NVIDIA acaba de soltar Apollo—una nueva línea de modelos de física de IA abierta diseñados para potenciar simulaciones industriales y tareas de ingeniería computacional. ¿Cuál es el gran problema? Procesamiento en tiempo real. Los ingenieros ahora pueden ejecutar simulaciones de física complejas mucho más rápido, reduciendo los ciclos de iteración y acelerando los flujos de trabajo de desarrollo de productos. Este movimiento podría revolucionar la forma en que las industrias abordan los gemelos digitales y la modelación predictiva, haciendo que las herramientas de simulación avanzadas sean más accesibles para los desarrolladores más allá de los laboratorios tradicionales de computación de alto rendimiento.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NewDAOdreamer
· hace14h
Ngl, Apollo suena bastante impresionante, pero en realidad, los que realmente pueden usarlo son las grandes empresas.
Ver originalesResponder0
MetaNeighbor
· hace14h
no voy a mentir, nvidia con este apollo definitivamente está un poco impresionante, la simulación de física en tiempo real está reduciendo dimensiones directamente, los ingenieros finalmente no tienen que esperar tanto tiempo... por cierto, si esto se generaliza, ¿podrán esos pequeños estudios también jugar con simulaciones de alta gama?
NVIDIA acaba de soltar Apollo—una nueva línea de modelos de física de IA abierta diseñados para potenciar simulaciones industriales y tareas de ingeniería computacional. ¿Cuál es el gran problema? Procesamiento en tiempo real. Los ingenieros ahora pueden ejecutar simulaciones de física complejas mucho más rápido, reduciendo los ciclos de iteración y acelerando los flujos de trabajo de desarrollo de productos. Este movimiento podría revolucionar la forma en que las industrias abordan los gemelos digitales y la modelación predictiva, haciendo que las herramientas de simulación avanzadas sean más accesibles para los desarrolladores más allá de los laboratorios tradicionales de computación de alto rendimiento.