La familia Trump, propietaria de World Liberty Financial, enfrenta una revisión de seguridad nacional, acusada de tener transacciones financieras con entidades sancionadas.
Un informe de una agencia gubernamental de supervisión señala que, a pesar de que Trump tiene una postura pro Activos Cripto a nivel mundial, su proyecto de Activos Cripto World Liberty Financial supuestamente vendió Token a entidades vinculadas con Corea del Norte, Irán y plataformas de Blanqueo de capital sujetas a sanciones, lo que ha generado graves preocupaciones de seguridad nacional y regulación. El informe detalla banderas rojas específicas en las transacciones y señala que, a pesar de estos riesgos, las acciones de bloqueo de cuentas sospechosas de la compañía han sido lentas. Además, la información financiera revelada muestra que Trump ha obtenido más de 57 millones de dólares de este negocio, y los Activos Cripto representan el 73% de su patrimonio neto.
Acusación Principal: Los negocios de encriptación de Trump sospechan de relaciones con entidades sancionadas
A pesar de que Donald Trump es conocido por su postura pro Activos Cripto en Estados Unidos y en todo el mundo, su incursión en el negocio de Activos Cripto ha suscitado un estricto escrutinio. La agencia de supervisión gubernamental Accountable.US ha publicado un informe titulado "American Sell-Out", acusando al proyecto de Activos Cripto de Trump, World Liberty Financial, de vender Tokens a entidades vinculadas con Corea del Norte, Irán y plataformas de blanqueo de capital sancionadas. Dado que el negocio de World Liberty Financial de Trump le ha generado más de mil millones de dólares en riqueza personal, y la expansión de la familia Trump en el ámbito de los activos digitales se ha vuelto cada vez más agresiva, esto ha generado serias preocupaciones sobre la seguridad nacional.
Señales de advertencia provocadas por el modo de transacción
Algunas transacciones específicas destacadas en el informe revelan que el proyecto podría estar asociado con entidades sancionadas y participantes de alto riesgo.
· Por ejemplo, el día de la inauguración, un comerciante llamado Shryder.eth compró Token de World Liberty Financial por un valor de 10,000 dólares. Este comerciante había realizado 55 transacciones con una billetera del grupo de hackers norcoreano "Lazarus", sancionado por el Departamento del Tesoro de EE. UU.
· En octubre de 2024, World Liberty Financial vendió cerca de 3500 WLFI Token a un usuario que anteriormente había depositado más de 26,000 dólares en el mayor intercambio de Activos Cripto de Irán, NoBitex.ir. Esta plataforma es conocida por ayudar a violar sanciones.
· El informe también mencionó a otro usuario llamado 0x9009, que ha comprado más de 10,000 Tokens WLFI desde febrero de 2025. Esta persona también utilizó el Token A7A5, que es una herramienta respaldada por el rublo ruso para eludir sanciones, y fue sancionada por Estados Unidos en agosto de 2025.
· Además, World Liberty Financial vendió tokens WLFI a al menos 62 usuarios que habían utilizado TornadoCash. Este es un servicio de mezcla de Activos Cripto que ha sido acusado de haber ayudado al blanqueo de capital de más de 1.000 millones de dólares en activos ilícitos, incluidos fondos relacionados con el grupo de hackers "Lazarus". Cabe destacar que TornadoCash fue sancionado por el gobierno de Biden en 2022, pero estas sanciones fueron levantadas por el gobierno de Trump en marzo de 2025.
Respuesta de la empresa: Manejo de riesgos rezagados
A pesar de estos riesgos, la empresa solo reveló el 5 de septiembre que había incluido en la lista negra 5 "cuentas de alto riesgo", meses después de que se llevara a cabo la controvertida venta de tokens. Cabe destacar que la cartera de Shryder.eth no fue incluida en la lista negra hasta el 31 de agosto, lo que resalta la lentitud de la respuesta de la empresa en un contexto de creciente escrutinio público sobre las transacciones de criptomonedas de Trump.
Contexto financiero y político: Aumento de la revisión regulatoria
La divulgación financiera muestra que Trump ha recibido más de 57 millones de dólares de World Liberty Financial, y los activos encriptación representan actualmente el 73% de su patrimonio neto. El imperio digital de la familia Trump ha crecido de 60 empresas financieras de Bitcoin (BTC) a 185 en un año, creando miles de millones de dólares de riqueza principalmente a través de plataformas extranjeras.
De hecho, recientemente la senadora Elizabeth Warren también expresó su preocupación por la creciente influencia de Trump en el campo de las criptomonedas, cuestionando la regulación de la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) sobre el ETF emitido por su empresa de medios. Además, los legisladores demócratas han intensificado la supervisión, exigiendo informes sobre actividades sospechosas (SAR) relacionadas con World Liberty Financial y el Token TRUMP desde 2023, lo que sugiere que la revisión del negocio cripto de Trump se fortalecerá aún más.
Conclusión
La controversia en torno a Trump y su negocio de encriptación esta semana ha revelado las oportunidades y volatilidades inherentes a este campo. Por un lado, el rápido desarrollo de estos negocios de encriptación ha abierto un nuevo capítulo en el imperio financiero de la familia Trump, generando una enorme riqueza. Por otro lado, las posibles conexiones con entidades sancionadas y actividades de blanqueo de capital han suscitado serias preocupaciones sobre la seguridad nacional y la regulación. A medida que los legisladores y el público continúan examinando esta situación, estas controversias definirán la dirección futura de este emergente ecosistema de activos cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La familia Trump, propietaria de World Liberty Financial, enfrenta una revisión de seguridad nacional, acusada de tener transacciones financieras con entidades sancionadas.
Un informe de una agencia gubernamental de supervisión señala que, a pesar de que Trump tiene una postura pro Activos Cripto a nivel mundial, su proyecto de Activos Cripto World Liberty Financial supuestamente vendió Token a entidades vinculadas con Corea del Norte, Irán y plataformas de Blanqueo de capital sujetas a sanciones, lo que ha generado graves preocupaciones de seguridad nacional y regulación. El informe detalla banderas rojas específicas en las transacciones y señala que, a pesar de estos riesgos, las acciones de bloqueo de cuentas sospechosas de la compañía han sido lentas. Además, la información financiera revelada muestra que Trump ha obtenido más de 57 millones de dólares de este negocio, y los Activos Cripto representan el 73% de su patrimonio neto.
Acusación Principal: Los negocios de encriptación de Trump sospechan de relaciones con entidades sancionadas
A pesar de que Donald Trump es conocido por su postura pro Activos Cripto en Estados Unidos y en todo el mundo, su incursión en el negocio de Activos Cripto ha suscitado un estricto escrutinio. La agencia de supervisión gubernamental Accountable.US ha publicado un informe titulado "American Sell-Out", acusando al proyecto de Activos Cripto de Trump, World Liberty Financial, de vender Tokens a entidades vinculadas con Corea del Norte, Irán y plataformas de blanqueo de capital sancionadas. Dado que el negocio de World Liberty Financial de Trump le ha generado más de mil millones de dólares en riqueza personal, y la expansión de la familia Trump en el ámbito de los activos digitales se ha vuelto cada vez más agresiva, esto ha generado serias preocupaciones sobre la seguridad nacional.
Señales de advertencia provocadas por el modo de transacción
Algunas transacciones específicas destacadas en el informe revelan que el proyecto podría estar asociado con entidades sancionadas y participantes de alto riesgo.
· Por ejemplo, el día de la inauguración, un comerciante llamado Shryder.eth compró Token de World Liberty Financial por un valor de 10,000 dólares. Este comerciante había realizado 55 transacciones con una billetera del grupo de hackers norcoreano "Lazarus", sancionado por el Departamento del Tesoro de EE. UU.
· En octubre de 2024, World Liberty Financial vendió cerca de 3500 WLFI Token a un usuario que anteriormente había depositado más de 26,000 dólares en el mayor intercambio de Activos Cripto de Irán, NoBitex.ir. Esta plataforma es conocida por ayudar a violar sanciones.
· El informe también mencionó a otro usuario llamado 0x9009, que ha comprado más de 10,000 Tokens WLFI desde febrero de 2025. Esta persona también utilizó el Token A7A5, que es una herramienta respaldada por el rublo ruso para eludir sanciones, y fue sancionada por Estados Unidos en agosto de 2025.
· Además, World Liberty Financial vendió tokens WLFI a al menos 62 usuarios que habían utilizado TornadoCash. Este es un servicio de mezcla de Activos Cripto que ha sido acusado de haber ayudado al blanqueo de capital de más de 1.000 millones de dólares en activos ilícitos, incluidos fondos relacionados con el grupo de hackers "Lazarus". Cabe destacar que TornadoCash fue sancionado por el gobierno de Biden en 2022, pero estas sanciones fueron levantadas por el gobierno de Trump en marzo de 2025.
Respuesta de la empresa: Manejo de riesgos rezagados
A pesar de estos riesgos, la empresa solo reveló el 5 de septiembre que había incluido en la lista negra 5 "cuentas de alto riesgo", meses después de que se llevara a cabo la controvertida venta de tokens. Cabe destacar que la cartera de Shryder.eth no fue incluida en la lista negra hasta el 31 de agosto, lo que resalta la lentitud de la respuesta de la empresa en un contexto de creciente escrutinio público sobre las transacciones de criptomonedas de Trump.
Contexto financiero y político: Aumento de la revisión regulatoria
La divulgación financiera muestra que Trump ha recibido más de 57 millones de dólares de World Liberty Financial, y los activos encriptación representan actualmente el 73% de su patrimonio neto. El imperio digital de la familia Trump ha crecido de 60 empresas financieras de Bitcoin (BTC) a 185 en un año, creando miles de millones de dólares de riqueza principalmente a través de plataformas extranjeras.
De hecho, recientemente la senadora Elizabeth Warren también expresó su preocupación por la creciente influencia de Trump en el campo de las criptomonedas, cuestionando la regulación de la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) sobre el ETF emitido por su empresa de medios. Además, los legisladores demócratas han intensificado la supervisión, exigiendo informes sobre actividades sospechosas (SAR) relacionadas con World Liberty Financial y el Token TRUMP desde 2023, lo que sugiere que la revisión del negocio cripto de Trump se fortalecerá aún más.
Conclusión
La controversia en torno a Trump y su negocio de encriptación esta semana ha revelado las oportunidades y volatilidades inherentes a este campo. Por un lado, el rápido desarrollo de estos negocios de encriptación ha abierto un nuevo capítulo en el imperio financiero de la familia Trump, generando una enorme riqueza. Por otro lado, las posibles conexiones con entidades sancionadas y actividades de blanqueo de capital han suscitado serias preocupaciones sobre la seguridad nacional y la regulación. A medida que los legisladores y el público continúan examinando esta situación, estas controversias definirán la dirección futura de este emergente ecosistema de activos cripto.