La secuencia de Fibonacci tiene raíces antiguas que se remontan a las tradiciones matemáticas de la antigua India. Su nombre moderno se debe al matemático italiano del siglo XIII Leonardo Pisano (Fibonacci), quien describió la famosa serie numérica: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144...
El principio de formación de esta serie es simple: cada número siguiente es igual a la suma de los dos anteriores:
1+1=2
1+2=3
2+3=5
3+5=8
5+8=13
La característica de la secuencia de Fibonacci es que la relación de cualquier número con el anterior tiende al valor 1,618 — el famoso "Número Áureo". Esta proporción, conocida desde la antigüedad, se encuentra en los trabajos de Euclides ( alrededor del 300 a.C.) y se considera la proporción más armónica en la naturaleza.
La proporción áurea se manifiesta de manera asombrosa en las formas naturales más diversas: en las espirales de los caparazones, la disposición de las hojas en las ramas de las plantas, la estructura de las galaxias e incluso en las proporciones del cuerpo humano.
Niveles clave de Fibonacci para traders
Niveles de corrección:
0.382 (38.2%)
0.5 (50.0%)
0.618 (61.8%)
Niveles intermedios:
0.236 (23.6%)
0.764 (76.4%)
Niveles de expansión:
1 (100%)
1.382 (138.2%)
1.618 (161.8%)
Aplicación práctica en el análisis técnico
Aplicar los niveles de Fibonacci es bastante sencillo. Es necesario:
Definir una tendencia clara en el gráfico
Seleccionar dos puntos clave: máximo y mínimo del movimiento
Estirar la red de Fibonacci entre estos puntos
Estrategias de uso en diversas tendencias
En la tendencia ascendente:
En la corrección del movimiento alcista, los niveles de Fibonacci permiten:
Determinar los puntos óptimos de entrada en posiciones largas al rebotar desde los niveles de soporte
Ampliar posiciones con una colocación justificada de stop-loss
Predecir la profundidad de la corrección de la tendencia principal
En tendencia bajista:
La confirmación de la resistencia de la tendencia bajista a menudo se da con una corrección a los niveles de 0.5 (50%) o 0.618 (61.8%), después de la cual el movimiento continúa en la dirección de la tendencia principal.
¿Por qué funcionan los niveles de Fibonacci?
La efectividad de los niveles de Fibonacci se debe a dos factores clave:
Factor de percepción colectiva — la mayoría de los traders utilizan estos niveles según principios similares, lo que crea pronósticos autorrealizables. Cuando una parte significativa de los participantes del mercado ve los mismos niveles, toman decisiones comerciales similares.
Armonía natural — dado que las proporciones de la sección áurea (0,618) se encuentran en muchos fenómenos naturales, muchos analistas creen que la dinámica de los mercados también se rige por estas mismas leyes matemáticas.
Restricciones y recomendaciones para el uso
A pesar de la eficacia, los niveles de Fibonacci no son una herramienta universal para todas las situaciones del mercado. Para obtener los mejores resultados, se recomienda:
Utilizar Fibonacci en combinación con otros métodos de análisis técnico
Combinar con el análisis de patrones de gráficos de precios
Definir correctamente la dirección y la fuerza de la tendencia
Tener en cuenta la situación general del mercado y los factores fundamentales
Literatura para el estudio profundo
Para un estudio más detallado del tema, se recomiendan los siguientes libros:
A. Frost y R. Prechter — "Principio de Ondas de Elliott" (descripción clásica de la teoría de ondas, estrechamente relacionada con los números de Fibonacci)
B. Mandelbrot y R. Hudson — "(Los)mercados no obedientes" (una perspectiva moderna sobre los ritmos del mercado y la estructura fractal de los cambios de precios)
B. Williams — "Caos de Trading" (contiene una metodología para contar ondas y estrategias prácticas)
R. Fischer — "Secuencia de Fibonacci: aplicaciones y estrategias para traders" (un análisis detallado de estrategias de trading basadas en los niveles de Fibonacci)
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Niveles de Fibonacci en el trading: principios fundamentales y aplicación práctica
Historia y fundamentos matemáticos
La secuencia de Fibonacci tiene raíces antiguas que se remontan a las tradiciones matemáticas de la antigua India. Su nombre moderno se debe al matemático italiano del siglo XIII Leonardo Pisano (Fibonacci), quien describió la famosa serie numérica: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144...
El principio de formación de esta serie es simple: cada número siguiente es igual a la suma de los dos anteriores:
La característica de la secuencia de Fibonacci es que la relación de cualquier número con el anterior tiende al valor 1,618 — el famoso "Número Áureo". Esta proporción, conocida desde la antigüedad, se encuentra en los trabajos de Euclides ( alrededor del 300 a.C.) y se considera la proporción más armónica en la naturaleza.
La proporción áurea se manifiesta de manera asombrosa en las formas naturales más diversas: en las espirales de los caparazones, la disposición de las hojas en las ramas de las plantas, la estructura de las galaxias e incluso en las proporciones del cuerpo humano.
Niveles clave de Fibonacci para traders
Niveles de corrección:
Niveles intermedios:
Niveles de expansión:
Aplicación práctica en el análisis técnico
Aplicar los niveles de Fibonacci es bastante sencillo. Es necesario:
Estrategias de uso en diversas tendencias
En la tendencia ascendente: En la corrección del movimiento alcista, los niveles de Fibonacci permiten:
En tendencia bajista: La confirmación de la resistencia de la tendencia bajista a menudo se da con una corrección a los niveles de 0.5 (50%) o 0.618 (61.8%), después de la cual el movimiento continúa en la dirección de la tendencia principal.
¿Por qué funcionan los niveles de Fibonacci?
La efectividad de los niveles de Fibonacci se debe a dos factores clave:
Factor de percepción colectiva — la mayoría de los traders utilizan estos niveles según principios similares, lo que crea pronósticos autorrealizables. Cuando una parte significativa de los participantes del mercado ve los mismos niveles, toman decisiones comerciales similares.
Armonía natural — dado que las proporciones de la sección áurea (0,618) se encuentran en muchos fenómenos naturales, muchos analistas creen que la dinámica de los mercados también se rige por estas mismas leyes matemáticas.
Restricciones y recomendaciones para el uso
A pesar de la eficacia, los niveles de Fibonacci no son una herramienta universal para todas las situaciones del mercado. Para obtener los mejores resultados, se recomienda:
Literatura para el estudio profundo
Para un estudio más detallado del tema, se recomiendan los siguientes libros: