El Banco DeFi del Pueblo: Protocolo PayDax Trae Activos del Mundo Real a la Cadena

Durante décadas, las finanzas tradicionales se han centrado en un sistema de Gatekeepers. Los bancos y las aseguradoras deciden quién tiene acceso al capital, cuánto costará y en qué términos debe ser reembolsado.

Los depositantes ganan menos del 1% de interés, mientras que los bancos prestan a tasas mucho más altas, obteniendo enormes ganancias pero beneficiando a pocos. Más de mil millones de personas permanecen sin acceso a bancos, excluidas de un sistema que no está hecho para ellos.

El Protocolo PayDax (PDP) tiene como objetivo cambiar la narrativa, creando 'El Banco DeFi del Pueblo', un sistema totalmente en cadena de pares a pares para préstamos, créditos y seguros utilizando contratos inteligentes para la transparencia. Los prestatarios acceden a liquidez, los prestamistas ganan altos rendimientos y los apostadores proporcionan seguros de préstamos.

Liberarse de la Banca Centralizada

El problema con las finanzas centralizadas no es solo la ineficiencia; es el desequilibrio de poder. Un prestatario en Lagos o Buenos Aires podría enfrentarse a términos más estrictos que alguien en Nueva York, no por el valor de su garantía, sino porque los intermediarios deciden quién es "digno".

El Protocolo PayDax (PDP) elimina estas barreras al automatizar la confianza a través del código. Cada préstamo está sobregarantizado, cada reembolso se registra en la cadena y cada contrato se hace cumplir sin interferencia humana.

En lugar de depender de los bancos para juzgar la solvencia crediticia, PayDax permite a los usuarios ofrecer activos digitales o físicos tokenizados como garantía. Si un prestatario incumple, su garantía se liquida para cubrir el préstamo.

Y para una protección adicional, los prestamistas pueden acceder al Fondo de Redención, un mecanismo único donde otros usuarios actúan como aseguradores descentralizados, cubriendo cualquier déficit a cambio de posibles rendimientos. Es un modelo donde la seguridad está incrustada en el sistema, en lugar de ser dictada por instituciones.

Cómo el Protocolo Paydax (PDP) Empodera a los Usuarios

En el corazón del ecosistema de PayDax se encuentra el token PDP, que impulsa su operación. Juega un papel crucial en la gobernanza, la participación en el protocolo y en asegurar la estabilidad financiera del sistema. Al participar en la plataforma, los usuarios ayudan a mantener su estabilidad y ganan recompensas a través de su participación con PDP.

Para los prestatarios, el Protocolo Paydax (PDP) abre nuevas formas de desbloquear liquidez. Un poseedor de Bitcoin con $100,000 en BTC puede pedir prestado hasta $97,000 en stablecoins sin vender su cripto, manteniendo la exposición al potencial de crecimiento del activo mientras accede a capital de trabajo.

Lo mismo ocurre con los activos del mundo real. Un reloj de lujo valorado en $100,000 puede ser autenticado por expertos globales y almacenado de forma segura, lo que permite a su propietario acceder a $97,000 en stablecoins sin tener que desprenderse del artículo.

Los prestamistas también pueden beneficiarse. Al financiar directamente préstamos colateralizados, pueden obtener rendimientos de hasta 15.2% APY, superando con creces las tasas de menos del 1% ofrecidas por los bancos.

Para aquellos que desean suscribir riesgo, invertir fondos en el Fondo de Redención puede generar rendimientos de hasta el 20% APY mientras protege a otros prestamistas de pérdidas. Los usuarios avanzados incluso pueden buscar agricultura de rendimiento apalancada, ganando hasta un 40% APY.

Infraestructura que genera confianza

Uno de los mayores desafíos en DeFi es la confianza. Muchos proyectos prometen innovación pero carecen de la credibilidad o infraestructura para respaldar sus afirmaciones. Paydax está adoptando un enfoque diferente al combinar arquitectura descentralizada con instituciones reconocidas a nivel mundial y tecnología probada.

PayDax colabora con Christie’s y Sotheby’s para autenticar y valorar activos del mundo real como arte, coleccionables y relojes antes de la tokenización y el uso como colateral.

Esto asegura la confianza en las valoraciones, con activos asegurados por Brinks, un líder en almacenamiento de alta seguridad conocido por proteger objetos de valor para gobiernos e instituciones financieras, garantizando una protección rigurosa tanto de activos físicos como digitales.

Junto con socios estratégicos, el Protocolo Paydax utiliza otras tecnologías para mejorar la fiabilidad y la seguridad. Al integrar oráculos de Chainlink, Paydax proporciona precios de activos en tiempo real y precisos, esenciales para la valoración de colaterales.

Para seguridad y velocidad, PDP utiliza Jumio para la verificación de identidad, MoonPay para transacciones fiat sin inconvenientes con tarjetas de crédito y débito, y Prosegur para el almacenamiento y transporte seguro de activos.

Utilidad sobre Especulación

Lo que distingue a PDP de muchos otros tokens es su utilidad forzada. PDP no es una herramienta especulativa; es la clave que impulsa el ecosistema Paydax. Prestar, hacer staking, gobernanza, cumplimiento y solvencia requieren PDP, creando una demanda orgánica cada vez que se utiliza la plataforma.

Las recompensas no se presentan como promesas de ingresos pasivos, sino como compensación por la participación. Un usuario que stakea PDP apoya la solvencia de la red. Un prestamista que financia un préstamo acepta riesgos a cambio de mayores rendimientos.

Un asegurador en el Fondo de Redención es responsable y también puede ganar primas a cambio. En cada caso, el valor de PDP proviene del trabajo que permite, no de la especulación.

Por qué el momento es importante

Con la preventa a solo $0.015 por PDP, la preventa de Paydax ofrece a los participantes tempranos la oportunidad de entrar antes de que aumenten los precios y se realicen las listas. Además, los inversores tempranos pueden aprovechar el código promocional – PD80BONUS y recibir un 80% de bonificación en sus tokens.

A diferencia de muchas preventas, Paydax tiene un Dapp v1.0 funcional, contratos inteligentes auditados por Assure DeFi, y asociaciones globales.

La hoja de ruta del Protocolo Paydax 2025 tiene como objetivo escalar el préstamo de RWA, expandir la custodia y promover el seguro entre pares. A medida que más usuarios se unan, la demanda de PDP crece, incorporando utilidad, lo que podría impulsar la adopción del activo, similar a Bitcoin y XRP.

A diferencia de los proyectos impulsados por el hype, PayDax enfatiza la transparencia, la utilidad y la confianza al integrar préstamos descentralizados, activos del mundo real, seguros entre pares y gobernanza. Esto forma "El Banco DeFi del Pueblo", un sistema que sirve a muchos en lugar de a unos pocos. Aprovecha esta ventaja temprana para invertir en el futuro de la banca.

Únete a la preventa y comunidad del Protocolo Paydax (PDP): Únete a la preventa del Protocolo Paydax (PDP) | Sitio web | Libro blanco | X (Twitter)

La publicación El Banco DeFi del Pueblo: El Protocolo PayDax Trae Activos del Mundo Real a la Cadena apareció primero en CaptainAltcoin.

BTC-0.08%
LINK-0.2%
XRP0.3%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)