La nueva política arancelaria podría impulsar a Bitcoin como la primera opción de refugio, mientras que los cambios en la liquidez del dólar generan nuevas oportunidades en el mercado de criptomonedas.

robot
Generación de resúmenes en curso

Políticas arancelarias y macroeconomía: el impacto potencial en el mercado de criptomonedas

Recientemente, una nueva política arancelaria ha provocado conmoción en la economía global. Esta política tiene como objetivo cambiar el desequilibrio comercial que ha existido durante mucho tiempo, pero al mismo tiempo, también podría generar nuevos impactos en el mercado de bonos del gobierno estadounidense. Su impacto central radica en que podría llevar a una disminución de la demanda extranjera de bonos estadounidenses, lo que a su vez afectaría la dirección de la política monetaria de Estados Unidos.

Desde una perspectiva macroeconómica, esta política podría tener los siguientes efectos:

  1. Cambio en la estructura comercial: La política de altos aranceles tiene como objetivo reducir las importaciones y fomentar la producción local, lo que a su vez reduciría el déficit comercial. Sin embargo, esta medida podría provocar un aumento en los costos de importación, elevando la presión inflacionaria. Si otros países adoptan aranceles de represalia, las exportaciones de Estados Unidos también podrían verse afectadas.

  2. Ajuste en el flujo de capital internacional: La reducción de las importaciones estadounidenses significa que disminuye el flujo de dólares hacia el extranjero, lo que podría generar preocupaciones sobre la escasez de dólares a nivel global. Esto podría llevar a un retorno de capital a Estados Unidos o a un cambio hacia activos refugio, afectando los precios de los activos en el extranjero y la estabilidad de los tipos de cambio.

  3. Desbalance en la oferta y demanda de deuda estadounidense: Durante mucho tiempo, el déficit comercial de EE. UU. ha llevado a que se mantenga una gran cantidad de dólares en el extranjero, los cuales suelen regresar a EE. UU. a través de la compra de deuda estadounidense. Sin embargo, las políticas arancelarias han restringido la salida de dólares, lo que puede disminuir la capacidad de los inversionistas extranjeros para comprar deuda estadounidense. No obstante, el déficit fiscal de EE. UU. sigue siendo alto y la oferta de bonos del tesoro continúa aumentando. Este desbalance en la oferta y demanda podría llevar a un aumento en el rendimiento de la deuda estadounidense, elevando los costos de financiamiento.

Ante esta situación, los formuladores de políticas monetarias pueden necesitar adoptar más medidas de flexibilización para mantener el funcionamiento estable del mercado de deuda pública. Esto significa que podría reiniciarse la política de expansión cuantitativa, aumentando la liquidez en dólares.

Para el mercado de criptomonedas, estos cambios macroeconómicos pueden tener los siguientes efectos:

  1. La posición del bitcoin como "oro digital" podría fortalecerse. Ante la expectativa de que el dólar pueda depreciarse, los inversores podrían ver el bitcoin más como una herramienta de protección contra la inflación y almacenamiento de valor.

  2. La demanda de stablecoins puede aumentar. Tanto en el caso de escasez de dólares como en el de devaluación del dólar, la demanda de dólares digitales puede incrementarse, impulsando el crecimiento de la capitalización de mercado de criptomonedas.

  3. El campo de DeFi podría beneficiarse. Si las tasas de interés del mercado tradicional bajan, los rendimientos ofrecidos por las plataformas DeFi podrían volverse más atractivos, atrayendo más flujos de capital.

En general, los cambios macroeconómicos provocados por esta política arancelaria podrían traer nuevas oportunidades y desafíos para el mercado de criptomonedas. Los inversores deben prestar atención a los cambios en la liquidez del dólar y la política monetaria, así como a los posibles efectos de estos cambios en los precios de los activos encriptados y el ecosistema DeFi.

Aranceles, expansión monetaria y oro digital: perspectivas del mercado de criptomonedas en un contexto de crisis

BTC-0.9%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
MemecoinResearchervip
· 07-27 19:41
alcista af en btc tbh... correlación con macro parece picante rn
Ver originalesResponder0
GateUser-9ad11037vip
· 07-26 09:01
Si vas a hacerlo, hazlo para ser el primero en el mercado.
Ver originalesResponder0
LiquidityNinjavip
· 07-24 21:38
La oportunidad ha llegado, hay que resistir las olas.
Ver originalesResponder0
FOMOSapienvip
· 07-24 21:37
tomar a la gente por tonta tomar a la gente por tonta tomar a la gente por tonta 还是得 ir en largo btc
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossFanvip
· 07-24 21:36
Verdadera encriptación, falsa cobertura, ¿quién lo cree?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)