Análisis del impacto de los indicadores macroeconómicos en la tendencia del BTC durante el bull run

robot
Generación de resúmenes en curso

Análisis del impacto de los factores macroeconómicos en el precio del bull run de Bitcoin

Este artículo explorará cómo los factores macroeconómicos clave, como la liquidez global, las tasas de interés, la inflación y los anuncios del Comité Federal de Mercado Abierto, afectan el precio de Bitcoin durante un bull run. Utilizamos datos históricos desde principios de 2014 hasta la fecha, a través de análisis estadísticos y econométricos para identificar tendencias y correlaciones, proporcionando así información para estrategias de inversión.

Liquidez del mercado global

La liquidez es crucial para una economía saludable. Una mayor liquidez impulsa el aumento de los precios de los activos, ya que más fondos fluyen hacia el mercado. Durante períodos de alta liquidez, los volúmenes de transacciones y los precios aumentan. Comprender estas tendencias ayuda a los inversionistas a aprovechar las oportunidades del mercado y a tomar decisiones informadas para maximizar los rendimientos.

La liquidez se mide a través de múltiples indicadores, incluyendo:

  • Fondos del mercado monetario: reflejan la liquidez disponible en el sistema financiero
  • Reserva bancaria: indica la liquidez disponible en el sistema bancario para respaldar préstamos e inversiones.
  • Tasa de cobertura de liquidez: un indicador importante que mide la salud de la liquidez bancaria
  • Tasa de rotación: indica la liquidez del mercado

Principalmente utilizamos la oferta monetaria M2 como estándar de medida. M2 incluye todo el efectivo que las personas tienen a mano y en cuentas bancarias, abarcando moneda física, cuentas corrientes, cuentas de ahorro, etc. Rastrear M2 ayuda a comprender la liquidez general en la economía.

Históricamente, los picos en el crecimiento global de M2 coinciden con el bull run de Bitcoin. La volatilidad de Bitcoin suele estar alineada con los cambios en la momentum de M2. Durante el bull run, es especialmente importante monitorear M2, ya que la liquidez aumentada suele impulsar el mercado al alza.

Revisión de datos históricos de diez años: Análisis del impacto de factores macroeconómicos en el precio de BTC durante el bull run

Los destacados alcistas en la historia de las monedas digitales incluyen:

  1. 2011-2013: Durante la crisis financiera europea, los bancos centrales aumentaron la liquidez, Bitcoin pasó de 2.93 dólares a 329 dólares.

  2. 2015-2017: Las bajas tasas de interés y el aumento de la oferta monetaria continuaron, Bitcoin pasó de 200 dólares a 19,000 dólares.

  3. 2020-2021: La pandemia provocó una gran expansión monetaria, Bitcoin pasó de 10,000 dólares a 64,000 dólares.

  4. 2024: La liquidez aumenta ligeramente pero sigue siendo moderada, Bitcoin sube de 25,000 dólares a 85,000 dólares, lo que indica un aumento en la madurez del mercado.

Revisión de datos históricos de diez años: Análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run

La situación de las monedas alternativas es diferente, puede que se necesite un aumento general de la liquidez para entrar en una fase de crecimiento. Los estudios muestran que el dominio de BTC, USDT y USDC es inversamente proporcional a la velocidad del dinero global.

Revisar datos históricos de diez años: analizar el impacto de los factores macroeconómicos en el precio de BTC durante el bull run

Tasas de interés e inflación

Bitcoin muestra una volatilidad significativa ante eventos de política monetaria. La investigación ha encontrado que la reacción de Bitcoin a las decisiones de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo varía con el tiempo:

  • Antes de 2013, el impacto monetario de la Reserva Federal redujo el precio de Bitcoin.
  • Después de 2013, estos impactos comenzaron a impulsar el precio de Bitcoin hacia arriba.
  • El impacto de desinflación del BCE sigue reduciendo el precio de Bitcoin

Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run

Desde 2020, la volatilidad del Bitcoin alrededor de los anuncios de la FOMC ha aumentado, respondiendo casi de inmediato a la contracción de la Reserva Federal. La sensibilidad del Bitcoin a las noticias de inflación también ha aumentado en un entorno de alta inflación.

Revisión de diez años de datos históricos: Análisis de los factores macroeconómicos que afectan el precio de BTC durante un bull run

Revisión de datos históricos de diez años: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run

Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run

Revisión de diez años de datos históricos: análisis de los factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run

Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run

Revisión de diez años de datos históricos: Análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run

Revisión de diez años de datos históricos: análisis de los factores macroeconómicos que afectan el precio de BTC durante el bull run

Revisión de diez años de datos históricos: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de Bitcoin durante el bull run

Revisión de diez años de datos históricos: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run

Revisión de diez años de datos históricos: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run

Conclusión

La relación entre Bitcoin y la inflación es compleja y en constante evolución, influenciada por la madurez del mercado y las condiciones económicas más amplias. La dinámica de precios de Bitcoin está estrechamente relacionada con la situación de liquidez global, impulsada por las políticas de los bancos centrales, el comportamiento de los inversores y las tendencias de inversión institucional.

Después de 2020, el precio de Bitcoin cayó drásticamente tras el endurecimiento de la Reserva Federal, destacando los motivos especulativos y una base de inversores más amplia. Esto indica que la sensibilidad de Bitcoin a las acciones del banco central ha aumentado, con una correlación más estrecha y directa con las decisiones de política monetaria.

Para la próxima publicación del CPI, el mercado no prevé cambios significativos. Si el resultado real vuelve a estar por debajo de las expectativas, podría afectar la tendencia del mercado. Los inversores deben prestar atención a estos indicadores macroeconómicos para comprender y predecir mejor los cambios en el mercado de Bitcoin.

Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run

BTC0.23%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
LiquidityWizardvip
· 07-26 05:06
Entendí por nada, no soy un dios.
Ver originalesResponder0
fren.ethvip
· 07-24 20:06
No es un sueño subir 5 veces~
Ver originalesResponder0
StablecoinEnjoyervip
· 07-24 06:18
Qué qué qué solo tonterías
Ver originalesResponder0
GasFeePhobiavip
· 07-24 06:06
Después de ver estos gráficos, me mareé.
Ver originalesResponder0
StakeOrRegretvip
· 07-24 05:55
¡Entiende y toma notas!
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)