¿Qué es el índice Precio-Lucro (P/L)?

Todo el mundo está hablando de este tal de índice P/L, pero casi nadie explica bien qué es esta cosa. Voy a desvelar esto para ti sin rodeos y sin esas explicaciones llenas de términos técnicos que solo nos confunden.

El negocio es el siguiente

El P/E muestra cuánto dinero tendrás que desembolsar por cada real que la empresa gana. Así de simple. Es como un termómetro rápido para saber si una acción está demasiado cara o si es una ganga.

La verdad, cuando veo un P/E muy alto, ya desconfío de que el mercado está pagando demasiado caro por expectativas futuras que pueden nunca concretarse. He visto a mucha gente arruinarse por creer en promesas vacías de crecimiento.

La fórmula no tiene secreto

P/L = Precio de la acción ÷ Beneficio por acción

Toma el precio actual de la acción y divídelo por lo que la empresa gana por acción. Listo, se hace el cálculo. No necesitas ser un genio de las matemáticas.

Varios tipos de P/L para confundirnos

Claro que los especialistas tenían que complicar, ¿verdad? Inventaron varias versiones de este índice:

  • P/L trailing: mira al pasado, utiliza ganancias que ya han ocurrido
  • P/L futuro: mira hacia el futuro, basado en las proyecciones de analistas (y sabemos que los analistas se equivocan mucho)
  • P/L absoluto: lo básico, sin adornos
  • P/L relativo: comparando con otras empresas o sectores

Cómo interpretar esta cosa

Un P/E alto puede significar dos cosas: o la empresa tiene un potencial absurdo de crecimiento, o es una burbuja a punto de estallar. Por otro lado, un P/E bajo puede ser una ganga o una señal de que la empresa se está hundiendo.

El problema es que cada sector tiene su propia regla. Las empresas de tecnología generalmente tienen P/E altísimos porque el mercado siempre está apostando en el próximo unicornio. Ya las empresas tradicionales como los bancos suelen tener P/E más bajos.

¿Por qué debería importarme?

El P/E es útil para comparar empresas del mismo sector y hacer una selección inicial. Si dos empresas similares tienen P/Es muy diferentes, algo extraño está sucediendo.

Pero te voy a contar un secreto: muchos inversores profesionales utilizan el P/L solo como punto de partida, porque por sí solo no cuenta toda la historia.

Las fallas que nadie menciona

El P/L tiene agujeros por los que puede pasar un camión:

  • Es inútil cuando la empresa está en pérdidas
  • No muestra la velocidad de crecimiento
  • Algunas empresas maquillan las ganancias para parecer que todo está bien
  • Ignora factores cruciales como la deuda y el flujo de caja

Ya he visto muchas empresas "baratas" según el P/E que eran verdaderos pozos sin fondo de problemas.

¿Y cómo queda en el mundo cripto?

En el mundo de las criptomonedas, el P/L prácticamente no sirve para nada. Bitcoin, Ethereum y la mayoría de las monedas no generan ganancias como las empresas tradicionales.

Hay gente intentando adaptar conceptos similares para DeFi, observando cuánto facturan las plataformas con tarifas. Pero sinceramente? Es forzar la barra. Las criptomonedas exigen métodos de evaluación diferentes.

En fin, el P/E es una herramienta útil, pero no es una solución mágica. Si basas tus decisiones de inversión solo en él, probablemente acabarás perdiendo dinero. Úsalo junto con otros indicadores y, sobre todo, con tu sentido común.

BTC-0.02%
ETH-0.39%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)