Autor: Paul S. Atkins (Presidente de la SEC de EE. UU.)
Fuente: Visita a la cadena de bloques
Buenas tardes a todos. Agradezco la cálida introducción de Norm y también agradezco la invitación para estar aquí con todos ustedes. Me siento muy honrado — especialmente en este momento crucial, creo que esto podría ser un punto de inflexión importante para el liderazgo de Estados Unidos en el mercado de activos criptográficos. Antes de compartir algunas reflexiones, quiero agradecer especialmente a America First Policy Institute por facilitar este diálogo tan oportuno. Al mismo tiempo, para no preocupar al equipo de cumplimiento, debo declarar solemnemente: las opiniones que expreso hoy solo representan mi posición personal y no reflejan la posición oficial de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ni de otros comisionados.
Hoy, quiero hablar sobre un plan que propuse junto con la comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Hester Peirce — «Proyecto Crypto». Este plan se convertirá en una guía estratégica de la SEC para ayudar al presidente Trump a avanzar en la dirección de políticas que conviertan a EE. UU. en «la capital mundial de las criptomonedas». Antes de presentar nuestra visión sobre el dominio del mercado de criptomonedas, me gustaría repasar brevemente algunos puntos de inflexión clave en el desarrollo de los mercados financieros de EE. UU. Estos momentos tienen similitudes con el entorno actual. Comprender estos puntos nos ayudará a asegurar que la dirección futura no se desvíe de los fundamentos que hemos heredado.
La evolución del mercado de capitales: del protocolo del árbol de paulonia a la era blockchain
La ola de innovación ha estado siempre presente en el desarrollo del mercado de capitales estadounidense, y a menudo sopla como un viento fuerte. En 1792, esta "brisa" movió las ramas y hojas bajo el árbol de plátano. Fue bajo esta sombra que más de veinte corredores de bolsa se reunieron y firmaron un breve acuerdo, formando el embrión de la Bolsa de Valores de Nueva York. Este acuerdo, que apenas tiene cien palabras y está escrito a mano en pergamino, dio inicio a un diseño institucional que ha perdurado a lo largo del tiempo, influyendo en la manera en que fluyó el capital en las generaciones posteriores.
Durante los siguientes siglos, los mercados de capital nunca se detuvieron. Se expandieron, evolucionaron y continuaron renovándose a lo largo del tiempo con el pensamiento y la tecnología de la época. La vitalidad del mercado se debe a las personas que participan en él. El mercado, a través de mecanismos de incentivos, dirige la sabiduría de estas personas hacia los problemas más difíciles de la sociedad; aquellos participantes que pueden proponer soluciones innovadoras y obtener el reconocimiento y el intercambio de otros serán recompensados. Es a través de este mecanismo que la "mano invisible" descrita por Adam Smith puede actuar — incluso si los individuos solo buscan su propio interés, el mercado los impulsa a mejorar el interés público.
La responsabilidad de la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) es mantener un entorno de mercado que permita que la creatividad y la capacidad profesional de la humanidad continúen aportando valor a la sociedad. A lo largo de su desarrollo, la SEC ha desempeñado un papel activo en el apoyo a la innovación, pero también ha reprimido la innovación en ciertos momentos. Afortunadamente, el progreso a menudo puede superar la resistencia. Cuando nuestra postura reguladora se enfrenta a los cambios tecnológicos con cautela en lugar de miedo, la posición de EE. UU. en el mercado global se consolida continuamente.
Década de 1960 — — Me alegra haber entrado en el negocio más tarde — — Wall Street estaba en medio de un mercado alcista. Pero detrás de la brillante superficie, el sistema operativo básico del mercado estaba bajo una enorme presión. En ese momento, el proceso de liquidación y compensación era complicado y costoso, y la mayoría de las transacciones aún dependían de certificados de acciones en papel. Montones de certificados de acciones físicos se apilaban, y debían ser transportados por empleados que empujaban carritos de un lado a otro en Wall Street y en los principales distritos financieros de Estados Unidos. Esta es una imagen del siglo pasado, luchando por satisfacer las demandas de modernización del mercado de valores de ese momento.
De hecho, el sistema de liquidación y entrega en papel diseñado para una época relativamente tranquila ha resultado ser abrumador ante el creciente volumen de transacciones. El retraso de una institución puede afectar todo el proceso de otra; la pérdida o el robo de valores ocurre con frecuencia; el número de transacciones fallidas ha aumentado drásticamente. Algunos corredores de bolsa con recursos limitados se han visto en problemas debido al impacto de la cancelación de transacciones. Para aliviar el caos, el mercado se ha visto obligado a acortar el tiempo de negociación, y las bolsas incluso han suspendido las operaciones los miércoles para que las instituciones puedan manejar la acumulación de documentos en papel.
El entonces presidente de la SEC describió el caos causado por el envejecimiento del sistema como: "la crisis más duradera y grave de la industria de valores en 40 años... muchas empresas quebraron, la confianza de los inversores disminuyó drásticamente." Es digno de mención que la SEC tomó medidas proactivas para abordar esta llamada "crisis de documentos". La agencia reguladora promovió la creación conjunta por parte de todas las partes del mercado del Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) de Estados Unidos, transformando por completo la forma en que se posee y negocia valores. La propiedad de los valores ya no depende de la circulación de certificados en papel entre clientes y corredores, sino que se lleva a cabo a través de un sistema de contabilidad en un libro de computadoras. Una vez que los certificados físicos fueron "estabilizados", se custodiaron de manera centralizada en bóvedas seguras, y la propiedad circuló electrónicamente, estableciendo así la base del sistema moderno de liquidación y entrega, que perdura hasta hoy.
Como se muestra en esta máquina de cotización automática (ticker tape machine), fue un gran avance de su tiempo que transformó la forma en que el público estadounidense accedía a la información del mercado — imprimiendo fila por fila cada registro de transacción. Pero los avances tecnológicos no deben quedarse solo en la historia pasada. A finales de la década de 1990, los sistemas de negociación electrónica se popularizaron rápidamente, rompiendo muchas de las suposiciones sobre el funcionamiento del mercado tradicional. El entonces presidente Arthur Levitt creía que la SEC tenía la responsabilidad de proporcionar la flexibilidad reguladora adecuada para la innovación en los mercados electrónicos. Por lo tanto, en 1999, la SEC lanzó la Regulación de Sistemas de Negociación Alternativa (Regulation Alternative Trading Systems, abreviada como "Reg ATS"), que permitía a los ATS (sistemas de negociación alternativa) ser regulados según los estándares de los corredores en lugar de seguir el modelo de las bolsas de valores tradicionales.
Hablando de esto, hemos vuelto al presente: un momento que llama a Estados Unidos a mostrar nuevamente su espíritu emprendedor; un proyecto que tiene el potencial de liberar esta fuerza. Nuestro marco regulatorio no debería seguir anclado en esa era analógica que no se adapta a las nuevas fronteras. Después de todo, el futuro está llegando a toda velocidad y el mundo no esperará. Frente a la ola de transformación de los activos digitales, Estados Unidos no puede simplemente seguir pasivamente el ritmo, sino que debe convertirse en la fuerza impulsora de esta revolución.
Forjando el futuro: el liderazgo de Estados Unidos en la era dorada financiera
Por lo tanto, hoy quiero declarar oficialmente al mundo que, bajo mi liderazgo, la SEC no se quedará de brazos cruzados mientras la innovación surge en el extranjero y nuestros mercados de capital permanecen estancados. Para lograr la visión del presidente Trump de "hacer de América la capital global de las criptomonedas", la SEC debe evaluar de manera integral las oportunidades y riesgos potenciales que conlleva la transición del mercado de un sistema fuera de la cadena a uno en la cadena.
Estamos de pie en un nuevo umbral de la historia del mercado de capitales. Como mencioné anteriormente, hoy anuncio oficialmente el lanzamiento del "Proyecto Cripto" — una acción estratégica que abarca toda la SEC, destinada a modernizar la regulación de valores y sentar las bases institucionales para que los mercados financieros de EE. UU. avancen hacia la era en cadena.
Hace unas semanas, el presidente Trump firmó la Ley GENIUS, que establece un marco regulatorio para las stablecoins basado en el "patrón oro", asegurando que Estados Unidos continúe manteniendo su posición de liderazgo en el ámbito de los pagos globales. En el momento de la firma de esta ley, también me alegra ver que el presidente Trump apoya los esfuerzos del Congreso para aprobar legislación sobre la estructura del mercado de criptomonedas antes de fin de año. Aprecio el fuerte apoyo bipartidista que la Cámara de Representantes ha logrado en este tema y espero trabajar en estrecha colaboración con el Senado, basándonos en los logros ya alcanzados por la Cámara, para elaborar una legislación estructural que ayude al desarrollo sólido y a largo plazo del mercado de criptomonedas. Esto ayudará a prevenir el arbitraje regulatorio, mejorará la previsibilidad del sistema y consolidará aún más la posición de Estados Unidos como "la capital global de las criptomonedas".
Ayer, el grupo de trabajo sobre activos digitales del presidente publicó el "Informe PWG", en el que se presentan recomendaciones claras a la SEC y otras agencias federales, instando a construir un marco regulatorio para mantener la posición de liderazgo de Estados Unidos en el mercado de activos criptográficos. Este informe se considera un plano para que Estados Unidos logre el liderazgo en el campo de la tecnología blockchain y criptográfica. La semana pasada, el presidente Trump afirmó que desea que "el mundo entero funcione con la tecnología de Estados Unidos". Yo también estoy preparado para hacer todo lo posible para lograr este objetivo.
Por esta razón, anuncio el lanzamiento oficial del "Proyecto Crypto" y ordeno a los diversos departamentos de políticas de la SEC colaborar con el grupo de trabajo especial de criptomonedas liderado por la comisionada Hester Peirce para avanzar en la elaboración y aplicación de un plan específico que implemente las recomendaciones del informe PWG. El "Proyecto Crypto" ayudará a asegurar que Estados Unidos continúe siendo el país más adecuado para fundar empresas, desarrollar tecnologías de vanguardia y participar en los mercados de capitales. Traeremos de vuelta a las empresas de criptomonedas que fueron forzadas a salir de Estados Unidos, especialmente aquellas que fueron gravemente afectadas por las acciones regulatorias del gobierno anterior que promovieron "la aplicación en lugar de las reglas" y la "Operación Chokepoint 2.0". Ya sean instituciones existentes en la industria o nuevos participantes que recién ingresan, la SEC da la bienvenida a todos los actores del mercado que deseen impulsar la innovación.
Según las recomendaciones del "Informe PWG", he instruido al personal de la Comisión para que elabore un conjunto claro y conciso de reglas regulatorias sobre la emisión, custodia y negociación de activos criptográficos, y que publique una solicitud de comentarios al público. Mientras el personal de la Comisión avanza en la elaboración de las reglas finales, en los próximos meses, la Comisión y su personal también considerarán el uso de poderes regulatorios interpretativos, exentos y otros para garantizar que las reglas obsoletas no sofocan la innovación y el vigor empresarial en Estados Unidos. Muchas de las reglas tradicionales actuales de la Comisión ya no son aplicables en el entorno del mercado del siglo XXI, y mucho menos en el mercado en cadena. La Comisión debe llevar a cabo una revisión integral de su marco regulatorio para evitar que las barreras regulatorias obstaculicen el progreso y la competencia, ya sea de nuevos participantes en el mercado o de instituciones existentes; al final, solo los inversores comunes resultarán perjudicados.
La industria criptográfica regresa a Estados Unidos: la nueva era de la SEC
El "Proyecto Crypto" abarcará una serie de iniciativas clave dentro del ámbito del comité:
Primero, nos comprometemos a impulsar la emisión de activos criptográficos de regreso a Estados Unidos. Las complejas estructuras de empresas offshore del pasado, el "espectáculo descentralizado" y el tratamiento ambiguo de las características de los valores se convertirán en historia. Como dijo el presidente Trump, Estados Unidos está en una "edad dorada" — bajo nuestra nueva agenda política, la economía de activos criptográficos también entrará en su propia edad dorada.
De acuerdo con la dirección del "Informe PWG", una de mis principales tareas es establecer lo antes posible un marco regulatorio sobre la emisión de activos criptográficos en los Estados Unidos. La formación de capital siempre ha sido una de las misiones centrales de la SEC, sin embargo, durante mucho tiempo, la SEC ha ignorado la demanda del mercado por opciones y, en cambio, ha reprimido las actividades de financiamiento basadas en tecnología criptográfica. Como resultado, el mercado criptográfico se ha alejado gradualmente de la emisión de activos, y los inversores han perdido la oportunidad de participar en la construcción de la economía real a través de esta nueva tecnología. La postura de "no ver" de la SEC en el pasado y su enfoque regulatorio de "disparar primero, preguntar después" deberían convertirse en historia.
A pesar de que la SEC ha tenido diferentes declaraciones en el pasado, en realidad, la mayoría de los activos criptográficos no se consideran valores. Sin embargo, debido a la confusión sobre los criterios de aplicación de la "Prueba Howey", algunos innovadores se ven obligados a tratar todos los activos criptográficos como valores para evitar riesgos. Mientras tanto, los emprendedores en Estados Unidos están utilizando la tecnología blockchain para modernizar varios sistemas y herramientas tradicionales. Por ejemplo, el senador Bernie Moreno de Ohio es uno de ellos: es un empresario exitoso y un nuevo senador federal. Antes de ser elegido, fundó una empresa dedicada a llevar los derechos de propiedad de automóviles a la cadena. Reconoció los cuellos de botella en la eficiencia del proceso de transferencia de propiedad y propuso soluciones prácticas utilizando tecnología en cadena. Estos emprendedores deberían tener un conjunto de estándares claros y ejecutables para determinar si las leyes de valores se aplican a sus negocios. No solo necesitan tales reglas, sino que también deberían tener derecho a ellas.
He instruido al personal de la comisión para que elabore un conjunto claro de directrices que permitan a los participantes del mercado determinar si un activo criptográfico se clasifica como un valor o si constituye un objeto aplicable a un contrato de inversión. Nuestro objetivo es ayudar a los participantes del mercado a clasificar razonablemente los activos criptográficos según la sustancia económica de la transacción, como coleccionables digitales, bienes digitales o monedas estables, y en función de esto, juzgar sus características. Este enfoque permitirá a los participantes del mercado evaluar, según criterios claros, si el emisor ha hecho alguna promesa sustancial, lo que haría que el activo criptográfico constituyera un contrato de inversión.
Además, ser considerado como "valor" no debería verse como una etiqueta negativa para el proyecto. Necesitamos establecer un marco regulatorio aplicable a los valores de activos criptográficos, para que tales productos puedan prosperar en el mercado estadounidense. Muchos emisores pueden preferir aprovechar la flexibilidad de diseño de productos que ofrece la ley de valores; mientras que los inversores pueden beneficiarse de la distribución de ganancias, derechos de voto y otras funciones de derechos típicas de los valores. Los proyectos no deberían verse obligados a establecer organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), fundaciones offshore, o ser forzados a "descentralizarse" en una etapa en la que aún no están preparados. También estoy muy entusiasmado con los nuevos escenarios de aplicación de los valores de activos criptográficos en el ámbito comercial, como participar en el mecanismo de consenso de la red blockchain a través de acciones tokenizadas.
Por lo tanto, para aquellos intercambios de activos criptográficos regulados por la ley de valores, he solicitado al personal que proponga requisitos de divulgación más específicos, mecanismos de exención y cláusulas de puerto seguro, que abarquen formas comunes de transacciones como las "ofertas iniciales de monedas" (ICO), "airdrops" y recompensas en la red. En este tipo de transacciones, nuestro objetivo debería ser que los emisores no elijan excluir a los usuarios estadounidenses debido a la complejidad legal y el riesgo de litigios, sino que elijan activamente incluir el mercado estadounidense en el ámbito de emisión debido a la clara protección legal y un entorno regulador inclusivo. En mi opinión, siempre que mantengamos esta dirección, la innovación en el ámbito de las criptomonedas podría estar a punto de experimentar una explosión "cámbrica".
Además, muchas empresas desean "tokenizar" sus acciones ordinarias, bonos, derechos de asociación y otros valores, o valores emitidos por terceros. Actualmente, la mayoría de estas actividades innovadoras ocurren en el extranjero, debido a las barreras regulatorias que enfrentan dentro de Estados Unidos. Nuestro equipo de políticas también ha informado que tanto las instituciones financieras de renombre de Wall Street como las empresas unicornio de Silicon Valley están presentando solicitudes relacionadas con la "tokenización" a la SEC. He solicitado al personal del comité que colabore con las empresas interesadas en emitir valores tokenizados dentro de Estados Unidos y, cuando sea apropiado, proporcionar exenciones regulatorias para asegurar que el público estadounidense no quede excluido de esta transformación innovadora.
Aumentar la libertad: dar el poder de decisión a las instituciones de custodia y a los lugares de intercambio
En segundo lugar, para lograr los objetivos de política del presidente, la SEC tiene la responsabilidad de garantizar que los participantes del mercado tengan el máximo grado de autonomía al elegir la custodia y el método de transacción de activos criptográficos. Como he enfatizado anteriormente, el derecho a poseer y custodiar propiedad personal es uno de los valores centrales de Estados Unidos. Apoyo firmemente que los individuos mantengan activos criptográficos a través de billeteras digitales autogestionadas y participen en actividades en cadena, como el staking. Sin embargo, al mismo tiempo, algunos inversores elegirán confiar en las entidades registradas por la SEC (como corredores y asesores de inversión) para la custodia de activos, y estas entidades estarán sujetas a requisitos regulatorios más estrictos al ofrecer servicios relacionados. Durante mi mandato como presidente, priorizaré la implementación de las recomendaciones del "Informe PWG" sobre los "Requisitos de regulación de custodia de la SEC moderna", especialmente en lo que respecta a las entidades intermediarias registradas.
El marco de "corredores de negociación de propósito especial" implementado por el gobierno anterior, la "Notificación de Contabilidad No. 121" (SAB 121) y "Acción de Bloqueo 2.0" han llevado a una grave escasez de proveedores de servicios de custodia de activos criptográficos disponibles en el mercado actual. Las reglas de custodia vigentes no tuvieron en cuenta las características de los activos criptográficos al ser formuladas. He instruido al personal del comité a investigar cómo optimizar el sistema regulatorio existente para apoyar mejor los arreglos de custodia de activos criptográficos, lo que incluye la posible implementación de mecanismos de exención u otros arreglos de flexibilidad, y por supuesto, la posibilidad de revisar las reglas vigentes.
Como sugiere el "Informe PWG", los participantes del mercado "deben ser permitidos a operar múltiples negocios bajo la estructura de licencias más eficiente". No debemos regular solo por regular, obligando al mercado a encajar en una "cama de Procusto" inapropiada. Apoyo otorgar a los participantes del mercado la libertad de elegir la ruta regulatoria que mejor se adapte a sus negocios, siempre que dicha ruta pueda proporcionar suficiente protección a los inversores.
Desarrollar superaplicaciones: integración horizontal de funciones de productos.
En tercer lugar, uno de mis enfoques durante mi mandato como presidente ha sido apoyar a los participantes del mercado en la innovación en torno al modelo de "superaplicaciones". La gente suele preguntarme: "¿qué significa realmente superaplicación?" La respuesta es bastante simple: las instituciones de intermediación de valores deben tener la capacidad de ofrecer una variedad de productos y servicios en un marco de licencia único. Por ejemplo, un corredor de bolsa que tiene la calificación de sistema de negociación alternativa (ATS) debería poder ofrecer en su plataforma servicios de negociación de activos criptográficos no relacionados con valores, valores de activos criptográficos y valores tradicionales, y llevar a cabo otras actividades que incluyan el staking y préstamos de activos criptográficos, sin necesidad de solicitar licencias diferentes en los cincuenta estados o de poseer múltiples licencias duplicadas a nivel federal.
La actual ley federal de valores no prohíbe que las plataformas de negociación registradas en la SEC ofrezcan activos que no son valores. Al respecto, he instruido al personal de la comisión a investigar más y proponer guías y reglas relacionadas, con el fin de avanzar en la realización de la visión de "superaplicación". Tal vez, también podríamos llamar a este sistema "Reg Super-App".
De acuerdo con la postura del Informe PWG, la SEC debería colaborar con otras agencias reguladoras para establecer una estructura de licencias que sea la más eficiente para las entidades registradas en la SEC. Los participantes del mercado no deberían estar innecesariamente restringidos por múltiples agencias reguladoras o sistemas de regulación superpuestos. Este modelo se ha aplicado ampliamente en la industria bancaria y ha tenido buenos resultados. Los bancos a menudo pueden estar exentos de múltiples requisitos regulatorios duplicados, como las obligaciones de registro de corredores de bolsa y cámaras de compensación. Las agencias reguladoras deben proporcionar un arreglo regulatorio de "mínima dosis efectiva" — que proteja los derechos de los inversores y al mismo tiempo ofrezca espacio para el desarrollo de empresas y emprendedores. No deberíamos reprimir la vitalidad de la industria con una regulación excesiva y "paternalista", ni empujar a las empresas hacia el extranjero o debilitar la competitividad de las empresas estadounidenses en el mercado internacional. Nuestro sistema regulatorio debe liberar las fuerzas competitivas de las plataformas y la innovación de productos, beneficiando a todos los estadounidenses. No deberíamos limitar artificialmente los modelos comerciales, ni imponer costos regulatorios duplicados a las empresas estadounidenses, lo que llevaría a que las grandes instituciones, que pueden soportar mejor los costos de cumplimiento, obtuvieran ventajas injustas.
De acuerdo con las recomendaciones del "Informe PWG", he instruido al personal de la Comisión para desarrollar un marco regulatorio que permita el comercio paralelo de activos criptográficos no considerados valores y valores de activos criptográficos en una plataforma regulada por la SEC. Además, también he solicitado al personal que evalúe la posibilidad de permitir que los activos criptográficos no considerados valores, sujetos a contratos de inversión, se negocien en plataformas de comercio no registradas en la SEC, basándose en las autoridades existentes. Valoro enormemente el avance en esta dirección, ya que no solo permitirá que las plataformas de activos criptográficos que no están registradas en la SEC, pero que tienen licencia a nivel estatal, puedan listar activos específicos, sino que también proporcionará un camino para que las plataformas reguladas por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) realicen transacciones de tales productos, incluida la capacidad de realizar operaciones de margen — incluso si el Congreso aún no ha otorgado a la CFTC autoridad adicional, este arreglo aún podría liberar una mayor liquidez en el mercado.
Liberar el potencial del mercado estadounidense: construir un sistema de software en cadena grandioso y excelente
Cuarto, he instruido al personal del comité para que actualice las reglas y regulaciones obsoletas dentro de la institución, con el fin de liberar el potencial de los sistemas de software en cadena en el mercado de valores. Los formatos de software en cadena son diversos: algunos de estos sistemas logran una verdadera descentralización, no son operados por ningún intermediario; otros son mantenidos por operadores específicos. Cualquiera que sea el tipo de sistema de software en cadena, debe tener un lugar en nuestros mercados financieros.
Una estructura de mercado de activos criptográficos calificada debe proporcionar un camino de cumplimiento para aquellos desarrolladores de sistemas de software en cadena que no requieren la operación de intermediarios centralizados. Los sistemas de software de finanzas descentralizadas (DeFi), como los creadores de mercado automatizados (AMM), pueden lograr actividades de mercado financiero automatizadas y desintermediadas. Desde su creación, la Ley de Valores Federal ha asumido que las actividades financieras deben ser realizadas con la participación y supervisión de intermediarios. Pero esto no significa que, en escenarios donde el mercado puede operar por sí mismo, debamos introducir intermediarios artificialmente solo para imponer estructuras de intermediación.
Dejaremos espacio en el mercado de valores para dos tipos de modelos: por un lado, proteger a los desarrolladores que simplemente publican código de software; por otro lado, distinguir de manera razonable entre actividades financieras mediadas y no mediadas, y establecer reglas de regulación racionales y viables para las instituciones intermedias que deseen operar sistemas de software en la cadena. Las finanzas descentralizadas y otras formas de sistemas de software en la cadena se convertirán en parte de nuestro mercado de valores, en lugar de ser reprimidas por regulaciones repetitivas o innecesarias.
Para lograr la visión anterior, necesitamos considerar ajustes a algunas de las reglas actuales. Por ejemplo, el apoyo a la negociación de valores tokenizados en la cadena puede significar que debemos explorar una revisión de las Reglas de Regulación del Sistema de Mercados Nacionales (Reg NMS), no solo limitándonos a las mejoras que hemos hecho en nuestra supervisión diaria para corregir las distorsiones del mercado que ha causado. Muchos recordarán que hace veinte años coescribí, junto con la comisionada Cynthia Glassman, un extenso desacuerdo sobre el Reg NMS. Hoy, después de haber experimentado las distorsiones del mercado y la obstrucción a la innovación causadas por requisitos institucionales demasiado rígidos durante veinte años, nuestras razones para oponernos son aún más convincentes. La intención legislativa del Congreso también es clara: el desarrollo del sistema nacional de mercados de valores debe ser guiado por "las fuerzas de la competencia del mercado, no por una regulación innecesaria". Me comprometo a buscar caminos que hagan que nuestro sistema regulatorio regrese a esta intención original, promoviendo así la innovación y la competencia en el mercado.
Impulsar la innovación: guiarse por la viabilidad comercial
Finalmente, la innovación y el espíritu empresarial siempre han sido el motor central de la economía estadounidense. El presidente Trump ha llamado a Estados Unidos "la nación de los constructores". Durante mi mandato como presidente, la SEC alentará el desarrollo de este grupo, en lugar de restringirlo con procesos administrativos complejos o reglas de regulación "de talla única". Actualmente, la comisión está revisando activamente las diversas propuestas presentadas por la industria para estimular la vitalidad de la innovación. Al mismo tiempo, estamos estudiando la creación de un mecanismo de "exención de innovación" que permita a las entidades registradas y no registradas ingresar rápidamente al mercado frente a nuevos modelos de negocio o servicios que no se pueden aplicar completamente a las reglas existentes. Alentar la innovación, al mismo tiempo, la SEC también se asegurará de que todos los participantes del mercado, bajo tales arreglos de exención, sigan cumpliendo con las condiciones y requisitos básicos destinados a lograr los objetivos de política de la Ley de Valores Federales.
Bajo mi visión del mecanismo de "exención innovadora", los innovadores y los profesionales con visión de futuro podrán llevar inmediatamente nuevas tecnologías y modelos comerciales al mercado, sin tener que cumplir con aquellas regulaciones complejas que son incompatibles o que obstaculizan las actividades económicas. En consecuencia, seguirán un conjunto de condiciones básicas orientadas por principios, que tienen como objetivo lograr los objetivos políticos centrales de la Ley de Valores Federal. Por ejemplo, estas condiciones pueden incluir: el compromiso de informar periódicamente a la SEC, la integración de funciones de lista blanca o "piscina de verificación", y la limitación de valores tokenizados que no cumplan con los estándares de tokens de cumplimiento (como ERC 3643) en el mercado, entre otros. Animo a los participantes del mercado a trabajar con el personal de la SEC para mantener siempre en mente la viabilidad comercial al diseñar varios modelos.
Conclusión
En el proceso de avanzar en las prioridades mencionadas, espero colaborar estrechamente con colegas de los diferentes departamentos del gobierno para impulsar a Estados Unidos como la capital global de los activos criptográficos. Esto no solo es una transformación a nivel regulatorio, sino también una oportunidad histórica de cambio de época. Desde el acuerdo en pergamino bajo el árbol de Paulownia hasta el libro mayor distribuido en la cadena, el viento de la innovación sigue soplando —y nuestra misión es hacer que este viento continúe impulsando el liderazgo de Estados Unidos hacia adelante. Señores invitados, Estados Unidos nunca se conforma con seguir. No seremos meros espectadores. Estaremos a la vanguardia, continuaremos construyendo y aseguraremos que el próximo capítulo de la innovación financiera se escriba aquí mismo en nuestra tierra.
Muchas gracias a todos por escuchar hoy. Les damos la bienvenida a que sigan atentos a nuestros próximos anuncios y propuestas, y esperamos que sigan brindando sus valiosas opiniones y sugerencias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Texto completo del presidente de la SEC: Lanzar el Proyecto Crypto para convertir a Estados Unidos en la "capital mundial de la encriptación".
Autor: Paul S. Atkins (Presidente de la SEC de EE. UU.)
Fuente: Visita a la cadena de bloques
Buenas tardes a todos. Agradezco la cálida introducción de Norm y también agradezco la invitación para estar aquí con todos ustedes. Me siento muy honrado — especialmente en este momento crucial, creo que esto podría ser un punto de inflexión importante para el liderazgo de Estados Unidos en el mercado de activos criptográficos. Antes de compartir algunas reflexiones, quiero agradecer especialmente a America First Policy Institute por facilitar este diálogo tan oportuno. Al mismo tiempo, para no preocupar al equipo de cumplimiento, debo declarar solemnemente: las opiniones que expreso hoy solo representan mi posición personal y no reflejan la posición oficial de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ni de otros comisionados.
Hoy, quiero hablar sobre un plan que propuse junto con la comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Hester Peirce — «Proyecto Crypto». Este plan se convertirá en una guía estratégica de la SEC para ayudar al presidente Trump a avanzar en la dirección de políticas que conviertan a EE. UU. en «la capital mundial de las criptomonedas». Antes de presentar nuestra visión sobre el dominio del mercado de criptomonedas, me gustaría repasar brevemente algunos puntos de inflexión clave en el desarrollo de los mercados financieros de EE. UU. Estos momentos tienen similitudes con el entorno actual. Comprender estos puntos nos ayudará a asegurar que la dirección futura no se desvíe de los fundamentos que hemos heredado.
La evolución del mercado de capitales: del protocolo del árbol de paulonia a la era blockchain
La ola de innovación ha estado siempre presente en el desarrollo del mercado de capitales estadounidense, y a menudo sopla como un viento fuerte. En 1792, esta "brisa" movió las ramas y hojas bajo el árbol de plátano. Fue bajo esta sombra que más de veinte corredores de bolsa se reunieron y firmaron un breve acuerdo, formando el embrión de la Bolsa de Valores de Nueva York. Este acuerdo, que apenas tiene cien palabras y está escrito a mano en pergamino, dio inicio a un diseño institucional que ha perdurado a lo largo del tiempo, influyendo en la manera en que fluyó el capital en las generaciones posteriores.
Durante los siguientes siglos, los mercados de capital nunca se detuvieron. Se expandieron, evolucionaron y continuaron renovándose a lo largo del tiempo con el pensamiento y la tecnología de la época. La vitalidad del mercado se debe a las personas que participan en él. El mercado, a través de mecanismos de incentivos, dirige la sabiduría de estas personas hacia los problemas más difíciles de la sociedad; aquellos participantes que pueden proponer soluciones innovadoras y obtener el reconocimiento y el intercambio de otros serán recompensados. Es a través de este mecanismo que la "mano invisible" descrita por Adam Smith puede actuar — incluso si los individuos solo buscan su propio interés, el mercado los impulsa a mejorar el interés público.
La responsabilidad de la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) es mantener un entorno de mercado que permita que la creatividad y la capacidad profesional de la humanidad continúen aportando valor a la sociedad. A lo largo de su desarrollo, la SEC ha desempeñado un papel activo en el apoyo a la innovación, pero también ha reprimido la innovación en ciertos momentos. Afortunadamente, el progreso a menudo puede superar la resistencia. Cuando nuestra postura reguladora se enfrenta a los cambios tecnológicos con cautela en lugar de miedo, la posición de EE. UU. en el mercado global se consolida continuamente.
Década de 1960 — — Me alegra haber entrado en el negocio más tarde — — Wall Street estaba en medio de un mercado alcista. Pero detrás de la brillante superficie, el sistema operativo básico del mercado estaba bajo una enorme presión. En ese momento, el proceso de liquidación y compensación era complicado y costoso, y la mayoría de las transacciones aún dependían de certificados de acciones en papel. Montones de certificados de acciones físicos se apilaban, y debían ser transportados por empleados que empujaban carritos de un lado a otro en Wall Street y en los principales distritos financieros de Estados Unidos. Esta es una imagen del siglo pasado, luchando por satisfacer las demandas de modernización del mercado de valores de ese momento.
De hecho, el sistema de liquidación y entrega en papel diseñado para una época relativamente tranquila ha resultado ser abrumador ante el creciente volumen de transacciones. El retraso de una institución puede afectar todo el proceso de otra; la pérdida o el robo de valores ocurre con frecuencia; el número de transacciones fallidas ha aumentado drásticamente. Algunos corredores de bolsa con recursos limitados se han visto en problemas debido al impacto de la cancelación de transacciones. Para aliviar el caos, el mercado se ha visto obligado a acortar el tiempo de negociación, y las bolsas incluso han suspendido las operaciones los miércoles para que las instituciones puedan manejar la acumulación de documentos en papel.
El entonces presidente de la SEC describió el caos causado por el envejecimiento del sistema como: "la crisis más duradera y grave de la industria de valores en 40 años... muchas empresas quebraron, la confianza de los inversores disminuyó drásticamente." Es digno de mención que la SEC tomó medidas proactivas para abordar esta llamada "crisis de documentos". La agencia reguladora promovió la creación conjunta por parte de todas las partes del mercado del Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) de Estados Unidos, transformando por completo la forma en que se posee y negocia valores. La propiedad de los valores ya no depende de la circulación de certificados en papel entre clientes y corredores, sino que se lleva a cabo a través de un sistema de contabilidad en un libro de computadoras. Una vez que los certificados físicos fueron "estabilizados", se custodiaron de manera centralizada en bóvedas seguras, y la propiedad circuló electrónicamente, estableciendo así la base del sistema moderno de liquidación y entrega, que perdura hasta hoy.
Como se muestra en esta máquina de cotización automática (ticker tape machine), fue un gran avance de su tiempo que transformó la forma en que el público estadounidense accedía a la información del mercado — imprimiendo fila por fila cada registro de transacción. Pero los avances tecnológicos no deben quedarse solo en la historia pasada. A finales de la década de 1990, los sistemas de negociación electrónica se popularizaron rápidamente, rompiendo muchas de las suposiciones sobre el funcionamiento del mercado tradicional. El entonces presidente Arthur Levitt creía que la SEC tenía la responsabilidad de proporcionar la flexibilidad reguladora adecuada para la innovación en los mercados electrónicos. Por lo tanto, en 1999, la SEC lanzó la Regulación de Sistemas de Negociación Alternativa (Regulation Alternative Trading Systems, abreviada como "Reg ATS"), que permitía a los ATS (sistemas de negociación alternativa) ser regulados según los estándares de los corredores en lugar de seguir el modelo de las bolsas de valores tradicionales.
Hablando de esto, hemos vuelto al presente: un momento que llama a Estados Unidos a mostrar nuevamente su espíritu emprendedor; un proyecto que tiene el potencial de liberar esta fuerza. Nuestro marco regulatorio no debería seguir anclado en esa era analógica que no se adapta a las nuevas fronteras. Después de todo, el futuro está llegando a toda velocidad y el mundo no esperará. Frente a la ola de transformación de los activos digitales, Estados Unidos no puede simplemente seguir pasivamente el ritmo, sino que debe convertirse en la fuerza impulsora de esta revolución.
Forjando el futuro: el liderazgo de Estados Unidos en la era dorada financiera
Por lo tanto, hoy quiero declarar oficialmente al mundo que, bajo mi liderazgo, la SEC no se quedará de brazos cruzados mientras la innovación surge en el extranjero y nuestros mercados de capital permanecen estancados. Para lograr la visión del presidente Trump de "hacer de América la capital global de las criptomonedas", la SEC debe evaluar de manera integral las oportunidades y riesgos potenciales que conlleva la transición del mercado de un sistema fuera de la cadena a uno en la cadena.
Estamos de pie en un nuevo umbral de la historia del mercado de capitales. Como mencioné anteriormente, hoy anuncio oficialmente el lanzamiento del "Proyecto Cripto" — una acción estratégica que abarca toda la SEC, destinada a modernizar la regulación de valores y sentar las bases institucionales para que los mercados financieros de EE. UU. avancen hacia la era en cadena.
Hace unas semanas, el presidente Trump firmó la Ley GENIUS, que establece un marco regulatorio para las stablecoins basado en el "patrón oro", asegurando que Estados Unidos continúe manteniendo su posición de liderazgo en el ámbito de los pagos globales. En el momento de la firma de esta ley, también me alegra ver que el presidente Trump apoya los esfuerzos del Congreso para aprobar legislación sobre la estructura del mercado de criptomonedas antes de fin de año. Aprecio el fuerte apoyo bipartidista que la Cámara de Representantes ha logrado en este tema y espero trabajar en estrecha colaboración con el Senado, basándonos en los logros ya alcanzados por la Cámara, para elaborar una legislación estructural que ayude al desarrollo sólido y a largo plazo del mercado de criptomonedas. Esto ayudará a prevenir el arbitraje regulatorio, mejorará la previsibilidad del sistema y consolidará aún más la posición de Estados Unidos como "la capital global de las criptomonedas".
Ayer, el grupo de trabajo sobre activos digitales del presidente publicó el "Informe PWG", en el que se presentan recomendaciones claras a la SEC y otras agencias federales, instando a construir un marco regulatorio para mantener la posición de liderazgo de Estados Unidos en el mercado de activos criptográficos. Este informe se considera un plano para que Estados Unidos logre el liderazgo en el campo de la tecnología blockchain y criptográfica. La semana pasada, el presidente Trump afirmó que desea que "el mundo entero funcione con la tecnología de Estados Unidos". Yo también estoy preparado para hacer todo lo posible para lograr este objetivo.
Por esta razón, anuncio el lanzamiento oficial del "Proyecto Crypto" y ordeno a los diversos departamentos de políticas de la SEC colaborar con el grupo de trabajo especial de criptomonedas liderado por la comisionada Hester Peirce para avanzar en la elaboración y aplicación de un plan específico que implemente las recomendaciones del informe PWG. El "Proyecto Crypto" ayudará a asegurar que Estados Unidos continúe siendo el país más adecuado para fundar empresas, desarrollar tecnologías de vanguardia y participar en los mercados de capitales. Traeremos de vuelta a las empresas de criptomonedas que fueron forzadas a salir de Estados Unidos, especialmente aquellas que fueron gravemente afectadas por las acciones regulatorias del gobierno anterior que promovieron "la aplicación en lugar de las reglas" y la "Operación Chokepoint 2.0". Ya sean instituciones existentes en la industria o nuevos participantes que recién ingresan, la SEC da la bienvenida a todos los actores del mercado que deseen impulsar la innovación.
Según las recomendaciones del "Informe PWG", he instruido al personal de la Comisión para que elabore un conjunto claro y conciso de reglas regulatorias sobre la emisión, custodia y negociación de activos criptográficos, y que publique una solicitud de comentarios al público. Mientras el personal de la Comisión avanza en la elaboración de las reglas finales, en los próximos meses, la Comisión y su personal también considerarán el uso de poderes regulatorios interpretativos, exentos y otros para garantizar que las reglas obsoletas no sofocan la innovación y el vigor empresarial en Estados Unidos. Muchas de las reglas tradicionales actuales de la Comisión ya no son aplicables en el entorno del mercado del siglo XXI, y mucho menos en el mercado en cadena. La Comisión debe llevar a cabo una revisión integral de su marco regulatorio para evitar que las barreras regulatorias obstaculicen el progreso y la competencia, ya sea de nuevos participantes en el mercado o de instituciones existentes; al final, solo los inversores comunes resultarán perjudicados.
La industria criptográfica regresa a Estados Unidos: la nueva era de la SEC
El "Proyecto Crypto" abarcará una serie de iniciativas clave dentro del ámbito del comité:
Primero, nos comprometemos a impulsar la emisión de activos criptográficos de regreso a Estados Unidos. Las complejas estructuras de empresas offshore del pasado, el "espectáculo descentralizado" y el tratamiento ambiguo de las características de los valores se convertirán en historia. Como dijo el presidente Trump, Estados Unidos está en una "edad dorada" — bajo nuestra nueva agenda política, la economía de activos criptográficos también entrará en su propia edad dorada.
De acuerdo con la dirección del "Informe PWG", una de mis principales tareas es establecer lo antes posible un marco regulatorio sobre la emisión de activos criptográficos en los Estados Unidos. La formación de capital siempre ha sido una de las misiones centrales de la SEC, sin embargo, durante mucho tiempo, la SEC ha ignorado la demanda del mercado por opciones y, en cambio, ha reprimido las actividades de financiamiento basadas en tecnología criptográfica. Como resultado, el mercado criptográfico se ha alejado gradualmente de la emisión de activos, y los inversores han perdido la oportunidad de participar en la construcción de la economía real a través de esta nueva tecnología. La postura de "no ver" de la SEC en el pasado y su enfoque regulatorio de "disparar primero, preguntar después" deberían convertirse en historia.
A pesar de que la SEC ha tenido diferentes declaraciones en el pasado, en realidad, la mayoría de los activos criptográficos no se consideran valores. Sin embargo, debido a la confusión sobre los criterios de aplicación de la "Prueba Howey", algunos innovadores se ven obligados a tratar todos los activos criptográficos como valores para evitar riesgos. Mientras tanto, los emprendedores en Estados Unidos están utilizando la tecnología blockchain para modernizar varios sistemas y herramientas tradicionales. Por ejemplo, el senador Bernie Moreno de Ohio es uno de ellos: es un empresario exitoso y un nuevo senador federal. Antes de ser elegido, fundó una empresa dedicada a llevar los derechos de propiedad de automóviles a la cadena. Reconoció los cuellos de botella en la eficiencia del proceso de transferencia de propiedad y propuso soluciones prácticas utilizando tecnología en cadena. Estos emprendedores deberían tener un conjunto de estándares claros y ejecutables para determinar si las leyes de valores se aplican a sus negocios. No solo necesitan tales reglas, sino que también deberían tener derecho a ellas.
He instruido al personal de la comisión para que elabore un conjunto claro de directrices que permitan a los participantes del mercado determinar si un activo criptográfico se clasifica como un valor o si constituye un objeto aplicable a un contrato de inversión. Nuestro objetivo es ayudar a los participantes del mercado a clasificar razonablemente los activos criptográficos según la sustancia económica de la transacción, como coleccionables digitales, bienes digitales o monedas estables, y en función de esto, juzgar sus características. Este enfoque permitirá a los participantes del mercado evaluar, según criterios claros, si el emisor ha hecho alguna promesa sustancial, lo que haría que el activo criptográfico constituyera un contrato de inversión.
Además, ser considerado como "valor" no debería verse como una etiqueta negativa para el proyecto. Necesitamos establecer un marco regulatorio aplicable a los valores de activos criptográficos, para que tales productos puedan prosperar en el mercado estadounidense. Muchos emisores pueden preferir aprovechar la flexibilidad de diseño de productos que ofrece la ley de valores; mientras que los inversores pueden beneficiarse de la distribución de ganancias, derechos de voto y otras funciones de derechos típicas de los valores. Los proyectos no deberían verse obligados a establecer organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), fundaciones offshore, o ser forzados a "descentralizarse" en una etapa en la que aún no están preparados. También estoy muy entusiasmado con los nuevos escenarios de aplicación de los valores de activos criptográficos en el ámbito comercial, como participar en el mecanismo de consenso de la red blockchain a través de acciones tokenizadas.
Por lo tanto, para aquellos intercambios de activos criptográficos regulados por la ley de valores, he solicitado al personal que proponga requisitos de divulgación más específicos, mecanismos de exención y cláusulas de puerto seguro, que abarquen formas comunes de transacciones como las "ofertas iniciales de monedas" (ICO), "airdrops" y recompensas en la red. En este tipo de transacciones, nuestro objetivo debería ser que los emisores no elijan excluir a los usuarios estadounidenses debido a la complejidad legal y el riesgo de litigios, sino que elijan activamente incluir el mercado estadounidense en el ámbito de emisión debido a la clara protección legal y un entorno regulador inclusivo. En mi opinión, siempre que mantengamos esta dirección, la innovación en el ámbito de las criptomonedas podría estar a punto de experimentar una explosión "cámbrica".
Además, muchas empresas desean "tokenizar" sus acciones ordinarias, bonos, derechos de asociación y otros valores, o valores emitidos por terceros. Actualmente, la mayoría de estas actividades innovadoras ocurren en el extranjero, debido a las barreras regulatorias que enfrentan dentro de Estados Unidos. Nuestro equipo de políticas también ha informado que tanto las instituciones financieras de renombre de Wall Street como las empresas unicornio de Silicon Valley están presentando solicitudes relacionadas con la "tokenización" a la SEC. He solicitado al personal del comité que colabore con las empresas interesadas en emitir valores tokenizados dentro de Estados Unidos y, cuando sea apropiado, proporcionar exenciones regulatorias para asegurar que el público estadounidense no quede excluido de esta transformación innovadora.
Aumentar la libertad: dar el poder de decisión a las instituciones de custodia y a los lugares de intercambio
En segundo lugar, para lograr los objetivos de política del presidente, la SEC tiene la responsabilidad de garantizar que los participantes del mercado tengan el máximo grado de autonomía al elegir la custodia y el método de transacción de activos criptográficos. Como he enfatizado anteriormente, el derecho a poseer y custodiar propiedad personal es uno de los valores centrales de Estados Unidos. Apoyo firmemente que los individuos mantengan activos criptográficos a través de billeteras digitales autogestionadas y participen en actividades en cadena, como el staking. Sin embargo, al mismo tiempo, algunos inversores elegirán confiar en las entidades registradas por la SEC (como corredores y asesores de inversión) para la custodia de activos, y estas entidades estarán sujetas a requisitos regulatorios más estrictos al ofrecer servicios relacionados. Durante mi mandato como presidente, priorizaré la implementación de las recomendaciones del "Informe PWG" sobre los "Requisitos de regulación de custodia de la SEC moderna", especialmente en lo que respecta a las entidades intermediarias registradas.
El marco de "corredores de negociación de propósito especial" implementado por el gobierno anterior, la "Notificación de Contabilidad No. 121" (SAB 121) y "Acción de Bloqueo 2.0" han llevado a una grave escasez de proveedores de servicios de custodia de activos criptográficos disponibles en el mercado actual. Las reglas de custodia vigentes no tuvieron en cuenta las características de los activos criptográficos al ser formuladas. He instruido al personal del comité a investigar cómo optimizar el sistema regulatorio existente para apoyar mejor los arreglos de custodia de activos criptográficos, lo que incluye la posible implementación de mecanismos de exención u otros arreglos de flexibilidad, y por supuesto, la posibilidad de revisar las reglas vigentes.
Como sugiere el "Informe PWG", los participantes del mercado "deben ser permitidos a operar múltiples negocios bajo la estructura de licencias más eficiente". No debemos regular solo por regular, obligando al mercado a encajar en una "cama de Procusto" inapropiada. Apoyo otorgar a los participantes del mercado la libertad de elegir la ruta regulatoria que mejor se adapte a sus negocios, siempre que dicha ruta pueda proporcionar suficiente protección a los inversores.
Desarrollar superaplicaciones: integración horizontal de funciones de productos.
En tercer lugar, uno de mis enfoques durante mi mandato como presidente ha sido apoyar a los participantes del mercado en la innovación en torno al modelo de "superaplicaciones". La gente suele preguntarme: "¿qué significa realmente superaplicación?" La respuesta es bastante simple: las instituciones de intermediación de valores deben tener la capacidad de ofrecer una variedad de productos y servicios en un marco de licencia único. Por ejemplo, un corredor de bolsa que tiene la calificación de sistema de negociación alternativa (ATS) debería poder ofrecer en su plataforma servicios de negociación de activos criptográficos no relacionados con valores, valores de activos criptográficos y valores tradicionales, y llevar a cabo otras actividades que incluyan el staking y préstamos de activos criptográficos, sin necesidad de solicitar licencias diferentes en los cincuenta estados o de poseer múltiples licencias duplicadas a nivel federal.
La actual ley federal de valores no prohíbe que las plataformas de negociación registradas en la SEC ofrezcan activos que no son valores. Al respecto, he instruido al personal de la comisión a investigar más y proponer guías y reglas relacionadas, con el fin de avanzar en la realización de la visión de "superaplicación". Tal vez, también podríamos llamar a este sistema "Reg Super-App".
De acuerdo con la postura del Informe PWG, la SEC debería colaborar con otras agencias reguladoras para establecer una estructura de licencias que sea la más eficiente para las entidades registradas en la SEC. Los participantes del mercado no deberían estar innecesariamente restringidos por múltiples agencias reguladoras o sistemas de regulación superpuestos. Este modelo se ha aplicado ampliamente en la industria bancaria y ha tenido buenos resultados. Los bancos a menudo pueden estar exentos de múltiples requisitos regulatorios duplicados, como las obligaciones de registro de corredores de bolsa y cámaras de compensación. Las agencias reguladoras deben proporcionar un arreglo regulatorio de "mínima dosis efectiva" — que proteja los derechos de los inversores y al mismo tiempo ofrezca espacio para el desarrollo de empresas y emprendedores. No deberíamos reprimir la vitalidad de la industria con una regulación excesiva y "paternalista", ni empujar a las empresas hacia el extranjero o debilitar la competitividad de las empresas estadounidenses en el mercado internacional. Nuestro sistema regulatorio debe liberar las fuerzas competitivas de las plataformas y la innovación de productos, beneficiando a todos los estadounidenses. No deberíamos limitar artificialmente los modelos comerciales, ni imponer costos regulatorios duplicados a las empresas estadounidenses, lo que llevaría a que las grandes instituciones, que pueden soportar mejor los costos de cumplimiento, obtuvieran ventajas injustas.
De acuerdo con las recomendaciones del "Informe PWG", he instruido al personal de la Comisión para desarrollar un marco regulatorio que permita el comercio paralelo de activos criptográficos no considerados valores y valores de activos criptográficos en una plataforma regulada por la SEC. Además, también he solicitado al personal que evalúe la posibilidad de permitir que los activos criptográficos no considerados valores, sujetos a contratos de inversión, se negocien en plataformas de comercio no registradas en la SEC, basándose en las autoridades existentes. Valoro enormemente el avance en esta dirección, ya que no solo permitirá que las plataformas de activos criptográficos que no están registradas en la SEC, pero que tienen licencia a nivel estatal, puedan listar activos específicos, sino que también proporcionará un camino para que las plataformas reguladas por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) realicen transacciones de tales productos, incluida la capacidad de realizar operaciones de margen — incluso si el Congreso aún no ha otorgado a la CFTC autoridad adicional, este arreglo aún podría liberar una mayor liquidez en el mercado.
Liberar el potencial del mercado estadounidense: construir un sistema de software en cadena grandioso y excelente
Cuarto, he instruido al personal del comité para que actualice las reglas y regulaciones obsoletas dentro de la institución, con el fin de liberar el potencial de los sistemas de software en cadena en el mercado de valores. Los formatos de software en cadena son diversos: algunos de estos sistemas logran una verdadera descentralización, no son operados por ningún intermediario; otros son mantenidos por operadores específicos. Cualquiera que sea el tipo de sistema de software en cadena, debe tener un lugar en nuestros mercados financieros.
Una estructura de mercado de activos criptográficos calificada debe proporcionar un camino de cumplimiento para aquellos desarrolladores de sistemas de software en cadena que no requieren la operación de intermediarios centralizados. Los sistemas de software de finanzas descentralizadas (DeFi), como los creadores de mercado automatizados (AMM), pueden lograr actividades de mercado financiero automatizadas y desintermediadas. Desde su creación, la Ley de Valores Federal ha asumido que las actividades financieras deben ser realizadas con la participación y supervisión de intermediarios. Pero esto no significa que, en escenarios donde el mercado puede operar por sí mismo, debamos introducir intermediarios artificialmente solo para imponer estructuras de intermediación.
Dejaremos espacio en el mercado de valores para dos tipos de modelos: por un lado, proteger a los desarrolladores que simplemente publican código de software; por otro lado, distinguir de manera razonable entre actividades financieras mediadas y no mediadas, y establecer reglas de regulación racionales y viables para las instituciones intermedias que deseen operar sistemas de software en la cadena. Las finanzas descentralizadas y otras formas de sistemas de software en la cadena se convertirán en parte de nuestro mercado de valores, en lugar de ser reprimidas por regulaciones repetitivas o innecesarias.
Para lograr la visión anterior, necesitamos considerar ajustes a algunas de las reglas actuales. Por ejemplo, el apoyo a la negociación de valores tokenizados en la cadena puede significar que debemos explorar una revisión de las Reglas de Regulación del Sistema de Mercados Nacionales (Reg NMS), no solo limitándonos a las mejoras que hemos hecho en nuestra supervisión diaria para corregir las distorsiones del mercado que ha causado. Muchos recordarán que hace veinte años coescribí, junto con la comisionada Cynthia Glassman, un extenso desacuerdo sobre el Reg NMS. Hoy, después de haber experimentado las distorsiones del mercado y la obstrucción a la innovación causadas por requisitos institucionales demasiado rígidos durante veinte años, nuestras razones para oponernos son aún más convincentes. La intención legislativa del Congreso también es clara: el desarrollo del sistema nacional de mercados de valores debe ser guiado por "las fuerzas de la competencia del mercado, no por una regulación innecesaria". Me comprometo a buscar caminos que hagan que nuestro sistema regulatorio regrese a esta intención original, promoviendo así la innovación y la competencia en el mercado.
Impulsar la innovación: guiarse por la viabilidad comercial
Finalmente, la innovación y el espíritu empresarial siempre han sido el motor central de la economía estadounidense. El presidente Trump ha llamado a Estados Unidos "la nación de los constructores". Durante mi mandato como presidente, la SEC alentará el desarrollo de este grupo, en lugar de restringirlo con procesos administrativos complejos o reglas de regulación "de talla única". Actualmente, la comisión está revisando activamente las diversas propuestas presentadas por la industria para estimular la vitalidad de la innovación. Al mismo tiempo, estamos estudiando la creación de un mecanismo de "exención de innovación" que permita a las entidades registradas y no registradas ingresar rápidamente al mercado frente a nuevos modelos de negocio o servicios que no se pueden aplicar completamente a las reglas existentes. Alentar la innovación, al mismo tiempo, la SEC también se asegurará de que todos los participantes del mercado, bajo tales arreglos de exención, sigan cumpliendo con las condiciones y requisitos básicos destinados a lograr los objetivos de política de la Ley de Valores Federales.
Bajo mi visión del mecanismo de "exención innovadora", los innovadores y los profesionales con visión de futuro podrán llevar inmediatamente nuevas tecnologías y modelos comerciales al mercado, sin tener que cumplir con aquellas regulaciones complejas que son incompatibles o que obstaculizan las actividades económicas. En consecuencia, seguirán un conjunto de condiciones básicas orientadas por principios, que tienen como objetivo lograr los objetivos políticos centrales de la Ley de Valores Federal. Por ejemplo, estas condiciones pueden incluir: el compromiso de informar periódicamente a la SEC, la integración de funciones de lista blanca o "piscina de verificación", y la limitación de valores tokenizados que no cumplan con los estándares de tokens de cumplimiento (como ERC 3643) en el mercado, entre otros. Animo a los participantes del mercado a trabajar con el personal de la SEC para mantener siempre en mente la viabilidad comercial al diseñar varios modelos.
Conclusión
En el proceso de avanzar en las prioridades mencionadas, espero colaborar estrechamente con colegas de los diferentes departamentos del gobierno para impulsar a Estados Unidos como la capital global de los activos criptográficos. Esto no solo es una transformación a nivel regulatorio, sino también una oportunidad histórica de cambio de época. Desde el acuerdo en pergamino bajo el árbol de Paulownia hasta el libro mayor distribuido en la cadena, el viento de la innovación sigue soplando —y nuestra misión es hacer que este viento continúe impulsando el liderazgo de Estados Unidos hacia adelante. Señores invitados, Estados Unidos nunca se conforma con seguir. No seremos meros espectadores. Estaremos a la vanguardia, continuaremos construyendo y aseguraremos que el próximo capítulo de la innovación financiera se escriba aquí mismo en nuestra tierra.
Muchas gracias a todos por escuchar hoy. Les damos la bienvenida a que sigan atentos a nuestros próximos anuncios y propuestas, y esperamos que sigan brindando sus valiosas opiniones y sugerencias.