La doble cara de la emisión de token del ecosistema Berachain: oportunidades y riesgos coexistentes

robot
Generación de resúmenes en curso

Reflexiones sobre la emisión de token del ecosistema Berachain

Recientemente, varios proyectos dentro del ecosistema de Berachain han emitido tokens de manera intensiva, lo que ha generado la atención y discusión de los profesionales de la industria. Hay opiniones que consideran que este fenómeno debe ser celebrado, ya que los nuevos tokens pueden estimular la actividad económica, provocar especulación en el mercado e incluso impulsar el crecimiento de los protocolos. Sin embargo, debemos observar esta tendencia con cautela y reflexionar sobre el verdadero valor y los riesgos potenciales de la emisión de tokens.

La emisión de token hará que la percepción del proyecto ante el público esté inevitablemente vinculada al precio. En el entorno actual de la cadena, la mayoría de los nuevos tokens tienen dificultades para escapar de la influencia de la tendencia general del mercado. Si el precio del token continúa cayendo, esto podría afectar directamente la tasa de adopción del producto y la confianza del usuario.

En un escenario ideal, el token debería ser lanzado cuando el producto ya haya demostrado su adecuación al mercado y se encuentre en una fase de crecimiento explosivo. Debería ser una recompensa para los usuarios tempranos, al mismo tiempo que se convierte en una herramienta para impulsar el crecimiento asimétrico, en lugar de ser una carga que obstaculice la adopción.

En el actual entorno del mercado, incluso los tokens en cadenas públicas principales están luchando por encontrar compradores. Los tokens del ecosistema de Berachain pertenecen a "nicho dentro de un nicho", por lo que se necesita considerar cuidadosamente el momento de la emisión. El equipo del proyecto debe definir claramente el grupo objetivo de compradores y asegurarse de que la distribución de tokens pueda llegar a nuevos inversores potenciales.

Es importante notar que, aunque el apoyo de la comunidad es esencial, no puede sostener por sí solo el valor del Token. El equipo del proyecto necesita enfocarse en la capacidad de supervivencia a largo plazo, en lugar de aprovechar las oportunidades del mercado a corto plazo. Crear productos que puedan generar ganancias y realizar recompras en el momento adecuado es lo que realmente puede crear valor para los poseedores de token.

La emisión de token ampliará todos los aspectos del proyecto. Cuando el precio sube, el producto es muy demandado; cuando el precio baja, el proyecto puede enfrentar críticas severas. Por lo tanto, a menos que el token sea fundamental para el funcionamiento del producto (como en ciertos protocolos DeFi), se debe considerar cuidadosamente la decisión de emisión.

Si se decide la emisión de un token, se recomienda coordinar con otros proyectos dentro del ecosistema para evitar que las fechas de emisión estén demasiado concentradas. Dar al mercado suficiente tiempo y espacio para el flujo y rotación de capital. Al mismo tiempo, una valoración razonable también es muy importante; en el actual entorno del mercado, puede ser más sabio lanzar con una valoración en equilibrio.

Para los proyectos que ya son rentables, se recomienda priorizar el aumento de ingresos y la optimización de la distribución, en lugar de apresurarse a emitir moneda. Asegúrese de que el producto tenga la capacidad de sobrevivir a largo plazo, y lo ideal es que pueda lograr una verdadera rentabilidad y estar preparado para una posible recompra en el futuro.

Es necesario estar alerta, ya que los tokens pueden afectar la tasa de adopción del producto. Algunos usuarios pueden estar más inclinados a participar en proyectos sin token (esperando futuros airdrops), mientras que pueden abandonar directamente los proyectos de tokens cuyo precio haya caído.

En el mercado actual, los tokens de mediana capitalización (10M-200M) a menudo se encuentran en una "zona de nadie" en el descubrimiento de precios. Los inversores eligen ya sea la minería de monedas estables o especular en tokens de capitalización muy pequeña.

La motivación correcta para la emisión de un token debería ser: el producto ha demostrado su ajuste al mercado, y hay una hoja de ruta clara que muestra cómo el token promoverá el crecimiento. No debe ser por la presión de los inversores, las expectativas de la comunidad o consideraciones a corto plazo como el desalojo del equipo.

Existen dos posibilidades para el futuro desarrollo del ecosistema Berachain: una es formar una comunidad altamente leal que crezca gradualmente; la otra es que la situación actual pueda afectar las decisiones del equipo en la emisión de tokens en ese ecosistema.

De todos modos, la industria de las criptomonedas es un maratón, no una carrera de velocidad. Los proyectos deben tener una visión a largo plazo, manteniendo la paciencia y el pensamiento estratégico mientras persiguen el éxito.

BERA5.66%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 2
  • Compartir
Comentar
0/400
NonFungibleDegenvip
· hace14h
ser... todos vamos a lograrlo, pero la verdad es que este mercado bajista me tiene lidiando duro en este momento
Ver originalesResponder0
ForkItAllDayvip
· hace14h
¡El airdrop es el camino correcto!
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)