A medida que nos acercamos a un momento crucial en el mundo de las criptomonedas, surge una pregunta apremiante: ¿Qué ocurre cuando se mina la última moneda digital?



La respuesta puede no ser tan optimista como muchos creen.

La mayoría de las personas asumen que este evento está tan lejos en el futuro que no vale la pena considerarlo. Sin embargo, la realidad es que surgirán desafíos significativos mucho antes de lo anticipado.

Adentrémonos en el modelo de seguridad futura de las monedas digitales:

Actualmente, los mineros están incentivados a salvaguardar la red. El consumo de energía para minar un solo bloque es sustancial, aproximadamente 1.8 millones de kilovatios-hora. A $0.05 por kWh, el costo de la electricidad por sí solo es de alrededor de $92,000 por bloque.

¿Por qué siguen los mineros? Porque los incentivos están bien alineados.

Los mineros reciben actualmente una recompensa sustancial por bloque. Teniendo en cuenta las tarifas de transacción, sus ingresos totales superan significativamente sus costos, lo que garantiza la rentabilidad y la seguridad de la red.

Sin embargo, un problema crítico se avecina en el horizonte.

La estructura de recompensas está programada para disminuir con el tiempo. Dentro de una década, la recompensa disminuirá considerablemente. Eventualmente, alcanzará cero, dejando a los mineros completamente dependientes de las tarifas de transacción.

Este cambio plantea serias preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo.

Algunos argumentan que el aumento de la demanda llevará naturalmente a tarifas más altas. Hemos observado picos temporales en las tarifas durante los mercados alcistas, períodos de alta actividad en la red e innovaciones tecnológicas. Sin embargo, estos son fenómenos de corta duración, no tendencias sostenibles.

El espacio de bloque limitado presenta otro desafío. Para que un modelo de solo tarifas funcione, los bloques tendrían que contener constantemente transacciones de alto valor. Este es un requisito significativo para mantener indefinidamente.

Las propuestas para trasladar la mayor parte de la actividad a capas secundarias pueden ayudar con la escalabilidad, pero podrían reducir potencialmente las tarifas en cadena, complicando aún más los incentivos para los mineros.

También está el problema crítico del presupuesto de seguridad. La seguridad de la red depende de hacer que los ataques sean prohibitivamente costosos. Si los ingresos de los mineros disminuyen, también lo hace la seguridad general del sistema.

Se están discutiendo varias soluciones potenciales:

1. Implementar una pequeña recompensa de bloque perpetuo
2. Permitir que los mineros obtengan ganancias de las oportunidades de arbitraje en cadena
3. Posicionando la red como una capa de liquidación global

Cada una de estas propuestas viene con su propio conjunto de compensaciones y posibles desventajas.

La incómoda verdad es que la seguridad de las redes de criptomonedas no está garantizada por sí misma. Depende de incentivos externos, principalmente financieros. Si estos incentivos fallan, el sistema se vuelve vulnerable, no debido a fallos técnicos, sino por factores económicos.

La pregunta clave ahora es si un sistema con un suministro fijo puede mantener la viabilidad a largo plazo sin comprometer la seguridad, la descentralización o la política monetaria.

Esto no significa el fin de las criptomonedas. Simplemente significa que la sostenibilidad a largo plazo sigue siendo una pregunta abierta. Para abordar esto, necesitamos:

- Una base de usuarios más grande
- Casos de uso de alto valor
- La demanda sostenida genera tarifas sustanciales

Sin estos elementos, la seguridad podría erosionarse gradualmente con el tiempo.

Mientras que las redes blockchain actuales son increíblemente seguras, su futuro depende de mantener incentivos alineados. Sin mineros, no hay seguridad. Sin seguridad, todo el sistema está en riesgo.

Este intrincado equilibrio entre la economía y la tecnología en el mundo de las criptomonedas es un tema que sigue cautivando y desafiando a los expertos en el campo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)