Interesante tensión diplomática que se está gestando al sur de la frontera. Chile acaba de emitir una nota de protesta formal a Washington—un movimiento bastante inusual. ¿Qué lo provocó? El nuevo embajador de EE. UU. aparentemente no se contuvo al responder a los comentarios públicos del presidente Boric hacia Trump.
Este tipo de fricción diplomática rara vez se mantiene aislada. Cuando las principales economías chocan, incluso en asuntos aparentemente políticos, los efectos en cadena tienden a afectar los flujos de capital y el sentimiento de riesgo. América Latina se ha estado posicionando estratégicamente en los cambios del comercio global, y cualquier enfriamiento en las relaciones con EE. UU. podría empujar a los actores regionales hacia asociaciones alternativas.
Vale la pena monitorear cómo se desarrolla esto. A los mercados no les gusta la incertidumbre, especialmente cuando involucra relaciones institucionales y políticas transfronterizas. No está directamente relacionado con las criptomonedas, pero los vientos macroeconómicos tienen una forma curiosa de manifestarse en la volatilidad de los activos de riesgo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SatsStacking
· hace4h
Aquí vamos de nuevo, el tema de la relación entre Estados Unidos y China... Tarde o temprano habrá que ver hacia quién se inclina América Latina.
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· hace4h
Esta jugada de Chile demuestra que la política en América está cada vez más peculiar, y lo clave es que al final todo esto terminará impactando al mercado cripto.
Ver originalesResponder0
ExpectationFarmer
· hace4h
La mala relación entre Mei y Zhi... hablando en serio, es solo cuestión de tiempo. Si Chile se atreve a enfrentarse a la embajada de Estados Unidos, seguramente hay alguien apoyándolo detrás.
Ver originalesResponder0
TommyTeacher1
· hace4h
¿Chile se da la vuelta? Vaya, otra señal de cisne negro.
Ver originalesResponder0
AlwaysQuestioning
· hace5h
El drama diplomático entre Estados Unidos y Chile no se va a terminar tan rápido, ¿verdad...?
Interesante tensión diplomática que se está gestando al sur de la frontera. Chile acaba de emitir una nota de protesta formal a Washington—un movimiento bastante inusual. ¿Qué lo provocó? El nuevo embajador de EE. UU. aparentemente no se contuvo al responder a los comentarios públicos del presidente Boric hacia Trump.
Este tipo de fricción diplomática rara vez se mantiene aislada. Cuando las principales economías chocan, incluso en asuntos aparentemente políticos, los efectos en cadena tienden a afectar los flujos de capital y el sentimiento de riesgo. América Latina se ha estado posicionando estratégicamente en los cambios del comercio global, y cualquier enfriamiento en las relaciones con EE. UU. podría empujar a los actores regionales hacia asociaciones alternativas.
Vale la pena monitorear cómo se desarrolla esto. A los mercados no les gusta la incertidumbre, especialmente cuando involucra relaciones institucionales y políticas transfronterizas. No está directamente relacionado con las criptomonedas, pero los vientos macroeconómicos tienen una forma curiosa de manifestarse en la volatilidad de los activos de riesgo.