Según informes de Mars Finance, el economista Robin Brooks analiza que Japón enfrenta una posible crisis de deuda, con una relación deuda/PIB que ha alcanzado aproximadamente el 240%, y se ha deteriorado aún más debido a la inflación y el aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno. Sin embargo, una recesión económica en EE. UU. podría ofrecer a Japón una ventana de alivio temporal, Soltar los rendimientos globales de los bonos y aliviar la presión fiscal. Brooks señala que Japón se encuentra actualmente en un dilema: si mantiene tasas de interés bajas, podría llevar a una mayor devaluación del yen y desencadenar una inflación fuera de control; si permite que los rendimientos suban aún más para estabilizar el yen, podría poner en peligro la sostenibilidad de la deuda. Este dilema podría llevar a los inversores a recurrir a herramientas financieras alternativas, como Activos Cripto y moneda estable. Cabe destacar que la startup japonesa JPYC planea emitir su primera moneda estable vinculada al yen este año. Además, desde 2021, el yen se ha devaluado un 41%, aumentando la presión inflacionaria interna. Al mismo tiempo, el rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años de Japón ha subido del nivel cercano a cero de 2020 al 1.6%, alcanzando su nivel más alto desde 2008, y el rendimiento a 30 años también ha alcanzado niveles máximos en décadas, reflejando la preocupación de los inversores por el riesgo fiscal. Brooks cree que una recesión económica en EE. UU. podría temporalmente bajar los rendimientos de los bonos japoneses, dándole tiempo a Japón. Sin embargo, una solución a largo plazo aún debe lograrse mediante recortes de gastos o aumentos de impuestos, pero si el público japonés aceptará estas medidas sigue siendo una incógnita.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Economistas: El riesgo de crisis de deuda en Japón podría impulsar la demanda de Activos Cripto.
Según informes de Mars Finance, el economista Robin Brooks analiza que Japón enfrenta una posible crisis de deuda, con una relación deuda/PIB que ha alcanzado aproximadamente el 240%, y se ha deteriorado aún más debido a la inflación y el aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno. Sin embargo, una recesión económica en EE. UU. podría ofrecer a Japón una ventana de alivio temporal, Soltar los rendimientos globales de los bonos y aliviar la presión fiscal. Brooks señala que Japón se encuentra actualmente en un dilema: si mantiene tasas de interés bajas, podría llevar a una mayor devaluación del yen y desencadenar una inflación fuera de control; si permite que los rendimientos suban aún más para estabilizar el yen, podría poner en peligro la sostenibilidad de la deuda. Este dilema podría llevar a los inversores a recurrir a herramientas financieras alternativas, como Activos Cripto y moneda estable. Cabe destacar que la startup japonesa JPYC planea emitir su primera moneda estable vinculada al yen este año. Además, desde 2021, el yen se ha devaluado un 41%, aumentando la presión inflacionaria interna. Al mismo tiempo, el rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años de Japón ha subido del nivel cercano a cero de 2020 al 1.6%, alcanzando su nivel más alto desde 2008, y el rendimiento a 30 años también ha alcanzado niveles máximos en décadas, reflejando la preocupación de los inversores por el riesgo fiscal. Brooks cree que una recesión económica en EE. UU. podría temporalmente bajar los rendimientos de los bonos japoneses, dándole tiempo a Japón. Sin embargo, una solución a largo plazo aún debe lograrse mediante recortes de gastos o aumentos de impuestos, pero si el público japonés aceptará estas medidas sigue siendo una incógnita.