Estrategia de financiación empresarial en Web3: La evolución de Token a IPO
Recientemente, ha surgido una tendencia notable en la industria de Web3: cada vez más empresas están considerando recaudar fondos a través de una oferta pública inicial (IPO). Este cambio marca el desarrollo de la industria hacia una dirección más madura y regulada.
De la financiación de Token a la IPO: Motivaciones para la transformación estratégica
Las empresas de Web3 inicialmente tendían a adoptar modelos de financiamiento mediante Token, como ICO e IDO. Estas formas jugaron un papel importante en el desarrollo temprano de la industria. Sin embargo, la drástica volatilidad de los precios de los Token y la incertidumbre en términos de regulación dificultaron que los inversores institucionales participaran de manera efectiva y lograran un retorno de inversión.
En este caso, la IPO se convierte en una opción muy atractiva. A través de la IPO, las empresas de Web3 pueden obtener un apoyo financiero más estable y a largo plazo, al mismo tiempo que cumplen proactivamente para reducir el riesgo legal, establecen un marco de valoración empresarial estandarizado y acceden a una base de inversores más amplia.
El valor estratégico de la IPO
1. Establecer confianza reguladora
Para las empresas de Web3, la OPI no solo es un medio de financiación, sino también una forma importante de mostrar el esfuerzo de cumplimiento. Esta estrategia es especialmente relevante en áreas de negocio que requieren un alto nivel de confianza, como la emisión de monedas estables y los servicios de custodia.
Tomando como ejemplo a un conocido emisor de stablecoins, la empresa está mejorando continuamente su credibilidad mediante la promoción continua del proceso de IPO, obteniendo las licencias correspondientes y publicando informes de reservas de manera regular. La IPO le permitirá establecer formalmente su credibilidad a través de un marco de divulgación estandarizado, sentando las bases para entrar en un mercado tradicional más amplio.
2. Superar las limitaciones de financiación de Token
Los modelos de financiamiento de Token presentan algunos problemas estructurales, como la fuerte volatilidad de precios y la presión de gestión de la liquidez. Los eventos masivos de desbloqueo de Token a menudo provocan marcadas fluctuaciones en el mercado, lo que dificulta a los inversores institucionales lograr rendimientos estables. Además, las empresas enfrentan el desafío de combinar eficazmente el modelo económico de Token con la operación real.
En comparación, las IPO siguen un procedimiento más estandarizado y un marco regulatorio claro, lo que puede proporcionar a las empresas un entorno de financiamiento más estable.
3. Ampliar la cobertura de inversores
IPO abre un canal para que las empresas Web3 lleguen al capital de grandes instituciones tradicionales. Muchas instituciones financieras tradicionales, fondos de pensiones y fondos mutuos no pueden invertir directamente en criptomonedas debido a las restricciones de las políticas de cumplimiento interno, pero pueden invertir en acciones de empresas que cotizan en mercados de valores regulados. Esto amplía enormemente el grupo de inversores potenciales.
4. Herramientas de financiamiento flexibles
A través de una IPO, las empresas Web3 no solo pueden obtener capital a gran escala, sino que también pueden utilizar acciones como medio de pago para adquisiciones, logrando una expansión estratégica más flexible. Después de la cotización, las empresas también pueden utilizar herramientas del mercado de capitales diversificadas, como la emisión de nuevas acciones, bonos convertibles y aumento de capital, para lograr una capacidad de financiación continua.
Perspectivas del mercado de IPO en la industria Web3
En los próximos años, se espera que las actividades de IPO en el ámbito de Web3 aumenten significativamente. Las siguientes categorías de empresas podrían convertirse en los principales impulsores de las IPO:
Intercambios centralizados y proveedores de servicios de custodia
Emisores de monedas estables
Proveedor de soluciones Web3
Estas empresas pueden obtener apoyo financiero a través de una IPO, así como mejorar la credibilidad institucional, expandir el mercado global y proporcionar recursos para la actualización tecnológica y la atracción de talento.
Conclusión
La transición de la industria Web3 hacia el modelo de IPO marca que la industria se está acercando a los mercados de capitales tradicionales. Esta transformación ofrece nuevas oportunidades de desarrollo para las empresas, pero también conlleva mayores requisitos de cumplimiento y costos operativos.
Es importante tener en cuenta que la IPO no es adecuada para todas las empresas de Web3; muchas empresas pueden optar por una combinación de IPO y financiación a través de Token. Las empresas deben seleccionar cuidadosamente el método de financiación más adecuado según su modelo de negocio, etapa de desarrollo y estrategia de mercado.
En general, esta tendencia refleja que la industria de Web3 está avanzando hacia un camino de desarrollo más maduro y regulado, lo que sentará una base sólida para el desarrollo saludable a largo plazo de la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
ForeverBuyingDips
· hace20h
¿IPO? ¡Llegaron los buenos días~
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· hace20h
Deja de fingir, ¿no es tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
BagHolderTillRetire
· hace20h
Es ridículo, ya han tomado a la gente por tonta con el Token antes de pensar en el IPO.
Ver originalesResponder0
ShibaOnTheRun
· hace21h
En el mundo Cripto, están cansados de tomar a la gente por tonta, así que cambian de lugar para engañarlos.
Nueva tendencia en la financiación de empresas Web3: transformación estratégica de Token a IPO
Estrategia de financiación empresarial en Web3: La evolución de Token a IPO
Recientemente, ha surgido una tendencia notable en la industria de Web3: cada vez más empresas están considerando recaudar fondos a través de una oferta pública inicial (IPO). Este cambio marca el desarrollo de la industria hacia una dirección más madura y regulada.
De la financiación de Token a la IPO: Motivaciones para la transformación estratégica
Las empresas de Web3 inicialmente tendían a adoptar modelos de financiamiento mediante Token, como ICO e IDO. Estas formas jugaron un papel importante en el desarrollo temprano de la industria. Sin embargo, la drástica volatilidad de los precios de los Token y la incertidumbre en términos de regulación dificultaron que los inversores institucionales participaran de manera efectiva y lograran un retorno de inversión.
En este caso, la IPO se convierte en una opción muy atractiva. A través de la IPO, las empresas de Web3 pueden obtener un apoyo financiero más estable y a largo plazo, al mismo tiempo que cumplen proactivamente para reducir el riesgo legal, establecen un marco de valoración empresarial estandarizado y acceden a una base de inversores más amplia.
El valor estratégico de la IPO
1. Establecer confianza reguladora
Para las empresas de Web3, la OPI no solo es un medio de financiación, sino también una forma importante de mostrar el esfuerzo de cumplimiento. Esta estrategia es especialmente relevante en áreas de negocio que requieren un alto nivel de confianza, como la emisión de monedas estables y los servicios de custodia.
Tomando como ejemplo a un conocido emisor de stablecoins, la empresa está mejorando continuamente su credibilidad mediante la promoción continua del proceso de IPO, obteniendo las licencias correspondientes y publicando informes de reservas de manera regular. La IPO le permitirá establecer formalmente su credibilidad a través de un marco de divulgación estandarizado, sentando las bases para entrar en un mercado tradicional más amplio.
2. Superar las limitaciones de financiación de Token
Los modelos de financiamiento de Token presentan algunos problemas estructurales, como la fuerte volatilidad de precios y la presión de gestión de la liquidez. Los eventos masivos de desbloqueo de Token a menudo provocan marcadas fluctuaciones en el mercado, lo que dificulta a los inversores institucionales lograr rendimientos estables. Además, las empresas enfrentan el desafío de combinar eficazmente el modelo económico de Token con la operación real.
En comparación, las IPO siguen un procedimiento más estandarizado y un marco regulatorio claro, lo que puede proporcionar a las empresas un entorno de financiamiento más estable.
3. Ampliar la cobertura de inversores
IPO abre un canal para que las empresas Web3 lleguen al capital de grandes instituciones tradicionales. Muchas instituciones financieras tradicionales, fondos de pensiones y fondos mutuos no pueden invertir directamente en criptomonedas debido a las restricciones de las políticas de cumplimiento interno, pero pueden invertir en acciones de empresas que cotizan en mercados de valores regulados. Esto amplía enormemente el grupo de inversores potenciales.
4. Herramientas de financiamiento flexibles
A través de una IPO, las empresas Web3 no solo pueden obtener capital a gran escala, sino que también pueden utilizar acciones como medio de pago para adquisiciones, logrando una expansión estratégica más flexible. Después de la cotización, las empresas también pueden utilizar herramientas del mercado de capitales diversificadas, como la emisión de nuevas acciones, bonos convertibles y aumento de capital, para lograr una capacidad de financiación continua.
Perspectivas del mercado de IPO en la industria Web3
En los próximos años, se espera que las actividades de IPO en el ámbito de Web3 aumenten significativamente. Las siguientes categorías de empresas podrían convertirse en los principales impulsores de las IPO:
Estas empresas pueden obtener apoyo financiero a través de una IPO, así como mejorar la credibilidad institucional, expandir el mercado global y proporcionar recursos para la actualización tecnológica y la atracción de talento.
Conclusión
La transición de la industria Web3 hacia el modelo de IPO marca que la industria se está acercando a los mercados de capitales tradicionales. Esta transformación ofrece nuevas oportunidades de desarrollo para las empresas, pero también conlleva mayores requisitos de cumplimiento y costos operativos.
Es importante tener en cuenta que la IPO no es adecuada para todas las empresas de Web3; muchas empresas pueden optar por una combinación de IPO y financiación a través de Token. Las empresas deben seleccionar cuidadosamente el método de financiación más adecuado según su modelo de negocio, etapa de desarrollo y estrategia de mercado.
En general, esta tendencia refleja que la industria de Web3 está avanzando hacia un camino de desarrollo más maduro y regulado, lo que sentará una base sólida para el desarrollo saludable a largo plazo de la industria.