El Protocolo Coral Simplifica el Desarrollo Multi-Agente con un Enfoque de Mezcla y Coincidencia

Fuente: Depositphotos

La startup de inteligencia artificial agentic Coral Protocol dijo hoy que está facilitando la colaboración entre agentes de IA más que nunca con el lanzamiento de su proyecto insignia, Coral v1, que introduce Agentes Remotos para capacitar a los desarrolladores a implementar software de múltiples agentes en minutos.

Coral v1 está dirigido a desarrolladores de aplicaciones de IA y les permite gestionar y combinar agentes de IA en lo que se denominan "sistemas multi-agente" que son mucho más poderosos que la suma de sus partes, allanando el camino para aplicaciones con capacidades de automatización avanzadas, dijo la empresa.

Coral Protocol es una de varias startups basadas en blockchain que están pioneras en el concepto de sistemas de IA descentralizados, como una alternativa más accesible y centrada en la privacidad a modelos propietarios como ChatGPT de OpenAI. Su infraestructura está diseñada para permitir que diferentes agentes de IA se comuniquen entre sí y coordinen tareas entre ellos, para que puedan trabajar juntos de manera efectiva en aplicaciones y plataformas de computación. En última instancia, se ve a sí misma construyendo un "Internet de Agentes" en la blockchain que es más asequible y seguro que los sistemas agenticos existentes.

Los agentes de IA son la tendencia más popular en la industria de la IA este año, aprovechando el poder de los modelos de IA generativa para entender a los humanos y realizar diversas tareas laborales en su nombre. Al automatizar acciones como la entrada de datos, la cumplimentación de facturas, los pagos, el soporte al cliente, la redacción de correos electrónicos y la generación de código, los agentes de IA pueden acelerar drásticamente la productividad, liberando a los humanos para que se concentren en tareas de mayor valor.

La tecnología es enormemente emocionante, pero muchos sistemas agentes pueden ser prohibitivamente caros y carecen de claridad sobre sus procesos de toma de decisiones, razón por la cual hay un gran interés en los agentes descentralizados con su promesa de costos más bajos y total transparencia.

Los Agentes de IA se Coaligan

Con Coral v1, Coral está lanzando uno de los primeros sistemas de agentes de IA descentralizados. Los desarrolladores pueden acceder a varios de los propios agentes de IA de Coral directamente y combinarlos con agentes de terceros para crear sistemas de múltiples agentes. La naturaleza transparente de la infraestructura de Coral significa que los usuarios pueden rastrear cada decisión tomada por sus agentes de IA y profundizar en sus datos de telemetría para entender las elecciones que hacen.

Coral dijo que sus Agentes Remotos están diseñados para resolver una serie de desafíos presentes en los marcos de múltiples agentes existentes, como sus enormes requisitos de computación y la falta de compatibilidad entre plataformas. La empresa explicó que los Agentes Remotos se pueden utilizar para iterar y crear rápidamente sistemas de múltiples agentes interoperables, uniendo diferentes agentes de IA y desplegándolos en múltiples plataformas de blockchain.

A diferencia de los marcos agentic existentes, que solo pueden llamar a agentes utilizando funciones rígidas, limitando su utilidad, los Agentes Remotos de Coral admiten sistemas multiagente más flexibles con procesos y reglas claramente definidos y fácilmente configurables que controlan cómo interactúan. En el lanzamiento, los Agentes Remotos soportan la creación, adquisición y personalización de agentes. Los desarrolladores pueden acceder a una biblioteca de agentes a través del Registro de Coral, incluidos los propios de Coral y numerosas ofertas de terceros. Luego pueden combinar estos agentes como deseen para crear sistemas de IA más avanzados que automatizan tareas complejas. Por ejemplo, los desarrolladores podrían combinar un agente de navegación web con un agente de analista financiero para identificar tendencias del mercado en tiempo real.

Debido a que el ecosistema de Coral es abierto, los creadores pueden crear y listar sus propios agentes de IA en el registro también, con pagos facilitados a través de la blockchain de Solana, asegurando que los creadores sean remunerados según el valor que proporcionan.

El cofundador y director ejecutivo de Coral, Roman Georgio, dijo que Remote Agents es un hito clave hacia el objetivo de la empresa de crear un "ecosistema de IA que pueda lograr virtualmente cualquier cosa mediante la combinación de agentes distintos, cada uno con su propia esfera de experiencia."

Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona solo con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro.

SOL-4.87%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)