A medida que el trading financiero continúa evolucionando, los traders están empleando diversas estrategias viables para generar ganancias. Una de estas estrategias de trading es la venta en corto. La venta en corto se refiere a un enfoque de trading donde un trader busca beneficiarse de la caída del precio de un activo al pedir prestadas acciones y venderlas, con la esperanza de que el precio siga cayendo para poder recomprar las acciones a un costo menor que el monto prestado. Sin embargo, junto con sus beneficios, este método de trading también conlleva riesgos inherentes. A continuación se presenta una guía completa sobre la venta en corto para traders novatos.
Introducción a la venta en corto
Existen numerosos métodos para generar ganancias en los mercados financieros en general. Mientras que algunos traders se centran mucho en el análisis técnico, otros invierten en entidades basándose en el análisis fundamental. Típicamente, los traders intentan comprar activos a precios bajos para venderlos cuando los precios aumentan. Sin embargo, puede haber instancias de mercados bajistas prolongados.
En este contexto, la venta en corto surge como una herramienta prominente para beneficiarse de las caídas de precios. Específicamente, los traders venden sus activos mientras esperan que los precios sigan cayendo. En consecuencia, cuando la expectativa correspondiente se materializa, los traders recompra los activos a precios más bajos. Se cree que este tipo de venta fue introducido en el mercado de valores holandés en el siglo XVII. Sin embargo, ganó más protagonismo durante eventos notables como la crisis financiera de 2008, cuando los inversores minoristas impulsaron los precios al alza, causando dificultades para los vendedores en corto.
Cómo funciona la venta en corto
La venta en corto implica vender un activo con la esperanza de recomprarlo cuando el precio alcance un nivel más bajo. Así, un trader que intenta entrar en una posición corta predice que el precio disminuirá, exhibiendo un sentimiento "bajista" sobre el rendimiento futuro del precio del activo. Por lo tanto, en lugar de esperar un aumento de precio mientras mantiene el activo, los traders recurren a la estrategia de venta en corto. Esto permite obtener beneficios de las caídas de precios. Como tal, esta estrategia proporciona un método notable para la preservación de capital durante las caídas del mercado.
Como una estrategia comúnmente utilizada en los mercados financieros, la venta en corto apoya a entidades de trading profesionales, fondos de cobertura y a inversores minoristas. Hay varios propósitos principales para utilizar la venta en corto, incluyendo la cobertura y la especulación. En el caso de la cobertura, el trader compensa las pérdidas potenciales en otras inversiones, como una posición larga en el caso de un activo similar. Sin embargo, la especulación implica apostar por la caída del precio del activo que se está vendiendo para generar ganancias sustanciales. Actualmente, la venta en corto se está aprovechando en el mundo de las materias primas, los bonos y las criptomonedas.
Tipos de venta en corto
Existen dos tipos principales de venta en corto, considerando la venta en corto desnuda y la venta en corto cubierta. La venta en corto desnuda implica vender acciones de un activo sin haberlas pedido prestadas primero. Este tipo es más arriesgado debido al potencial de manipulación del mercado, por lo que a menudo es ilegal o está restringido. Por el contrario, la venta en corto cubierta implica pedir prestadas acciones del activo y luego venderlas. Esto significa una práctica positiva en el mercado.
Requisitos para la venta en corto
Dado que la venta en corto implica el préstamo de capital, el requisito estándar para los traders es proporcionar colateral a través de una cuenta de futuros o margen. Teniendo esto en cuenta, si un trader está realizando una venta en corto a través de una firma de corretaje de margen o un intercambio, es importante centrarse en lo siguiente.
Margen Inicial
Un punto importante a tener en cuenta es la relación de margen inicial. En los mercados tradicionales, la relación de margen inicial puede ser de hasta la mitad del valor del activo almacenado. Sin embargo, en el ámbito de las criptomonedas, esta relación depende del apalancamiento utilizado y de la plataforma. Específicamente, una posición de $1,000 con un apalancamiento de 5x requeriría $200 en términos de colateral.
Riesgo de Liquidación
Una caída significativa en el nivel de margen puede hacer que los intercambios o corredores soliciten a los usuarios que agreguen capital o simplemente liquiden sus posiciones para compensar los fondos que han comprado. Esto puede llevar a pérdidas sustanciales.
Margen de Mantenimiento
El margen de mantenimiento es otro concepto clave en la venta en corto. Asegura que haya suficiente capital en la cuenta para compensar las pérdidas potenciales. Generalmente, se calcula en función del Nivel de Margen del trader.
Beneficios de la venta en corto
Con la venta en corto, los traders y los inversores pueden recibir múltiples beneficios. Una ventaja principal en este asunto es la cobertura. Permite a los traders proteger sus carteras al compensar efectivamente las pérdidas en varias posiciones largas, especialmente en condiciones de mercado volátiles. Otro beneficio se relaciona con la liquidez, ya que la venta en corto promueve la actividad de trading, proporcionando conveniencia para los vendedores y compradores en las transferencias. Al mismo tiempo, la venta en corto permite a los traders obtener ganancias de los precios en declive, a diferencia de las estrategias tradicionales solo largas. Al mismo tiempo, los vendedores en corto ayudan a ajustar las acciones sobrevaloradas, mejorando la eficiencia del mercado.
Riesgos Asociados con la Venta en Corto
Además de los beneficios, hay varios riesgos asociados con la venta en corto. Los traders deben considerar estos riesgos para prevenir pérdidas potenciales. A lo largo de los años, algunos traders expertos han enfrentado la bancarrota debido a la venta en corto. Por lo tanto, noticias inesperadas de un aumento en el precio de una acción pueden poner rápidamente a los vendedores en corto en una posición difícil. De manera similar, otra desventaja de la venta en corto son los cambios en las tasas de interés y las tarifas, especialmente para acciones difíciles de prestar y de alta demanda.
Además, las restricciones o prohibiciones temporales durante los períodos de volatilidad del mercado pueden obligar a los vendedores en corto a recomprar finalmente a precios desfavorables. Al mismo tiempo, en el caso del mercado de valores, los vendedores en corto deben pagar los dividendos emitidos durante el período de venta en corto.
Conclusión
En general, la venta en corto es una estrategia reconocida, que permite a los traders capitalizar las caídas de precios. Ya sea utilizada para cobertura o especulación, la venta en corto es una parte integral de los mercados de criptomonedas y tradicionales. Esta estrategia es un elemento fundamental de ambos mercados. Aun así, es importante considerar las desventajas y riesgos de la venta en corto, incluidos los costos de transferencia y los squeezes cortos, así como las pérdidas ilimitadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Corto: Una Guía Completa para Principiantes
A medida que el trading financiero continúa evolucionando, los traders están empleando diversas estrategias viables para generar ganancias. Una de estas estrategias de trading es la venta en corto. La venta en corto se refiere a un enfoque de trading donde un trader busca beneficiarse de la caída del precio de un activo al pedir prestadas acciones y venderlas, con la esperanza de que el precio siga cayendo para poder recomprar las acciones a un costo menor que el monto prestado. Sin embargo, junto con sus beneficios, este método de trading también conlleva riesgos inherentes. A continuación se presenta una guía completa sobre la venta en corto para traders novatos.
Introducción a la venta en corto
Existen numerosos métodos para generar ganancias en los mercados financieros en general. Mientras que algunos traders se centran mucho en el análisis técnico, otros invierten en entidades basándose en el análisis fundamental. Típicamente, los traders intentan comprar activos a precios bajos para venderlos cuando los precios aumentan. Sin embargo, puede haber instancias de mercados bajistas prolongados.
En este contexto, la venta en corto surge como una herramienta prominente para beneficiarse de las caídas de precios. Específicamente, los traders venden sus activos mientras esperan que los precios sigan cayendo. En consecuencia, cuando la expectativa correspondiente se materializa, los traders recompra los activos a precios más bajos. Se cree que este tipo de venta fue introducido en el mercado de valores holandés en el siglo XVII. Sin embargo, ganó más protagonismo durante eventos notables como la crisis financiera de 2008, cuando los inversores minoristas impulsaron los precios al alza, causando dificultades para los vendedores en corto.
Cómo funciona la venta en corto
La venta en corto implica vender un activo con la esperanza de recomprarlo cuando el precio alcance un nivel más bajo. Así, un trader que intenta entrar en una posición corta predice que el precio disminuirá, exhibiendo un sentimiento "bajista" sobre el rendimiento futuro del precio del activo. Por lo tanto, en lugar de esperar un aumento de precio mientras mantiene el activo, los traders recurren a la estrategia de venta en corto. Esto permite obtener beneficios de las caídas de precios. Como tal, esta estrategia proporciona un método notable para la preservación de capital durante las caídas del mercado.
Como una estrategia comúnmente utilizada en los mercados financieros, la venta en corto apoya a entidades de trading profesionales, fondos de cobertura y a inversores minoristas. Hay varios propósitos principales para utilizar la venta en corto, incluyendo la cobertura y la especulación. En el caso de la cobertura, el trader compensa las pérdidas potenciales en otras inversiones, como una posición larga en el caso de un activo similar. Sin embargo, la especulación implica apostar por la caída del precio del activo que se está vendiendo para generar ganancias sustanciales. Actualmente, la venta en corto se está aprovechando en el mundo de las materias primas, los bonos y las criptomonedas.
Tipos de venta en corto
Existen dos tipos principales de venta en corto, considerando la venta en corto desnuda y la venta en corto cubierta. La venta en corto desnuda implica vender acciones de un activo sin haberlas pedido prestadas primero. Este tipo es más arriesgado debido al potencial de manipulación del mercado, por lo que a menudo es ilegal o está restringido. Por el contrario, la venta en corto cubierta implica pedir prestadas acciones del activo y luego venderlas. Esto significa una práctica positiva en el mercado.
Requisitos para la venta en corto
Dado que la venta en corto implica el préstamo de capital, el requisito estándar para los traders es proporcionar colateral a través de una cuenta de futuros o margen. Teniendo esto en cuenta, si un trader está realizando una venta en corto a través de una firma de corretaje de margen o un intercambio, es importante centrarse en lo siguiente.
Margen Inicial
Un punto importante a tener en cuenta es la relación de margen inicial. En los mercados tradicionales, la relación de margen inicial puede ser de hasta la mitad del valor del activo almacenado. Sin embargo, en el ámbito de las criptomonedas, esta relación depende del apalancamiento utilizado y de la plataforma. Específicamente, una posición de $1,000 con un apalancamiento de 5x requeriría $200 en términos de colateral.
Riesgo de Liquidación
Una caída significativa en el nivel de margen puede hacer que los intercambios o corredores soliciten a los usuarios que agreguen capital o simplemente liquiden sus posiciones para compensar los fondos que han comprado. Esto puede llevar a pérdidas sustanciales.
Margen de Mantenimiento
El margen de mantenimiento es otro concepto clave en la venta en corto. Asegura que haya suficiente capital en la cuenta para compensar las pérdidas potenciales. Generalmente, se calcula en función del Nivel de Margen del trader.
Beneficios de la venta en corto
Con la venta en corto, los traders y los inversores pueden recibir múltiples beneficios. Una ventaja principal en este asunto es la cobertura. Permite a los traders proteger sus carteras al compensar efectivamente las pérdidas en varias posiciones largas, especialmente en condiciones de mercado volátiles. Otro beneficio se relaciona con la liquidez, ya que la venta en corto promueve la actividad de trading, proporcionando conveniencia para los vendedores y compradores en las transferencias. Al mismo tiempo, la venta en corto permite a los traders obtener ganancias de los precios en declive, a diferencia de las estrategias tradicionales solo largas. Al mismo tiempo, los vendedores en corto ayudan a ajustar las acciones sobrevaloradas, mejorando la eficiencia del mercado.
Riesgos Asociados con la Venta en Corto
Además de los beneficios, hay varios riesgos asociados con la venta en corto. Los traders deben considerar estos riesgos para prevenir pérdidas potenciales. A lo largo de los años, algunos traders expertos han enfrentado la bancarrota debido a la venta en corto. Por lo tanto, noticias inesperadas de un aumento en el precio de una acción pueden poner rápidamente a los vendedores en corto en una posición difícil. De manera similar, otra desventaja de la venta en corto son los cambios en las tasas de interés y las tarifas, especialmente para acciones difíciles de prestar y de alta demanda.
Además, las restricciones o prohibiciones temporales durante los períodos de volatilidad del mercado pueden obligar a los vendedores en corto a recomprar finalmente a precios desfavorables. Al mismo tiempo, en el caso del mercado de valores, los vendedores en corto deben pagar los dividendos emitidos durante el período de venta en corto.
Conclusión
En general, la venta en corto es una estrategia reconocida, que permite a los traders capitalizar las caídas de precios. Ya sea utilizada para cobertura o especulación, la venta en corto es una parte integral de los mercados de criptomonedas y tradicionales. Esta estrategia es un elemento fundamental de ambos mercados. Aun así, es importante considerar las desventajas y riesgos de la venta en corto, incluidos los costos de transferencia y los squeezes cortos, así como las pérdidas ilimitadas.