Recientemente ha circulado la noticia de que una conocida empresa de redes sociales está considerando terminar la operación de su aplicación de mensajería. 70 empleados de la empresa, que tiene sede en Israel, ya han recibido notificaciones de despido. El CEO de la compañía emitió un comunicado el 24 de septiembre, confirmando el cierre de esta aplicación y reduciendo el tamaño del equipo de empleados de la empresa a un equipo de élite de 19 personas.
La empresa ha estado envuelta recientemente en disputas legales con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) debido a problemas relacionados con la emisión de su token. La SEC acusó a la empresa de llevar a cabo una emisión de tokens por valor de 100 millones de dólares sin registrarse. Los altos funcionarios del departamento de cumplimiento de la SEC afirmaron que, al vender este token, la empresa privó a los inversores de información importante que debían recibir, obstaculizando su capacidad para tomar decisiones informadas.
Esta empresa de redes sociales fue fundada en 2009 por varios estudiantes universitarios canadienses. Durante su desarrollo, recibió el apoyo de algunas instituciones de inversión reconocidas. En 2017, la empresa realizó una oferta inicial de monedas (ICO), recaudando casi 100 millones de dólares, y lanzó su propia moneda virtual.
Este evento ha suscitado un amplio debate en la industria sobre la relación entre los proyectos de emprendimiento en blockchain y los organismos reguladores. Muchos defensores de las criptomonedas creen que este es un momento clave que requiere un esfuerzo conjunto para salvaguardar los intereses de la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Compartir
Comentar
0/400
PumpingCroissant
· hace12h
Otro proyecto condenado.
Ver originalesResponder0
ApyWhisperer
· hace23h
Otra víctima de la SEC
Ver originalesResponder0
Anon4461
· 07-24 23:39
Otra empresa que se cierra, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
Frontrunner
· 07-24 23:39
tomar a la gente por tonta una vez y salir corriendo~la regulación está aquí
Ver originalesResponder0
LootboxPhobia
· 07-24 23:38
¿Se ha ido cien millones y solo quedan 19 personas?
Ver originalesResponder0
ChainDetective
· 07-24 23:29
¿La regulación esto es en serio?
Ver originalesResponder0
TheMemefather
· 07-24 23:26
Tener dinero y aún así autodestruirse, no hacer nada y no morir.
Ver originalesResponder0
RumbleValidator
· 07-24 23:18
Los problemas de cumplimiento están por todas partes, ¡rápido, haga públicos los nodos!
Una conocida empresa de redes sociales cierra su aplicación de mensajería, la SEC la acusa de violaciones en su ICO de 100 millones de dólares.
Recientemente ha circulado la noticia de que una conocida empresa de redes sociales está considerando terminar la operación de su aplicación de mensajería. 70 empleados de la empresa, que tiene sede en Israel, ya han recibido notificaciones de despido. El CEO de la compañía emitió un comunicado el 24 de septiembre, confirmando el cierre de esta aplicación y reduciendo el tamaño del equipo de empleados de la empresa a un equipo de élite de 19 personas.
La empresa ha estado envuelta recientemente en disputas legales con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) debido a problemas relacionados con la emisión de su token. La SEC acusó a la empresa de llevar a cabo una emisión de tokens por valor de 100 millones de dólares sin registrarse. Los altos funcionarios del departamento de cumplimiento de la SEC afirmaron que, al vender este token, la empresa privó a los inversores de información importante que debían recibir, obstaculizando su capacidad para tomar decisiones informadas.
Esta empresa de redes sociales fue fundada en 2009 por varios estudiantes universitarios canadienses. Durante su desarrollo, recibió el apoyo de algunas instituciones de inversión reconocidas. En 2017, la empresa realizó una oferta inicial de monedas (ICO), recaudando casi 100 millones de dólares, y lanzó su propia moneda virtual.
Este evento ha suscitado un amplio debate en la industria sobre la relación entre los proyectos de emprendimiento en blockchain y los organismos reguladores. Muchos defensores de las criptomonedas creen que este es un momento clave que requiere un esfuerzo conjunto para salvaguardar los intereses de la industria.