía. Posteriormente, apareció la blockchain de Ethereum y su activo criptográfico nativo "Ether", lo que llevó al surgimiento de más activos criptográficos derivados en cadena que recaudan Bitcoin o Ether a través de ofertas iniciales de monedas (ICO) y que se negocian y circulan en la blockchain (comúnmente conocidos como "altcoins"). Además, se desarrollaron plataformas de intercambio de activos criptográficos para la emisión, negociación e intercambio de estos activos, permitiendo un comercio global ininterrumpido 7×24 horas en la cadena, formando un "mundo criptográfico en cadena" descentralizado y sin fronteras, y acelerando su desarrollo. El "mundo criptográfico en cadena" se ha convertido en uno de los logros de innovación más importantes de la humanidad en el siglo XXI al aplicar tecnología blockchain y criptográfica, y tendrá un impacto profundo en el mundo humano, lo cual debe ser objeto de gran atención.
Sin embargo, desarrollar y operar una cadena de bloques, así como la producción y el comercio de activos criptográficos, requiere una gran inversión de costos fuera de la cadena (moneda fiat). Si solo se pueden obtener ingresos en activos criptográficos como Bitcoin, pero no se pueden convertir fácilmente en moneda fiat, esto no es suficiente para satisfacer la demanda de desarrollo de activos criptográficos. Al mismo tiempo, si no se puede atraer inversión en activos criptográficos desde moneda fiat, es difícil realizar efectivamente el valor de los activos criptográficos. Especialmente para activos criptográficos como Bitcoin, la relación con monedas fiat como el dólar a menudo presenta fluctuaciones drásticas, lo que dificulta el intercambio directo de Bitcoin y otros como moneda para bienes y servicios necesarios en el mundo fuera de la cadena. Estos factores han dado lugar a la necesidad de conectar la moneda fiat fuera de la cadena con activos criptográficos nativos de la cadena mediante monedas estables fiat. Por lo tanto, el "mundo criptográfico en la cadena" se convierte en la fuente de demanda y el escenario de aplicación más fundamental para las monedas estables fiat.
Las stablecoins fiat impulsan de manera efectiva el desarrollo del mundo cripto en la cadena.
La blockchain y la tecnología criptográfica están altamente integradas, a pesar de que han dado lugar a activos criptográficos nativos y derivados en la cadena como Bitcoin, así como a activos criptográficos digitales no fungibles como "NFT". Sin embargo, sin una participación suficiente de monedas fiduciarias, estos activos criptográficos están principalmente limitados al mundo criptográfico en la cadena, lo que dificulta reflejar plenamente su valor y tener un gran impacto en el mundo real fuera de la cadena. La aparición de stablecoins fiduciarias se ha convertido en un canal de valor que conecta el mundo criptográfico con el mundo real, adaptándose a la demanda de transacciones y liquidaciones globales continuas de 7×24 horas de activos criptográficos, apoyando fuertemente el desarrollo del mundo criptográfico. Además, como activos del mundo real, las stablecoins fiduciarias han abierto la puerta a la tokenización de activos del mundo real (RWA) y han establecido casos de éxito, lo que ha llevado a la aparición de más productos RWA.
Pero debido a que las stablecoins también enfatizan la descentralización y la falta de regulación, no han recibido un reconocimiento legal ni protección regulatoria, y durante su desarrollo han surgido problemas graves, lo que ha llevado a que bancos y otras instituciones financieras no puedan participar activamente, y ha restringido en gran medida el desarrollo de las stablecoins y del mundo cripto. Ahora, con la implementación de la legislación para las stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria y para todo el activo cripto, se ha establecido la legalidad de las stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria y de los activos cripto, lo que seguramente impulsará una gran participación de bancos y otras instituciones financieras, y llevará a que una variedad de activos financieros estandarizados se negocien en la cadena de bloques de manera masiva como RWA, acelerando el desarrollo del mundo cripto en la cadena de bloques hacia una tendencia irreversible; esta debería ser la contribución más importante de la legislación sobre stablecoins en Estados Unidos.
Las stablecoins de moneda fiduciaria no solo se adaptan a las necesidades del desarrollo del mundo cripto, sino que también impulsan el desarrollo acelerado de este mundo, siendo ambas cosas complementarias y mutuamente beneficiosas. Sin situarlo en el contexto más amplio del mundo cripto, limitarse a ver las stablecoins solo desde el ámbito de las finanzas monetarias hace que la comprensión y el aprecio por las stablecoins sea difícil de alcanzar.
Los activos criptográficos no pueden convertirse en la verdadera moneda del mundo criptográfico.
Los activos criptográficos nativos y derivados en la cadena, como Bitcoin y Ethereum, aunque siempre se les ha dado el nombre de "moneda" (denominados "criptomonedas" o "monedas digitales"), la práctica ha demostrado que no pueden convertirse en una verdadera moneda, sino que solo pueden ser un nuevo tipo de activo criptográfico (digital). Es precisamente por esta razón que se necesita la aparición y el apoyo de stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria.
La moneda tiene miles de años de historia en la sociedad humana, su forma de manifestación (o soporte) y su modo de funcionamiento han mejorado constantemente, desde la moneda natural en forma de bienes (como las conchas), pasando por las monedas metálicas reguladas (como las monedas de cobre, oro y plata), luego al sistema de papel moneda respaldado por metales, y finalmente evolucionando hacia una moneda fiduciaria pura que se desvincula de cualquier soporte de valor concreto para que la cantidad total de moneda siga las variaciones del valor total de la riqueza transaccionable (de lo concreto a lo abstracto, destacando su esencia), mejorando constantemente la eficiencia, reduciendo costos y controlando estrictamente, para desempeñar mejor su función.
El desarrollo y cambio de la moneda está determinado por su contenido fundamental: la propiedad esencial de la moneda es la medida de valor (divisible y acumulable), su función principal es el medio de intercambio (herramienta de transferencia y liquidación de valor), y su manifestación fundamental es el valor token (derecho a reclamar valor transferible) con la mayor liquidez (requiere el soporte de la máxima confianza dentro del ámbito de circulación); estos tres elementos son los aspectos centrales e imprescindibles que describen completamente la moneda.
Entre ellos, como medida de valor, el requisito más fundamental de la moneda es su singularidad y estabilidad básica del valor monetario. Esto exige que la cantidad total de dinero debe variar con el cambio en el valor total de la riqueza transaccionable, poseyendo ajustabilidad y flexibilidad, y capaz de garantizar la estabilidad básica del valor monetario sobre una base de suministro suficiente. Así, cualquier objeto que originalmente actuaba como moneda, como conchas, bronce, oro, plata, etc., debe retirarse del escenario monetario, regresando a su origen como riqueza transaccionable, ya que su cantidad de suministro no puede seguir el crecimiento infinito del valor de la riqueza transaccionable. La implementación del patrón oro, o la búsqueda de uno o varios objetos concretos de suministro limitado (como tierras raras) como moneda o base monetaria, es también una violación de los principios monetarios que difícilmente tendrá éxito. Esta es también la razón fundamental por la cual el sistema de Bretton Woods (que impulsó el regreso de las monedas internacionales al patrón oro) inevitablemente colapsó, y por la cual los activos criptográficos como Bitcoin (con un suministro total y un aumento temporal de cantidades completamente bloqueadas y no ajustables) y las stablecoins no ancladas a una única moneda fiduciaria tienen dificultades para convertirse en verdaderas monedas; la moneda debe retirarse de cualquier objeto concreto o de varios objetos concretos y convertirse en una moneda fiduciaria pura, resaltando su propiedad esencial.
Aquí, es necesario distinguir entre el soporte o la forma de representación de la moneda y la moneda misma. Las conchas, las monedas y los billetes son soportes o formas de representación de la moneda, no la moneda en sí. La forma de representación y el funcionamiento de la moneda están avanzando continuamente hacia la desmaterialización, digitalización e inteligencia; la proporción de efectivo y pagos en efectivo en el total de moneda y en el total de pagos está disminuyendo cada vez más. La moneda se manifiesta más como depósitos (representados por números de cuenta) y pagos de transferencia de depósitos / liquidaciones contables. El efectivo tangible (billetes y monedas) eventualmente saldrá completamente del escenario monetario; igualar la moneda con el efectivo es completamente erróneo. Al mismo tiempo, es fundamental comprender con precisión el significado de "moneda" o "billete", no se puede llamar "billete" o "tokenización" a todos los activos criptográficos en la cadena. Bitcoin, altcoins, NFT, RWA, etc., solo pueden ser considerados activos y no moneda.
El mundo de la criptografía en la cadena trae cambios profundos a las finanzas monetarias.
Bajo la influencia de numerosos problemas reales, en el actual sistema monetario, aparte de una pequeña cantidad de efectivo que puede ser pagado directamente entre las partes, cada vez más moneda se almacena en bancos u otras instituciones de pago y liquidación. Las partes deben usar a la institución de liquidación como intermediario, a través de transferencias de pago / liquidación contable para llevar a cabo la transferencia de moneda. Si ambas partes tienen cuentas en el mismo banco, la transferencia de pago solo necesita un intermediario, que es el banco donde se abrió la cuenta; si las partes tienen cuentas en diferentes bancos y entre esos dos bancos se ha abierto una cuenta de liquidación, entonces se necesitan dos bancos como intermediarios; si no hay relación de cuentas establecida entre los dos bancos, se debe buscar otro banco que tenga una relación de cuenta común para "hacer el puente" y asegurar que las relaciones de cuenta estén conectadas, para poder completar la transferencia de moneda del pagador al receptor, lo que requiere tres o más intermediarios. En la liquidación de pagos transfronterizos, generalmente se necesitan más de tres intermediarios, y se deben utilizar diferentes sistemas de pago y liquidación de diferentes países y regiones, tratando notificaciones de pago con diferentes lenguajes y reglas. De esta manera, cuanto más intermediarios participen, más complejas serán las notificaciones de pago y los sistemas de liquidación, lo que resulta en una menor eficiencia y mayores costos en la liquidación de pagos.
Para mejorar la eficiencia del liquidación de pagos y reducir los costos relacionados, prácticamente todos los países han implementado un sistema de cuentas centralizadas, donde todas las instituciones de liquidación abren cuentas en el centro de liquidación, minimizando al máximo la cantidad de intermediarios. Al mismo tiempo, se ha establecido una amplia conexión y un sistema de compartición intensiva a través de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT), promoviendo la alta estandarización y unificación de los mensajes de pago y el procesamiento en red global, lo que mejora considerablemente la eficiencia y el costo de la liquidación de pagos. Sin embargo, debido a que es difícil reducir significativamente o eliminar por completo los intermediarios en la liquidación de pagos, es complicado lograr avances fundamentales en eficiencia y costos en la liquidación de pagos transfronterizos.
La aparición del mundo de las criptomonedas en la cadena ha traído una gran oportunidad para los problemas mencionados. En una cadena pública global sin fronteras, las reglas están integradas en el sistema (la codificación es la regla), el registro de usuarios significa la apertura de cuentas, permitiendo que los pagos y liquidaciones se realicen directamente entre el pagador y el receptor, sin intermediarios, mejorando enormemente la eficiencia y los costos, lo que resalta la superioridad en comparación con el pago y liquidación transfronterizos tradicionales. Al mismo tiempo, al impulsar productos financieros a la cadena pública, se pueden vender y negociar a nivel mundial, superando significativamente las limitaciones del mercado financiero fuera de la cadena, facilitando la participación de un mayor número de inversores y capital. Esto sin duda atraerá más productos financieros, especialmente aquellos productos de valores que son digitalizados y altamente regulados (acciones, bonos, fondos de dinero, etc.), que fluirán hacia la cadena a través del método RWA, enriqueciendo aún más la variedad de activos criptográficos en la cadena, haciendo las transacciones más activas y su impacto más significativo.
Los cambios más profundos pueden ser: la legislación sobre stablecoins y activos criptográficos, que impulsará la amplia participación de instituciones financieras como los bancos, a través de su conexión con varias cadenas públicas, apoyando a los clientes para convertir depósitos en moneda fiduciaria fuera de la cadena directamente en tokens en la cadena o volver a convertir tokens en la cadena directamente en depósitos en moneda fiduciaria, reduciendo los pasos y costos adicionales relacionados con la conversión de moneda fiduciaria a stablecoins llevada a cabo por entidades de pago no bancarias, sustituyendo a las stablecoins como un canal más conveniente para conectar el mundo criptográfico con el mundo real. Esto reducirá el desafío regulatorio que presentan las numerosas stablecoins de una sola moneda fiduciaria, facilitando la implementación de estadísticas de tokens en la cadena y el cumplimiento de la verificación de identidad del cliente (KYC), la lucha contra el lavado de dinero (AML), y la lucha contra la financiación del terrorismo (CFT), entre otros requisitos regulatorios, conteniendo la rápida expansión de las stablecoins en moneda fiduciaria que podría impactar significativamente el sistema financiero existente, y aumentando las oportunidades para que los países utilicen equitativamente las cadenas públicas, afectando a los emisores de stablecoins en moneda fiduciaria y al actual panorama del mercado (incluida la posición de liderazgo absoluto del stablecoin en dólares), el espacio de supervivencia de stablecoins no reguladas y varios 'tokens alternativos', así como la influencia internacional de SWIFT, promoviendo la aceleración de productos de transacción financiera tradicionales hacia la tokenización de activos del mundo real (RWA) y atrayendo una gran participación de instituciones tradicionales con licencia en el comercio de activos criptográficos y en la operación de intercambios criptográficos, lo que a su vez podría tener un efecto sustituto sobre las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).
En este sentido, China debe tener una comprensión más clara y tomar medidas más proactivas, el enfoque no debe estar en el desarrollo de stablecoins en RMB (el espacio es bastante limitado), sino en acelerar el proceso legislativo, permitir la entrada de bancos y acelerar el desarrollo de RWA para lograr una ventaja competitiva.
La regulación y legislación en el mundo de la criptografía en la cadena debe fortalecerse y perfeccionarse constantemente.
La aparición y el desarrollo de las stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria han acelerado la transición del mundo criptográfico en la cadena de activos (nativos y derivados) hacia RWA. Las cadenas de bloques públicas globales también han comenzado a actuar como intermediarios en la liquidación de pagos y remesas transfronterizas fuera de la cadena, promoviendo una fusión cada vez más profunda y un impacto creciente entre el mundo criptográfico en la cadena y el mundo real fuera de la cadena. Esto ha tenido un profundo impacto en la soberanía monetaria existente y la regulación financiera, y la falta de una regulación efectiva es muy preocupante. Es esencial fortalecer la supervisión de la transición de activos del mundo real (especialmente moneda fiduciaria) hacia la cadena y de vuelta, cumpliendo con los requisitos de KYC, AML, CFT, etc.
Ahora, la regulación legislativa de las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria y de todos los activos criptográficos apenas ha comenzado, y se necesita buscar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos, así como entre los intereses individuales de los países o consorcios y los intereses comunes de la humanidad, perfeccionar las normas de implementación, controlar los riesgos clave, y especialmente prevenir que Estados Unidos, mediante la legislación, apoye plenamente a la industria criptográfica debilitando la regulación necesaria; se necesita romper las ataduras del pensamiento tradicional del mundo real, prestar gran atención al desarrollo del mundo criptográfico, estudiar seriamente y comprender con precisión; se requiere que las grandes potencias responsables participen activamente en el establecimiento de reglas y el mantenimiento del orden en el mundo criptográfico y fortalezcan la cooperación internacional.
La base y las reglas que rigen el mundo de las criptomonedas son el sistema de blockchain y sus reglas integradas. La blockchain pública global sin fronteras, que tiene el mayor alcance e influencia, ya cuenta con muchas cadenas públicas en todo el mundo, como Ethereum, Solana, Binance Chain, Polkadot, entre otras. Por lo tanto, la universalidad y equidad de las reglas de blockchain, así como la transparencia y seguridad a lo largo de su funcionamiento, se convierten en fundamentos cruciales para el mundo de las criptomonedas en la cadena. Se debe fomentar el desarrollo de cadenas públicas descentralizadas y no estatales, así como la competencia justa (eficiencia, costo, equidad, seguridad), la eliminación de los menos eficientes y la mejora continua, para prevenir que blockchain sea controlada y utilizada por ciertos países o grupos de interés.
En resumen, el profundo impacto de la legislación sobre stablecoins en Estados Unidos podría superar las expectativas.