El nuevo rico en encriptación de 29 años, Bo Hines: de "enlace" en la Casa Blanca en encriptación, a convertirse rápidamente en el líder de la versión estadounidense de la moneda estable Tether.

Autor: Zen, PANews

Apenas un mes después de dejar la Casa Blanca, Bo Hines, ex director ejecutivo del Consejo Asesor de Activos Digitales de la Casa Blanca y con solo 29 años, volvió a cruzar la puerta giratoria y obtuvo un "trabajo de primer nivel": el 12 de septiembre, Tether anunció que nombraría a Bo Hines como el CEO de Tether USAT.

USAT, respaldado por la regulación estadounidense y el dólar, es el último proyecto de stablecoin lanzado por el gigante de las stablecoins Tether, diseñado para ofrecer a empresas e instituciones una alternativa digital a efectivo y métodos de pago tradicionales. Este es también el "nuevo trabajo" de Tether tras la firma de la ley Genius sobre stablecoins en Estados Unidos, de acuerdo con los requisitos regulatorios estadounidenses.

Tether ha sido siempre muy apreciada por su alta rentabilidad, con un beneficio superior a los 13,000 millones de dólares en 2024 y un beneficio por persona de más de 80 millones de dólares, siendo una vez la empresa con mayores ingresos per cápita del mundo. Para Bo Hines, quien ha dejado la política para dedicarse al comercio, elegir colaborar con Tether no podría ser más adecuado.

después de acumular suficientes recursos políticos y empresariales, all in criptomonedas

El 10 de agosto de 2025, Bo Hines anunció su renuncia a su puesto gubernamental. Esta noticia rápidamente se volvió viral en el mundo de las criptomonedas, y en pocos días más de cincuenta empresas le hicieron ofertas. Hines, tras dejar la política, se dedicó de lleno a la industria de las criptomonedas y solo 9 días después, el 19 de agosto, anunció que se unía a Tether como asesor estratégico de activos digitales y del mercado estadounidense, encargado de la expansión de negocios en el mercado estadounidense, interactuando profundamente con legisladores y grupos de la industria, y finalmente asumió el "mando" de USAT.

Desde la renuncia hasta la incorporación, la transición fue prácticamente "sin costuras", lo que no puede dejar de hacer que uno imagine que tal vez Tether le haya enviado una oferta "difícil de rechazar", lo que lo llevó a elegir un cambio de carrera.

En solo medio año, Hines, gracias a las relaciones y la influencia que acumuló durante su tiempo en la Casa Blanca, estableció las bases para su futura incursión en la industria de las criptomonedas.

En enero de 2025, poco después de asumir el cargo el nuevo gobierno de Trump, nombró a Bo Hines como director ejecutivo del Consejo Presidencial de Asesores para Activos Digitales. Este consejo está dirigido por el capitalista de riesgo de Silicon Valley David Sacks y tiene como objetivo guiar la política general de Estados Unidos sobre inteligencia artificial y criptomonedas.

Trump, Bo Hines (derecha) y David Sacks (izquierda) El comunicado emitido por la Casa Blanca señala que el gobierno de Trump espera convertir a Estados Unidos en el "capital criptográfico" global y asegurar que la industria de la tecnología financiera digital "no esté sujeta a regulaciones engorrosas". Hines ha sido asignado como "el enlace entre la Casa Blanca y la industria criptográfica" y ha expresado públicamente en múltiples ocasiones que debe asegurarse de que la industria criptográfica "tenga todas las condiciones necesarias para prosperar", oponiéndose a la represión del sector en términos de regulación.

Hines dijo en una entrevista con Fox News que, bajo el marco del gobierno de Biden, la industria de las criptomonedas se ha convertido en víctima de una "guerra legal" y de una regulación injusta. También destacó que Estados Unidos nunca debe quedarse atrás en innovación tecnológica, "debe liderar el avance tecnológico en los mercados financieros tradicionales".

Durante este tiempo, Hines se convirtió en una de las figuras clave en la promoción de la legislación sobre stablecoins y activos digitales. En junio de 2025, el Senado de EE. UU. aprobó por abrumadora mayoría una ley de regulación de stablecoins (conocida como la Ley GENIUS), un hito importante para establecer un marco regulatorio federal para los tokens criptográficos vinculados al dólar. La ley exige que los emisores de stablecoins mantengan reservas completas en activos líquidos como dólares o bonos del Tesoro a corto plazo y que revelen mensualmente la composición de sus reservas al público.

Hines ha declarado públicamente que la Casa Blanca espera impulsar la aprobación de la ley antes de agosto. Una vez que la legislación sea aprobada, en varias ocasiones ha afirmado que ha sido testigo del enorme potencial de las stablecoins para "modernizar los pagos y promover la inclusión financiera" en el sistema de pagos moderno.

En el proceso de impulsar estas políticas, Hines recibió el apoyo de personas de la industria y del gobierno. Un veterano del círculo cripto, David Sacks, "zar de IA y criptomonedas" de la Casa Blanca, también elogió públicamente su trabajo. Sobre la incorporación de Hines, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, declaró a los medios que Hines "tiene un profundo entendimiento del proceso legislativo" y se convertirá en un valioso activo para la entrada de Tether en el mercado estadounidense.

USAT es una iniciativa de Tether para pasar de la expansión global a la conformidad local en Estados Unidos, en colaboración con Anchorage Digital (el primer banco de criptomonedas autorizado a nivel federal en EE. UU.) y Cantor Fitzgerald, asegurando que la emisión y gestión de reservas de USAT cumplan con la ley de talentos. Entre ellos, el conocido Cantor es un importante corredor de bonos del Tesoro de EE. UU. y también es un socio de larga data de Tether en la compra de bonos del Tesoro, convirtiéndose en accionista de Tether en 2024, y su CEO, Howard Lutnick, se unió este año al gobierno de Trump como secretario de Comercio. Antes de esto, frente a la regulación de la UE, Tether también había entrado indirectamente en el mercado de monedas estables de la UE al invertir en varias empresas de monedas estables.

Bo Hines antes de decidirse a entrar en la política: jugador de fútbol americano y Bitcoin

Bo Hines nació en Charlotte, Carolina del Norte, y asistió a la escuela cristiana Charlotte Christian School. Hines es conocido por sus habilidades deportivas y fue reclutado por la Universidad Estatal de Carolina del Norte para convertirse en jugador de fútbol americano, jugando para el equipo Wolfpack de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

En la temporada de novatos, Hines lideró al equipo con 616 yardas en recepciones. Gracias a su destacada actuación, fue seleccionado en el equipo de novatos All-American, el equipo de estrellas de novatos de la Conferencia Atlántico Costero (ACC) y el equipo académico de estrellas de la Conferencia Atlántico Costero.

En 2014, Hines jugó para la Universidad Estatal de Carolina del Norte (número 82) Cuando Hines estaba disfrutando de su éxito en el campo de juego, su vida también se cruzó por primera vez con las criptomonedas: el St. Petersburg Bowl de 2014 fue patrocinado por la compañía de pagos BitPay, y al ver el cartel "Bitcoin Accepted Here" en el campo, Hines, que en ese momento solo tenía 19 años, tuvo su primer contacto con Bitcoin. Después del partido, usó parte de su dinero de bolsillo para comprar su primer lote de Bitcoin, convirtiéndose en uno de los primeros atletas universitarios en incursionar en este campo.

En 2015, motivado por el ideal de "aprender sobre política y perseguir el servicio público", Hines decidió transferirse de NC State a la Universidad de Yale. En Yale, se especializó en ciencias políticas, equilibrando sus estudios con el deporte, y también se desempeñó como copresidente del Comité de Atletas Estudiantiles. Al mismo tiempo, lanzó un pódcast llamado "Bo Knows", donde discutía temas candentes de la política estadounidense, lo que le dio cierta notoriedad entre sus compañeros. Fuera de los estudios, continuó acumulando experiencia política: realizó pasantías en las oficinas del senador Mike Rounds y del gobernador de Indiana, Eric Holcomb.

debido a las criptomonedas durante la administración de Trump

Hasta el final de su carrera como atleta en Yale, Hines sufrió dos lesiones en el hombro que le hicieron perderse toda la temporada, lo que le obligó a poner fin anticipadamente a su carrera en el fútbol americano. Después de despedirse del campo, dirigió toda su energía hacia el ámbito político y legal. Tras graduarse de Yale, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Wake Forest para estudiar leyes. Allí, su enfoque de investigación se centró gradualmente en "la legislación y políticas sobre activos criptográficos", investigando temas relacionados como la forma en que la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) regula las criptomonedas. Esta experiencia de aprendizaje y exploración práctica sentó las bases para que más tarde se convirtiera en asesor criptográfico del gobierno.

La exprofesora de Hines, Raina Haque, afirmó que Hines muestra interés en el campo de las criptomonedas, pero no es un ferviente defensor de Bitcoin. "Al principio no era una persona apasionada por las criptomonedas, como si las criptomonedas fueran la solución a todos los problemas del mundo".

Después de ingresar al ámbito político, Hines intentó postularse para el Congreso en dos ocasiones, pero no tuvo éxito. En 2022, logró destacarse y ganar en las primarias del Partido Republicano, pero perdió en las elecciones generales ante el candidato demócrata Wiley Nickel. Cabe mencionar que su financiación de campaña provino de un fondo fiduciario y de un comité de acción política fundado por un exejecutivo de la empresa de criptomonedas FTX. En 2023, Hines se postuló nuevamente, pero no obtuvo el respaldo de Trump y solo ocupó el cuarto lugar en las primarias.

La derrota en las elecciones no disminuyó su entusiasmo por el servicio público, sino que lo llevó gradualmente a centrarse en el campo de los activos digitales, que ha seguido de cerca durante mucho tiempo. Después de la campaña política, operó una empresa temática de "anti-despertar" y participó en el diseño de un memecoin con temática de Trump. Al igual que el token que Trump lanzó personalmente este año, el mem-token lanzado por Hines también experimentó un rápido aumento seguido de una caída.

Después de dos experiencias electorales y su investigación sobre la regulación de criptomonedas en el campo del derecho, Hines se dio cuenta de que podía destacarse en la formulación de políticas en la intersección del gobierno y la industria de criptomonedas. Dan Spuller, director senior de asuntos de la industria de la Asociación Blockchain (Blockchain Association), también comentó que Hines es una de las pocas personas que puede equilibrar tanto las criptomonedas como el MAGA.

Y luego, ya conocemos la historia que siguió.

TRUMP1.28%
BTC1.34%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)