Japón lidera el ranking global con una impresionante puntuación de 106.48, seguido de cerca por Taiwán con 106.47. Singapur asegura la tercera posición con 105.9, mientras que Hong Kong y China completan el top cinco con puntuaciones de 105.34 y 104.1 respectivamente.
Corea del Sur mantiene una fuerte presencia en los niveles superiores con una puntuación de 102.3. Las naciones europeas también dejan su huella, con Bielorrusia, Finlandia, Liechtenstein y Alemania todas puntuando por encima de 100.
Los Países Bajos comparten la puntuación de 100.7 de Alemania, mientras que Macao y Canadá se quedan justo por debajo del umbral de 100 puntos. Australia y el Reino Unido rondan la marca de 99 puntos.
Dinamarca y Bélgica ocupan las posiciones 27 y 28, obteniendo puntajes en el rango superior de 97. Estados Unidos sigue de cerca con 97.4, con Noruega y Francia no muy lejos.
Rusia asegura el 35° lugar con una puntuación de 96.3, mientras que Chequia, Italia, España y Portugal obtienen puntuaciones en los 90 medios. Israel se clasifica en el 49° lugar con una puntuación de 92.4.
Ucrania y Vietnam obtienen 90 y 89.5 respectivamente, mientras que Irak sigue de cerca con 89.3. México ocupa la 70ª posición con un puntaje de 87.7.
Turquía y Sri Lanka ocupan posiciones similares en las clasificaciones, anotando en los medios 80. Brasil se encuentra en el puesto 98 con una puntuación de 83.4.
Afganistán y Filipinas caen en los bajos 80, mientras que Irán y Pakistán obtienen ambos alrededor de 80 puntos. Indonesia ocupa el puesto 130 con una puntuación de 78.5.
Arabia Saudita, Egipto e India se agrupan, todos con puntuaciones en los 70 medios. Kenia sigue de cerca con 75.2, y Bangladés con 74.3.
Etiopía y Nigeria completan la lista, con puntuaciones de 68.4 y 67.8 respectivamente.
Este ranking se basa en un estudio de 2019 realizado por los investigadores Richard Lynn y David Becker en el Instituto de Ulster, proporcionando información sobre las tendencias de capacidad cognitiva global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Japón lidera el ranking global con una impresionante puntuación de 106.48, seguido de cerca por Taiwán con 106.47. Singapur asegura la tercera posición con 105.9, mientras que Hong Kong y China completan el top cinco con puntuaciones de 105.34 y 104.1 respectivamente.
Corea del Sur mantiene una fuerte presencia en los niveles superiores con una puntuación de 102.3. Las naciones europeas también dejan su huella, con Bielorrusia, Finlandia, Liechtenstein y Alemania todas puntuando por encima de 100.
Los Países Bajos comparten la puntuación de 100.7 de Alemania, mientras que Macao y Canadá se quedan justo por debajo del umbral de 100 puntos. Australia y el Reino Unido rondan la marca de 99 puntos.
Dinamarca y Bélgica ocupan las posiciones 27 y 28, obteniendo puntajes en el rango superior de 97. Estados Unidos sigue de cerca con 97.4, con Noruega y Francia no muy lejos.
Rusia asegura el 35° lugar con una puntuación de 96.3, mientras que Chequia, Italia, España y Portugal obtienen puntuaciones en los 90 medios. Israel se clasifica en el 49° lugar con una puntuación de 92.4.
Ucrania y Vietnam obtienen 90 y 89.5 respectivamente, mientras que Irak sigue de cerca con 89.3. México ocupa la 70ª posición con un puntaje de 87.7.
Turquía y Sri Lanka ocupan posiciones similares en las clasificaciones, anotando en los medios 80. Brasil se encuentra en el puesto 98 con una puntuación de 83.4.
Afganistán y Filipinas caen en los bajos 80, mientras que Irán y Pakistán obtienen ambos alrededor de 80 puntos. Indonesia ocupa el puesto 130 con una puntuación de 78.5.
Arabia Saudita, Egipto e India se agrupan, todos con puntuaciones en los 70 medios. Kenia sigue de cerca con 75.2, y Bangladés con 74.3.
Etiopía y Nigeria completan la lista, con puntuaciones de 68.4 y 67.8 respectivamente.
Este ranking se basa en un estudio de 2019 realizado por los investigadores Richard Lynn y David Becker en el Instituto de Ulster, proporcionando información sobre las tendencias de capacidad cognitiva global.