He seguido con ojo crítico los últimos números del desempleo estadounidense y, francamente, esta "buena noticia" me deja perplejo. 213,000 solicitudes iniciales, ¿el nivel más bajo desde abril? ¡Bravo, qué actuación! Pero nadie habla en serio de esas 1,908 millones de solicitudes continuas que se acumulan silenciosamente.
Este mercado laboral que nos venden como "resiliente" se asemeja más a un enfermo que se niega a admitir sus síntomas. Personalmente, veo en ello el reflejo de una economía esquizofrénica: por un lado, menos despidos inmediatos; por el otro, parados que tienen cada vez más dificultades para encontrar trabajo.
¿Y las consecuencias? La Fed volverá a jugar su pequeño juego de engaños. En 2022, masacraron la economía con aumentos de tasas bajo el pretexto de un desempleo demasiado bajo. Ahora, probablemente frenen las bajadas de tasas señalando estas bonitas estadísticas iniciales, ignorando convenientemente las señales de alarma de las demandas continuas.
Para las criptos, es el mismo circo. ¿Un dólar fuerte gracias a esas bonitas cifras de empleo? Malo para nuestras carteras de cripto. ¿Bajas de tasas pospuestas? ¡Aún peor! Pero cuidado, si el desempleo persistente termina por forzar la mano de la Fed, el dólar podría debilitarse y relanzar nuestros activos digitales.
Sigo convencido de que esta dualidad del mercado laboral no es más que el síntoma de un sistema económico al borde del colapso. Las disparidades regionales, los problemas de formación, la falta de adecuación de las competencias... todo eso es un testimonio de una economía que marcha al revés.
Para los inversionistas cripto, mi consejo: ¡desconfíen de las apariencias! Estas cifras "positivas" ocultan debilidades estructurales profundas. La volatilidad es inevitable en este contexto macroeconómico turbulento.
El mercado envía señales contradictorias que deben interpretarse con prudencia. No es el momento de ceder a la euforia ni al pánico, sino de entender que detrás de estas estadísticas se juega una parte mucho más compleja.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las solicitudes de desempleo estadounidenses en su punto más bajo: ¿Espejo de ilusiones para la economía y las criptomonedas?
He seguido con ojo crítico los últimos números del desempleo estadounidense y, francamente, esta "buena noticia" me deja perplejo. 213,000 solicitudes iniciales, ¿el nivel más bajo desde abril? ¡Bravo, qué actuación! Pero nadie habla en serio de esas 1,908 millones de solicitudes continuas que se acumulan silenciosamente.
Este mercado laboral que nos venden como "resiliente" se asemeja más a un enfermo que se niega a admitir sus síntomas. Personalmente, veo en ello el reflejo de una economía esquizofrénica: por un lado, menos despidos inmediatos; por el otro, parados que tienen cada vez más dificultades para encontrar trabajo.
¿Y las consecuencias? La Fed volverá a jugar su pequeño juego de engaños. En 2022, masacraron la economía con aumentos de tasas bajo el pretexto de un desempleo demasiado bajo. Ahora, probablemente frenen las bajadas de tasas señalando estas bonitas estadísticas iniciales, ignorando convenientemente las señales de alarma de las demandas continuas.
Para las criptos, es el mismo circo. ¿Un dólar fuerte gracias a esas bonitas cifras de empleo? Malo para nuestras carteras de cripto. ¿Bajas de tasas pospuestas? ¡Aún peor! Pero cuidado, si el desempleo persistente termina por forzar la mano de la Fed, el dólar podría debilitarse y relanzar nuestros activos digitales.
Sigo convencido de que esta dualidad del mercado laboral no es más que el síntoma de un sistema económico al borde del colapso. Las disparidades regionales, los problemas de formación, la falta de adecuación de las competencias... todo eso es un testimonio de una economía que marcha al revés.
Para los inversionistas cripto, mi consejo: ¡desconfíen de las apariencias! Estas cifras "positivas" ocultan debilidades estructurales profundas. La volatilidad es inevitable en este contexto macroeconómico turbulento.
El mercado envía señales contradictorias que deben interpretarse con prudencia. No es el momento de ceder a la euforia ni al pánico, sino de entender que detrás de estas estadísticas se juega una parte mucho más compleja.
$BTC $XRP $SOL