XRP sigue clasificándose entre las criptomonedas más destacadas del mercado, ahora ocupando el tercer lugar detrás de Bitcoin y Ethereum
Con varias victorias regulatorias, el activo ha pasado de una consolidación de varios años por debajo de $1 durante el año pasado a apuntar a nuevos máximos alrededor de $4.
A pesar de este impulso, el activo todavía enfrenta varios competidores que probablemente influirán en el interés de los inversores.
Para este fin, Finbold recurrió al último modelo de inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT-5, que identificó dos activos que probablemente competirán significativamente con XRP y tienen el potencial de aumentar para 2026.
Stellar (XLM)
El primero es Stellar (XLM), una plataforma centrada en transferencias internacionales de bajo costo e inclusión financiera. Stellar ha visto un renovado impulso recientemente, con analistas sugiriendo que la creciente adopción podría impulsar su valor más alto.
Según ChatGPT, su integración con servicios de remesas y aplicaciones de finanzas descentralizadas lo posiciona aún más como un fuerte competidor en el espacio de los pagos, aunque su ecosistema más pequeño y su sensibilidad a los ciclos del mercado de criptomonedas más amplios siguen siendo riesgos potenciales.
Notablemente, una de las integraciones más notables involucró a Paxos y las iniciativas de stablecoin con el objetivo de respaldar $3 mil millones en activos tokenizados para fin de año, respaldados por socios como Franklin Templeton y WisdomTree.
En 2025, Stellar experimentó un aumento en la adopción, impulsado por asociaciones estratégicas con MoneyGram, PayPal y Mastercard, que facilitaron los pagos transfronterizos y ampliaron su ecosistema DeFi.
A la hora de la publicación, XLM se cotizaba a $0.36, un aumento de más del 3% en las últimas 24 horas.
XLM gráfico de precios de una semana. Fuente: Finbold**XLM gráfico de precios de una semana. Fuente: Finbold## Algorand (ALGO)
En segundo lugar está Algorand (ALGO), una blockchain de capa uno diseñada para transacciones de bajas tarifas y aplicaciones de pago en el mundo real.
Algorand ha enfatizado los micropagos y los casos de uso institucionales, con una hoja de ruta de actualizaciones programadas para 2025–2026 que buscan mejorar su utilidad y adopción.
En cuanto al movimiento del precio, ALGO ha comerciado principalmente en conjunto con el mercado de criptomonedas en general. Al momento de la publicación, el token tenía un valor de $0.21, ganando más del 2.6% en las últimas 24 horas.
Gráfico de precios de ALGO de una semana. Fuente: Finbold**Gráfico de precios de ALGO de una semana. Fuente: FinboldChaGPT señaló que las asociaciones estratégicas y los productos de pago en cadena apoyan su potencial de crecimiento, aunque la competencia de otras redes blockchain y los obstáculos a la adopción podrían afectar su rendimiento.
Al mismo tiempo, las asociaciones han sido fundamentales para el crecimiento de Algorand. Por ejemplo, en junio de 2025, la Fundación Algorand anunció una colaboración con Paycode para expandir la inclusión financiera a través de una infraestructura de pagos digitales segura y con prioridad en el modo offline en países como Ghana, Zambia y Mozambique.
Imagen destacada a través de Shutterstock
Imagen destacada a través de ShutterstockImagen destacada a través de Shutterstock
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
ChatGPT-5 elige 2 XRP killers para comprar en 2026
XRP sigue clasificándose entre las criptomonedas más destacadas del mercado, ahora ocupando el tercer lugar detrás de Bitcoin y Ethereum
Con varias victorias regulatorias, el activo ha pasado de una consolidación de varios años por debajo de $1 durante el año pasado a apuntar a nuevos máximos alrededor de $4.
A pesar de este impulso, el activo todavía enfrenta varios competidores que probablemente influirán en el interés de los inversores.
Para este fin, Finbold recurrió al último modelo de inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT-5, que identificó dos activos que probablemente competirán significativamente con XRP y tienen el potencial de aumentar para 2026.
Stellar (XLM)
El primero es Stellar (XLM), una plataforma centrada en transferencias internacionales de bajo costo e inclusión financiera. Stellar ha visto un renovado impulso recientemente, con analistas sugiriendo que la creciente adopción podría impulsar su valor más alto.
Según ChatGPT, su integración con servicios de remesas y aplicaciones de finanzas descentralizadas lo posiciona aún más como un fuerte competidor en el espacio de los pagos, aunque su ecosistema más pequeño y su sensibilidad a los ciclos del mercado de criptomonedas más amplios siguen siendo riesgos potenciales.
Notablemente, una de las integraciones más notables involucró a Paxos y las iniciativas de stablecoin con el objetivo de respaldar $3 mil millones en activos tokenizados para fin de año, respaldados por socios como Franklin Templeton y WisdomTree.
En 2025, Stellar experimentó un aumento en la adopción, impulsado por asociaciones estratégicas con MoneyGram, PayPal y Mastercard, que facilitaron los pagos transfronterizos y ampliaron su ecosistema DeFi.
A la hora de la publicación, XLM se cotizaba a $0.36, un aumento de más del 3% en las últimas 24 horas.
En segundo lugar está Algorand (ALGO), una blockchain de capa uno diseñada para transacciones de bajas tarifas y aplicaciones de pago en el mundo real.
Algorand ha enfatizado los micropagos y los casos de uso institucionales, con una hoja de ruta de actualizaciones programadas para 2025–2026 que buscan mejorar su utilidad y adopción.
En cuanto al movimiento del precio, ALGO ha comerciado principalmente en conjunto con el mercado de criptomonedas en general. Al momento de la publicación, el token tenía un valor de $0.21, ganando más del 2.6% en las últimas 24 horas.
Al mismo tiempo, las asociaciones han sido fundamentales para el crecimiento de Algorand. Por ejemplo, en junio de 2025, la Fundación Algorand anunció una colaboración con Paycode para expandir la inclusión financiera a través de una infraestructura de pagos digitales segura y con prioridad en el modo offline en países como Ghana, Zambia y Mozambique.
Imagen destacada a través de Shutterstock
Imagen destacada a través de ShutterstockImagen destacada a través de Shutterstock