Los memecoins han irrumpido en el mundo de las criptomonedas. Ahora son jugadores importantes que llaman la atención en todas partes. Esta guía se adentra en la moneda PEPE, un memecoin del que todos están hablando. ¿Nuevo en cripto? ¿Comerciante experimentado? No importa. Aprenderás sobre los inicios de PEPE, cómo funciona, su historia de precios y a dónde podría ir. Al final, entenderás un poco mejor este extraño fenómeno cripto. Incluso podría ayudarte a decidir si pertenece a tu billetera digital.
¿Qué es PEPE Coin?
PEPE vive en la blockchain de Ethereum como un memecoin deflacionario. Es básicamente un tributo digital a ese famoso meme de rana de internet de los años 2000. PEPE mantiene las cosas simples. Aquí no hay promesas complicadas.
Quema tokens con cada transacción - bastante ingenioso. La oferta se reduce gradualmente con el tiempo. PEPE también recompensa a las personas que mantienen sus monedas en lugar de vender rápidamente. Una parte de cada transacción regresa a los poseedores existentes. Una forma inteligente de fomentar la lealtad.
¿Qué es lo refrescante de PEPE? Es honesto. Sin reivindicaciones de utilidad falsas. Sin grandes promesas. Se trata de la comunidad y de esa cosa cultural compartida de Pepe la Rana. La liquidez parece estar bien asegurada, y el contrato inteligente no se puede cambiar. Se siente confiable para las personas que solo quieren un poco de diversión en su portafolio de criptomonedas.
¿Cuándo se lanzó PEPE Coin? La historia detrás de PEPE Coin
Todo comenzó con una rana. Matt Furie creó a Pepe la Rana, que de alguna manera se hizo famoso en internet. La historia de fondo perfecta para un meme de criptomoneda.
PEPE llegó al mercado en abril de 2023. Para entonces, Dogecoin y Shiba Inu ya habían demostrado cómo la cultura de internet y las criptomonedas podían chocar de manera rentable. ¿El crecimiento después del lanzamiento? Explosivo. En unas semanas, PEPE alcanzó una capitalización de mercado de 1.6 mil millones de dólares. Los primeros inversores se convirtieron en millonarios. Así de fácil.
Nadie sabe quién creó PEPE. Los fundadores permanecen anónimos. No es sorprendente en el mundo de las criptomonedas, realmente. Aún logran construir comunidad a través de las redes sociales. El misterio añade al atractivo, supongo.
¿Cómo funciona PEPE Coin?
PEPE es un token ERC-20. Vive en la cadena de bloques de Ethereum y utiliza su sistema de Prueba de Participación. Lo suficientemente seguro.
La moneda tiene este mecanismo de quema. Destruye tokens regularmente, creando escasez a pesar de la enorme oferta inicial de 420,690,000,000,000 tokens. En este momento, existen aproximadamente 420,689,899,653,544 PEPE en circulación. ¡No es exactamente un número pequeño! Pero está diseñado para reducirse con el tiempo.
Cuando lanzaron PEPE, los creadores pusieron el 93.1% de todos los tokens en la liquidez de Uniswap. Luego quemaron los tokens del proveedor de liquidez y enviaron el contrato de implementación a una dirección muerta. Movimientos para generar confianza. ¿El 6.9% restante? Se mantuvo en una billetera de múltiples firmas para intercambios, puentes y otras necesidades de liquidez.
Precio de PEPE Coin, Predicción de Precio, Capitalización de Mercado, Máximo Histórico
El viaje del precio de PEPE parece salvaje. Comenzó desde nada en abril de 2023. Luego boom.
Alcanza aproximadamente $0.00002803 en su punto más alto. ¡Bastante impresionante para una imagen de rana! Actualmente, la capitalización de mercado de PEPE se sitúa alrededor de $4.54 mil millones. Eso lo convierte en una criptomoneda entre las 35 mejores, clasificándose en el #33 en los sitios de seguimiento. No está mal para un memecoin sin uso práctico.
¿El precio ahora mismo? Alrededor de $0.0000089. Ha bajado un poco últimamente. Sin embargo, la gente todavía lo está negociando intensamente. Parece que entrar y salir de posiciones no es demasiado difícil.
¿Qué pasa con el futuro? Algunos analistas se vuelven realmente optimistas sobre el precio de PEPE para 2030. Pero seamos realistas: predecir los precios de los memecoins es como predecir qué video de gatos se volverá viral a continuación. Estas cosas se mueven en función de tweets, menciones de celebridades y el entusiasmo de la comunidad. No es exactamente algo del mercado tradicional.
Perspectiva futura de PEPE Coin
¿El futuro de PEPE? Es complicado. Al igual que todas las memecoins, depende de las vibras de la comunidad, las tendencias del mercado y de cuán popular se vuelva el cripto.
La hoja de ruta tiene tres fases. La primera fue conseguir listarse y generar expectación social. La segunda implica la expansión del mercado. La tercera apunta a lo que ellos llaman una "toma de memes" - lo que sea que eso signifique. Ya han marcado varias casillas, lo cual es algo sorprendente.
La comunidad es enormemente importante para PEPE. A diferencia de las monedas con tecnología real detrás de ellas, PEPE vive o muere por su relevancia cultural. Trabajan arduamente en el compromiso comunitario: grupos exclusivos para poseedores, actualizaciones regulares, contenido educativo.
La escena más amplia de los memecoins también afecta a PEPE. A medida que más personas se sienten cómodas invirtiendo en fenómenos culturales en lugar de tecnología, PEPE podría beneficiarse. Pero también enfrenta constantemente nuevos competidores basados en memes.
¿Desafíos? Muchos. La incertidumbre regulatoria se cierne. La volatilidad extrema está garantizada. Probablemente no sea prudente apostar tu jubilación en una rana de dibujos animados. Quizás manténlo como una pequeña y divertida parte de un portafolio cripto diverso.
Conclusión
PEPE se encuentra en esta extraña encrucijada de memes de internet, dinámicas comunitarias e inversiones especulativas. No pretende resolver problemas reales. Es solo una rana que la gente decidió que tenía valor. Y de alguna manera, ahora vale miles de millones.
De cero a estrella cripto en meses. PEPE ha desafiado la lógica de inversión tradicional. Su éxito muestra cómo el valor de las criptomonedas ahora se extiende más allá de la tecnología hacia el territorio cultural.
¿Estás pensando en comprar PEPE? Acércate con precaución. El mundo de los memecoins trae altibajos salvajes. Haz tu tarea. Solo arriesga el dinero que puedes permitirte perder. Mantente informado.
¿Seguirá importando PEPE en años futuros? Difícil de decir. Pero su historia muestra cómo la cultura de internet puede transformarse en fenómenos financieros serios. El mundo de las criptomonedas sigue evolucionando de maneras extrañas e impredecibles. ¿Una rana de dibujos animados que vale miles de millones - quién lo hubiera pensado?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
PEPE
Los memecoins han irrumpido en el mundo de las criptomonedas. Ahora son jugadores importantes que llaman la atención en todas partes. Esta guía se adentra en la moneda PEPE, un memecoin del que todos están hablando. ¿Nuevo en cripto? ¿Comerciante experimentado? No importa. Aprenderás sobre los inicios de PEPE, cómo funciona, su historia de precios y a dónde podría ir. Al final, entenderás un poco mejor este extraño fenómeno cripto. Incluso podría ayudarte a decidir si pertenece a tu billetera digital.
¿Qué es PEPE Coin?
PEPE vive en la blockchain de Ethereum como un memecoin deflacionario. Es básicamente un tributo digital a ese famoso meme de rana de internet de los años 2000. PEPE mantiene las cosas simples. Aquí no hay promesas complicadas.
Quema tokens con cada transacción - bastante ingenioso. La oferta se reduce gradualmente con el tiempo. PEPE también recompensa a las personas que mantienen sus monedas en lugar de vender rápidamente. Una parte de cada transacción regresa a los poseedores existentes. Una forma inteligente de fomentar la lealtad.
¿Qué es lo refrescante de PEPE? Es honesto. Sin reivindicaciones de utilidad falsas. Sin grandes promesas. Se trata de la comunidad y de esa cosa cultural compartida de Pepe la Rana. La liquidez parece estar bien asegurada, y el contrato inteligente no se puede cambiar. Se siente confiable para las personas que solo quieren un poco de diversión en su portafolio de criptomonedas.
¿Cuándo se lanzó PEPE Coin? La historia detrás de PEPE Coin
Todo comenzó con una rana. Matt Furie creó a Pepe la Rana, que de alguna manera se hizo famoso en internet. La historia de fondo perfecta para un meme de criptomoneda.
PEPE llegó al mercado en abril de 2023. Para entonces, Dogecoin y Shiba Inu ya habían demostrado cómo la cultura de internet y las criptomonedas podían chocar de manera rentable. ¿El crecimiento después del lanzamiento? Explosivo. En unas semanas, PEPE alcanzó una capitalización de mercado de 1.6 mil millones de dólares. Los primeros inversores se convirtieron en millonarios. Así de fácil.
Nadie sabe quién creó PEPE. Los fundadores permanecen anónimos. No es sorprendente en el mundo de las criptomonedas, realmente. Aún logran construir comunidad a través de las redes sociales. El misterio añade al atractivo, supongo.
¿Cómo funciona PEPE Coin?
PEPE es un token ERC-20. Vive en la cadena de bloques de Ethereum y utiliza su sistema de Prueba de Participación. Lo suficientemente seguro.
La moneda tiene este mecanismo de quema. Destruye tokens regularmente, creando escasez a pesar de la enorme oferta inicial de 420,690,000,000,000 tokens. En este momento, existen aproximadamente 420,689,899,653,544 PEPE en circulación. ¡No es exactamente un número pequeño! Pero está diseñado para reducirse con el tiempo.
Cuando lanzaron PEPE, los creadores pusieron el 93.1% de todos los tokens en la liquidez de Uniswap. Luego quemaron los tokens del proveedor de liquidez y enviaron el contrato de implementación a una dirección muerta. Movimientos para generar confianza. ¿El 6.9% restante? Se mantuvo en una billetera de múltiples firmas para intercambios, puentes y otras necesidades de liquidez.
Precio de PEPE Coin, Predicción de Precio, Capitalización de Mercado, Máximo Histórico
El viaje del precio de PEPE parece salvaje. Comenzó desde nada en abril de 2023. Luego boom.
Alcanza aproximadamente $0.00002803 en su punto más alto. ¡Bastante impresionante para una imagen de rana! Actualmente, la capitalización de mercado de PEPE se sitúa alrededor de $4.54 mil millones. Eso lo convierte en una criptomoneda entre las 35 mejores, clasificándose en el #33 en los sitios de seguimiento. No está mal para un memecoin sin uso práctico.
¿El precio ahora mismo? Alrededor de $0.0000089. Ha bajado un poco últimamente. Sin embargo, la gente todavía lo está negociando intensamente. Parece que entrar y salir de posiciones no es demasiado difícil.
¿Qué pasa con el futuro? Algunos analistas se vuelven realmente optimistas sobre el precio de PEPE para 2030. Pero seamos realistas: predecir los precios de los memecoins es como predecir qué video de gatos se volverá viral a continuación. Estas cosas se mueven en función de tweets, menciones de celebridades y el entusiasmo de la comunidad. No es exactamente algo del mercado tradicional.
Perspectiva futura de PEPE Coin
¿El futuro de PEPE? Es complicado. Al igual que todas las memecoins, depende de las vibras de la comunidad, las tendencias del mercado y de cuán popular se vuelva el cripto.
La hoja de ruta tiene tres fases. La primera fue conseguir listarse y generar expectación social. La segunda implica la expansión del mercado. La tercera apunta a lo que ellos llaman una "toma de memes" - lo que sea que eso signifique. Ya han marcado varias casillas, lo cual es algo sorprendente.
La comunidad es enormemente importante para PEPE. A diferencia de las monedas con tecnología real detrás de ellas, PEPE vive o muere por su relevancia cultural. Trabajan arduamente en el compromiso comunitario: grupos exclusivos para poseedores, actualizaciones regulares, contenido educativo.
La escena más amplia de los memecoins también afecta a PEPE. A medida que más personas se sienten cómodas invirtiendo en fenómenos culturales en lugar de tecnología, PEPE podría beneficiarse. Pero también enfrenta constantemente nuevos competidores basados en memes.
¿Desafíos? Muchos. La incertidumbre regulatoria se cierne. La volatilidad extrema está garantizada. Probablemente no sea prudente apostar tu jubilación en una rana de dibujos animados. Quizás manténlo como una pequeña y divertida parte de un portafolio cripto diverso.
Conclusión
PEPE se encuentra en esta extraña encrucijada de memes de internet, dinámicas comunitarias e inversiones especulativas. No pretende resolver problemas reales. Es solo una rana que la gente decidió que tenía valor. Y de alguna manera, ahora vale miles de millones.
De cero a estrella cripto en meses. PEPE ha desafiado la lógica de inversión tradicional. Su éxito muestra cómo el valor de las criptomonedas ahora se extiende más allá de la tecnología hacia el territorio cultural.
¿Estás pensando en comprar PEPE? Acércate con precaución. El mundo de los memecoins trae altibajos salvajes. Haz tu tarea. Solo arriesga el dinero que puedes permitirte perder. Mantente informado.
¿Seguirá importando PEPE en años futuros? Difícil de decir. Pero su historia muestra cómo la cultura de internet puede transformarse en fenómenos financieros serios. El mundo de las criptomonedas sigue evolucionando de maneras extrañas e impredecibles. ¿Una rana de dibujos animados que vale miles de millones - quién lo hubiera pensado?