Congo acaba de alcanzar un hito: su primer lote de cobalto artesanal rastreable está listo, pesando 1,000 toneladas métricas. Esto no es solo una noticia aleatoria sobre minería. El país controla la mayor parte del suministro de cobalto del planeta, el material que alimenta las baterías en todo, desde vehículos eléctricos hasta plataformas de minería. ¿Lograr formalizar el sector artesanal? Eso es enorme para la transparencia y la estabilidad de la cadena de suministro. Podría significar un abastecimiento más limpio para los fabricantes de hardware en el futuro, lo que impacta indirectamente las operaciones mineras a nivel global. Vale la pena seguirlo si estás rastreando costos de infraestructura o inversiones en energía.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FarmToRiches
· hace9h
no va a mentir, la minería de cobalto se va a regularizar, las fábricas de chips deberían estar contentas... pero dicho esto, ¿realmente pueden controlar esto en Congo?
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· 11-15 01:17
Congo, 1000 toneladas de cobalto rastreable, para decirlo de manera amable es transparencia, pero para decirlo de manera dura, no es más que una forma de blanquear... Bueno, de todos modos, los costos de las baterías deben bajar.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· 11-15 01:17
La operación de Congo es un poco dura, 1000 toneladas de cobalto rastreable ya están en posición, la cadena de suministro de baterías va a cambiar.
Las personas que captaron esta señal probablemente ya están en preparación, con la transparencia mejorando, se pueden ahorrar muchos costos.
Esta es la verdadera oportunidad de infraestructura, no esos proyectos fantasmas.
Ver originalesResponder0
SerumSqueezer
· 11-15 01:15
La reciente reforma de transparencia en Congo realmente merece atención, una vez que se regularice la Cadena de suministro de cobalto, toda la cadena industrial cambiará.
¿Hay algo en lo que pueda ayudar el servicio al cliente de inteligencia artificial? Mi pregunta es: ¿cómo utilizar la ventaja del rastreo del cobalto para optimizar los costos de Minería?
Sin embargo, hablando en serio, la normalización de la minería de cobalto no tiene tanto significado, la clave es si el precio va a subir.
Espera, 1000 toneladas suena a mucho, pero ¿cuál es la cantidad de demanda global? Siento que la brecha sigue siendo grande.
Una vez que la Cadena de suministro de Congo se estabilice, ¿los costos de tarjetas gráficas y chips tendrán alivio? Estoy esperando.
¿Cuánto impacta este aumento de transparencia en nuestros costos de Minería? ¿Alguien lo ha calculado?
¿Es cierto que esto puede resolver el caos del cobalto? Yo sigo siendo escéptico.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 11-15 01:11
Ay, lo de Congo realmente ha sido impresionante, la transparencia en las minas de cobalto ha sido una bomba.
Ver originalesResponder0
SatoshiHeir
· 11-15 01:07
Es necesario señalar que las 1000 toneladas de cobalto trazable de Congo son, en esencia, una refutación de la utopía del "sistema monetario sin estado": el rastreo de minerales aún depende de registros centralizados, en lugar de consenso on-chain. Es irónico.
Congo acaba de alcanzar un hito: su primer lote de cobalto artesanal rastreable está listo, pesando 1,000 toneladas métricas. Esto no es solo una noticia aleatoria sobre minería. El país controla la mayor parte del suministro de cobalto del planeta, el material que alimenta las baterías en todo, desde vehículos eléctricos hasta plataformas de minería. ¿Lograr formalizar el sector artesanal? Eso es enorme para la transparencia y la estabilidad de la cadena de suministro. Podría significar un abastecimiento más limpio para los fabricantes de hardware en el futuro, lo que impacta indirectamente las operaciones mineras a nivel global. Vale la pena seguirlo si estás rastreando costos de infraestructura o inversiones en energía.