Instituciones que apuestan por Ethereum: de reservas de activos a participantes del ecosistema
Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, los inversores institucionales están cambiando su enfoque de Bitcoin a Ethereum. En comparación con la simple apreciación de activos, Ethereum ofrece más oportunidades de participación para las instituciones. A través del staking, las instituciones no solo pueden obtener ingresos estables en la cadena, sino que también pueden participar profundamente en la construcción del ecosistema, promoviendo el desarrollo del sector de staking hacia una dirección más regulada y a gran escala.
Inversión institucional en Ethereum: de la tenencia pasiva a la participación activa
Detrás del nuevo máximo histórico de Bitcoin, no se puede ignorar la influencia de los inversores institucionales. La aprobación de los ETF al contado ha proporcionado un camino de entrada conforme a la regulación para Wall Street, mientras que algunas empresas cotizadas han obtenido ganancias significativas al incluir Bitcoin como activo de reserva, lo que ha elevado aún más la credibilidad de Bitcoin como opción de asignación.
Sin embargo, la estrategia de reserva de Bitcoin se ha vuelto madura, y los nuevos participantes tienen dificultades para replicar el éxito de los primeros en entrar. En comparación, Ethereum está convirtiéndose en un nuevo punto de crecimiento, atrayendo más atención de las instituciones.
El mecanismo de staking de Ethereum ofrece ventajas únicas a las instituciones. Al participar en la validación de la red a través del staking, las instituciones pueden obtener recompensas de ETH adicionales, lo que efectivamente mitiga el riesgo de inflación. Los datos muestran que actualmente hay una gran cantidad de ETH en stake, y los stakers pueden obtener rendimientos anuales significativos, mientras que aquellos que no participan en el staking enfrentan cierto grado de presión inflacionaria.
Varias empresas cotizadas han comenzado a intentar reservas estratégicas de Ethereum, y algunas incluso han pasado de Bitcoin a Ethereum. Para estas instituciones, ETH no solo es un activo en libros, sino también un activo productivo para participar en el ecosistema.
El mecanismo de quema de Ethereum refuerza aún más su valor. Cuando la red está activa, la cantidad de ETH quemado aumenta, lo que puede llevar a la deflación, aumentar la escasez y mejorar los rendimientos del stake.
Tendencia de institucionalización en el mercado de stake
Con el aumento de la participación institucional, el mercado de staking de Ethereum está pasando de ser nativo de criptomonedas a estar impulsado por instituciones, avanzando hacia una dirección más regulada y a gran escala.
Además de participar directamente en el staking, varios emisores de ETF reconocidos están solicitando activamente añadir funciones de staking, lo que traerá más fondos institucionales al mercado de staking. Actualmente, el volumen total de activos bloqueados en proyectos de staking de Ethereum está cerca de un máximo histórico.
Algunas instituciones también están explorando estrategias que combinan el staking con DeFi, como utilizar los rendimientos del staking para préstamos o provisión de liquidez, lo que podría aportar nuevas perspectivas de valoración al ámbito del staking y DeFi.
Sin embargo, la participación institucional también ha traído consigo mayores exigencias. La seguridad, la conformidad y la capacidad de gestión de la liquidez se han convertido en factores clave para que las instituciones elijan servicios de stake. Algunas instituciones optan por colaborar con varios proveedores de servicios reconocidos para diversificar riesgos y garantizar la calidad del servicio.
Actualmente, el mercado de staking muestra una clara tendencia de concentración, con unos pocos proyectos líderes ocupando la mayor parte de la cuota de mercado. Además, el re-staking, la infraestructura y segmentos como LSTfi también están en constante desarrollo, trayendo nuevas oportunidades al mercado.
Con el aumento de la participación institucional, el futuro desarrollo del mercado de staking de Ethereum es prometedor. Sin embargo, si esta tendencia puede continuar impulsando el desarrollo del mercado aún necesita tiempo y práctica para ser verificada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Compartir
Comentar
0/400
LeverageAddict
· 07-22 09:21
¡Los beneficios de stake son impresionantes!
Ver originalesResponder0
LonelyAnchorman
· 07-20 22:00
No te preocupes, todavía tengo a este viejo idiota haciendo stake.
Instituciones que hacen staking de Ethereum: el creador de mercado en la transición de reservas de activos a la construcción del ecosistema
Instituciones que apuestan por Ethereum: de reservas de activos a participantes del ecosistema
Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, los inversores institucionales están cambiando su enfoque de Bitcoin a Ethereum. En comparación con la simple apreciación de activos, Ethereum ofrece más oportunidades de participación para las instituciones. A través del staking, las instituciones no solo pueden obtener ingresos estables en la cadena, sino que también pueden participar profundamente en la construcción del ecosistema, promoviendo el desarrollo del sector de staking hacia una dirección más regulada y a gran escala.
Inversión institucional en Ethereum: de la tenencia pasiva a la participación activa
Detrás del nuevo máximo histórico de Bitcoin, no se puede ignorar la influencia de los inversores institucionales. La aprobación de los ETF al contado ha proporcionado un camino de entrada conforme a la regulación para Wall Street, mientras que algunas empresas cotizadas han obtenido ganancias significativas al incluir Bitcoin como activo de reserva, lo que ha elevado aún más la credibilidad de Bitcoin como opción de asignación.
Sin embargo, la estrategia de reserva de Bitcoin se ha vuelto madura, y los nuevos participantes tienen dificultades para replicar el éxito de los primeros en entrar. En comparación, Ethereum está convirtiéndose en un nuevo punto de crecimiento, atrayendo más atención de las instituciones.
El mecanismo de staking de Ethereum ofrece ventajas únicas a las instituciones. Al participar en la validación de la red a través del staking, las instituciones pueden obtener recompensas de ETH adicionales, lo que efectivamente mitiga el riesgo de inflación. Los datos muestran que actualmente hay una gran cantidad de ETH en stake, y los stakers pueden obtener rendimientos anuales significativos, mientras que aquellos que no participan en el staking enfrentan cierto grado de presión inflacionaria.
Varias empresas cotizadas han comenzado a intentar reservas estratégicas de Ethereum, y algunas incluso han pasado de Bitcoin a Ethereum. Para estas instituciones, ETH no solo es un activo en libros, sino también un activo productivo para participar en el ecosistema.
El mecanismo de quema de Ethereum refuerza aún más su valor. Cuando la red está activa, la cantidad de ETH quemado aumenta, lo que puede llevar a la deflación, aumentar la escasez y mejorar los rendimientos del stake.
Tendencia de institucionalización en el mercado de stake
Con el aumento de la participación institucional, el mercado de staking de Ethereum está pasando de ser nativo de criptomonedas a estar impulsado por instituciones, avanzando hacia una dirección más regulada y a gran escala.
Además de participar directamente en el staking, varios emisores de ETF reconocidos están solicitando activamente añadir funciones de staking, lo que traerá más fondos institucionales al mercado de staking. Actualmente, el volumen total de activos bloqueados en proyectos de staking de Ethereum está cerca de un máximo histórico.
Algunas instituciones también están explorando estrategias que combinan el staking con DeFi, como utilizar los rendimientos del staking para préstamos o provisión de liquidez, lo que podría aportar nuevas perspectivas de valoración al ámbito del staking y DeFi.
Sin embargo, la participación institucional también ha traído consigo mayores exigencias. La seguridad, la conformidad y la capacidad de gestión de la liquidez se han convertido en factores clave para que las instituciones elijan servicios de stake. Algunas instituciones optan por colaborar con varios proveedores de servicios reconocidos para diversificar riesgos y garantizar la calidad del servicio.
Actualmente, el mercado de staking muestra una clara tendencia de concentración, con unos pocos proyectos líderes ocupando la mayor parte de la cuota de mercado. Además, el re-staking, la infraestructura y segmentos como LSTfi también están en constante desarrollo, trayendo nuevas oportunidades al mercado.
Con el aumento de la participación institucional, el futuro desarrollo del mercado de staking de Ethereum es prometedor. Sin embargo, si esta tendencia puede continuar impulsando el desarrollo del mercado aún necesita tiempo y práctica para ser verificada.