En contraste con su contraparte optimista, la formación del Búho Sombrío sugiere una posible tendencia a la baja. Exploremos cómo se manifiesta este patrón bajista y examinemos los movimientos de precios dentro de sus segmentos distintos.
El siguiente diagrama ilustra la variante del Búho Ominoso junto con sus correspondientes ratios de Fibonacci:
En una formación de Búho Ominoso, el segmento inicial XA exhibe una trayectoria descendente. El subsecuente segmento AB retrocede el movimiento XA hacia arriba por un ratio de Fibonacci de ya sea 38% o 50%. Esto marca el crucial punto B del patrón de Búho Ominoso. Vale la pena notar que el punto B juega un papel fundamental en la estructura general, y debe concluir en uno de estos dos niveles específicos para clasificar correctamente la formación como un Búho.
Como discutiremos más adelante, un retroceso más sustancial en el punto B podría invalidar este patrón, lo que podría llevar a su reclasificación como una formación armónica diferente. Avanzando, el segmento BC sigue, retrocediendo su segmento AB anterior entre el 38% y el 88%. Finalmente, el segmento CD concluyente de la estructura se mueve hacia arriba, terminando en o cerca del retroceso del 88% del segmento XA inicial. Esta confirmación de la estructura del Búho Ominoso señala una reversión inminente, sugiriendo que los precios podrían comenzar a declinar pronto.
Implementando el Patrón de Búho Ominoso en el Trading
Ahora, centrémonos en la variante pesimista del Búho. Los principios de trading permanecen consistentes con los descritos para la versión optimista, aunque en la dirección opuesta. Para ser exhaustivos, delinearemos las reglas aquí nuevamente en el contexto de la formación del Búho Ominoso.
A continuación, encontrarás una ilustración que detalla el patrón del Búho Ominoso, junto con anotaciones adicionales que se refieren al proceso de gestión de operaciones.
Emplearemos nuestras habilidades de reconocimiento de patrones, o utilizaremos un detector de patrones armónicos, para identificar posibles formaciones de Búho Ominoso en el gráfico de precios. Una vez que hayamos localizado una estructura que califique, necesitaremos elaborar un plan para ejecutar una posición corta. Recuerda que dentro del patrón de Búho Ominoso, debemos prestar especial atención a los puntos de terminación en los puntos B y D. Para reiterar, el punto B debe concluir en el 38% o 50% de retroceso de Fibonacci en relación con el segmento XA. El punto D debe terminar en el nivel de retroceso del 88% del segmento XA.
Directrices para operar con el patrón del búho ominoso:
Inicia una orden limitada para vender en el retroceso del 88% del segmento XA.
Coloca el stop loss justo por encima del máximo oscilante en el punto X.
Implementar una estrategia de salida de múltiples niveles. Establezca el primer objetivo en el máximo oscilante del punto B, el segundo objetivo en el mínimo oscilante del punto C y el objetivo final en el mínimo oscilante del punto A.
Estrategia de Trading del Patrón de Búho Ominoso en Acción
Ahora observemos esta estrategia en práctica para un patrón de Búho Sinistro. El gráfico a continuación muestra el par de Libra Esterlina a Dólar Canadiense con un patrón de Búho Sinistro destacado.
El segmento XA inicia la estructura, mostrando una acción de precios impulsiva con un fuerte momento bajista dentro del movimiento general de precios. A medida que los precios suben en el segmento AB, observamos que el punto B concluye cerca del 53% de retroceso del movimiento XA. Aunque esto supera ligeramente nuestro nivel preferido del 50%, sigue estando dentro de un rango aceptable para clasificar el patrón Búho.
Tras un ligero movimiento a la baja en el segmento BC, el segmento CD final impulsa los precios hacia arriba, superando el máximo del swing B. En este punto, deberíamos haber sido alertados sobre el potencial desarrollo de una sólida oportunidad de trading Ominous Owl.
Habríamos colocado una orden limitada para vender en el retroceso del 88% del segmento XA a medida que el precio ascendía en el segmento CD. El área circunscrita cerca del pico del gráfico indica la barra donde se habría producido nuestra entrada. Tenga en cuenta que los precios continúan subiendo incluso después de que se habría ejecutado nuestra orden de venta, con el punto D alcanzando el retroceso del 97% del segmento XA, formando un doble techo.
Dado que nuestro stop loss habría estado posicionado más allá del punto alto X, no habríamos enfrentado un riesgo significativo de que se activara en este caso particular. También es notable que la barra de precio terminal dentro del segmento CD forma claramente una barra pin, reforzando aún más nuestra perspectiva de reversión bajista.
A medida que los precios descienden, observamos que nuestro primer objetivo se alcanza con la larga vela bajista que rompió por debajo del máximo del swing B. Posteriormente, el precio retrocedió brevemente hacia arriba antes de volver a caer. A medida que la presión de venta se intensificaba, nuestro segundo objetivo se activó en el mínimo del punto C. Sin embargo, esto marcó el alcance de nuestro éxito en esta operación en particular, ya que poco después de que se alcanzara el segundo objetivo, la acción del precio se revirtió rápidamente y comenzó a cotizar al alza. Poco después, nuestro stop loss en el extremo del punto X se activó, cerrando toda nuestra posición. Sin embargo, habríamos concluido la operación con una ganancia general.
Reflexiones finales
El patrón del Búho Ominoso representa una de las cuatro principales formaciones de trading armónico. Las otras incluyen el patrón de Ruiseñor, el patrón de Mariposa y el patrón de Cangrejo. El patrón del Búho ofrece el perfil de recompensa-riesgo más favorable entre estas estructuras armónicas. Esto se atribuye a la profunda retrocesión requerida para validar la formación del Búho. Debido a este sustancial retroceso, podemos confiar con seguridad en el punto de oscilación importante cercano en el punto X para la colocación del stop loss.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Formación Armónica del Búho Ominoso
Publicación educativa:
La Formación Armónica del Búho Ominoso
Entendiendo el Patrón del Búho Ominoso
En contraste con su contraparte optimista, la formación del Búho Sombrío sugiere una posible tendencia a la baja. Exploremos cómo se manifiesta este patrón bajista y examinemos los movimientos de precios dentro de sus segmentos distintos.
El siguiente diagrama ilustra la variante del Búho Ominoso junto con sus correspondientes ratios de Fibonacci:
En una formación de Búho Ominoso, el segmento inicial XA exhibe una trayectoria descendente. El subsecuente segmento AB retrocede el movimiento XA hacia arriba por un ratio de Fibonacci de ya sea 38% o 50%. Esto marca el crucial punto B del patrón de Búho Ominoso. Vale la pena notar que el punto B juega un papel fundamental en la estructura general, y debe concluir en uno de estos dos niveles específicos para clasificar correctamente la formación como un Búho.
Como discutiremos más adelante, un retroceso más sustancial en el punto B podría invalidar este patrón, lo que podría llevar a su reclasificación como una formación armónica diferente. Avanzando, el segmento BC sigue, retrocediendo su segmento AB anterior entre el 38% y el 88%. Finalmente, el segmento CD concluyente de la estructura se mueve hacia arriba, terminando en o cerca del retroceso del 88% del segmento XA inicial. Esta confirmación de la estructura del Búho Ominoso señala una reversión inminente, sugiriendo que los precios podrían comenzar a declinar pronto.
Implementando el Patrón de Búho Ominoso en el Trading
Ahora, centrémonos en la variante pesimista del Búho. Los principios de trading permanecen consistentes con los descritos para la versión optimista, aunque en la dirección opuesta. Para ser exhaustivos, delinearemos las reglas aquí nuevamente en el contexto de la formación del Búho Ominoso.
A continuación, encontrarás una ilustración que detalla el patrón del Búho Ominoso, junto con anotaciones adicionales que se refieren al proceso de gestión de operaciones.
Emplearemos nuestras habilidades de reconocimiento de patrones, o utilizaremos un detector de patrones armónicos, para identificar posibles formaciones de Búho Ominoso en el gráfico de precios. Una vez que hayamos localizado una estructura que califique, necesitaremos elaborar un plan para ejecutar una posición corta. Recuerda que dentro del patrón de Búho Ominoso, debemos prestar especial atención a los puntos de terminación en los puntos B y D. Para reiterar, el punto B debe concluir en el 38% o 50% de retroceso de Fibonacci en relación con el segmento XA. El punto D debe terminar en el nivel de retroceso del 88% del segmento XA.
Directrices para operar con el patrón del búho ominoso:
Estrategia de Trading del Patrón de Búho Ominoso en Acción
Ahora observemos esta estrategia en práctica para un patrón de Búho Sinistro. El gráfico a continuación muestra el par de Libra Esterlina a Dólar Canadiense con un patrón de Búho Sinistro destacado.
El segmento XA inicia la estructura, mostrando una acción de precios impulsiva con un fuerte momento bajista dentro del movimiento general de precios. A medida que los precios suben en el segmento AB, observamos que el punto B concluye cerca del 53% de retroceso del movimiento XA. Aunque esto supera ligeramente nuestro nivel preferido del 50%, sigue estando dentro de un rango aceptable para clasificar el patrón Búho.
Tras un ligero movimiento a la baja en el segmento BC, el segmento CD final impulsa los precios hacia arriba, superando el máximo del swing B. En este punto, deberíamos haber sido alertados sobre el potencial desarrollo de una sólida oportunidad de trading Ominous Owl.
Habríamos colocado una orden limitada para vender en el retroceso del 88% del segmento XA a medida que el precio ascendía en el segmento CD. El área circunscrita cerca del pico del gráfico indica la barra donde se habría producido nuestra entrada. Tenga en cuenta que los precios continúan subiendo incluso después de que se habría ejecutado nuestra orden de venta, con el punto D alcanzando el retroceso del 97% del segmento XA, formando un doble techo.
Dado que nuestro stop loss habría estado posicionado más allá del punto alto X, no habríamos enfrentado un riesgo significativo de que se activara en este caso particular. También es notable que la barra de precio terminal dentro del segmento CD forma claramente una barra pin, reforzando aún más nuestra perspectiva de reversión bajista.
A medida que los precios descienden, observamos que nuestro primer objetivo se alcanza con la larga vela bajista que rompió por debajo del máximo del swing B. Posteriormente, el precio retrocedió brevemente hacia arriba antes de volver a caer. A medida que la presión de venta se intensificaba, nuestro segundo objetivo se activó en el mínimo del punto C. Sin embargo, esto marcó el alcance de nuestro éxito en esta operación en particular, ya que poco después de que se alcanzara el segundo objetivo, la acción del precio se revirtió rápidamente y comenzó a cotizar al alza. Poco después, nuestro stop loss en el extremo del punto X se activó, cerrando toda nuestra posición. Sin embargo, habríamos concluido la operación con una ganancia general.
Reflexiones finales
El patrón del Búho Ominoso representa una de las cuatro principales formaciones de trading armónico. Las otras incluyen el patrón de Ruiseñor, el patrón de Mariposa y el patrón de Cangrejo. El patrón del Búho ofrece el perfil de recompensa-riesgo más favorable entre estas estructuras armónicas. Esto se atribuye a la profunda retrocesión requerida para validar la formación del Búho. Debido a este sustancial retroceso, podemos confiar con seguridad en el punto de oscilación importante cercano en el punto X para la colocación del stop loss.