Netflix está adoptando plenamente la inteligencia artificial generativa en su plataforma para mejorar la creación de contenido y las recomendaciones, mientras enfatiza que la IA apoya, pero no reemplaza, la creatividad humana en medio del escepticismo de la industria y las preocupaciones regulatorias.
La plataforma de streaming basada en suscripción, Netflix, anunció que se compromete plenamente a la integración de la IA generativa en su servicio, reflejando la creciente influencia de la IA en el entretenimiento mainstream. La compañía señaló que el aprendizaje automático y la IA han respaldado desde hace tiempo las recomendaciones de contenido, así como los procesos de producción y promoción. La IA generativa ahora se considera una gran oportunidad para mejorar las recomendaciones, la publicidad y tanto el contenido de cine como de televisión.
La plataforma enfatizó que se les está proporcionando a los creadores un conjunto de herramientas de IA generativa para ayudar a dar vida a sus visiones y ofrecer títulos más atractivos. Como ejemplos, la película Happy Gilmore 2 empleó IA generativa para ayudar con el rejuvenecimiento de personajes, mientras que la serie de Netflix Billionaires’ Bunker utilizó tales herramientas en la preproducción para la exploración del vestuario y el diseño de sets.
Netflix Refuerza su Compromiso con la Creatividad Humana Mientras Expande Herramientas de IA para la Producción de Contenido
Las declaraciones de Netflix se producen en medio de discusiones en curso en los sectores del entretenimiento y las artes sobre el potencial impacto de la IA en los empleos humanos y el uso de contenido creado por humanos.
Durante una reciente llamada de ganancias, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, enfatizó que aunque la IA puede mejorar la experiencia televisiva y cinematográfica, no puede sustituir el talento narrativo. Afirmó que la IA está destinada a apoyar a los creadores en contar historias de manera más eficiente e innovadora, y que la empresa está totalmente comprometida a integrar estas herramientas sin temer la sustitución de la creatividad humana.
A pesar de esto, el escepticismo sobre la IA sigue siendo prevalente en la industria. Por ejemplo, el estudio emergente Particle6 enfrentó críticas por sus planes de crear, gestionar y monetizar actores y talentos generados por IA, lo que provocó objeciones de SAG-AFTRA.
El sindicato había liderado anteriormente una importante huelga de actores en julio de 2023 en medio de las disputas laborales más amplias en Hollywood, durante la cual las preocupaciones sobre la IA en los medios eran un tema central. La huelga, que duró más de 100 días, concluyó con un acuerdo tentativo que establece protecciones contractuales sobre el uso de IA para los intérpretes por primera vez.
En línea con la promoción de la adopción responsable de la IA, Netflix también ha emitido directrices de producción actualizadas centradas en la IA para sus equipos creativos.
La integración de la IA en la industria del entretenimiento ha enfrentado numerosos desafíos, que van desde la aparición de actores generados por IA y disputas con empresas como OpenAI sobre proyectos como Sora, hasta negociaciones en curso con sindicatos de Hollywood y críticas por parte de las audiencias. A medida que la tecnología sigue evolucionando, navegar por los intereses de plataformas como Netflix, el talento creativo y los espectadores probablemente se volverá cada vez más complejo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Netflix Expande Herramientas de IA para Creadores en Medio de Debates de la Industria
En breve
Netflix está adoptando plenamente la inteligencia artificial generativa en su plataforma para mejorar la creación de contenido y las recomendaciones, mientras enfatiza que la IA apoya, pero no reemplaza, la creatividad humana en medio del escepticismo de la industria y las preocupaciones regulatorias.
La plataforma de streaming basada en suscripción, Netflix, anunció que se compromete plenamente a la integración de la IA generativa en su servicio, reflejando la creciente influencia de la IA en el entretenimiento mainstream. La compañía señaló que el aprendizaje automático y la IA han respaldado desde hace tiempo las recomendaciones de contenido, así como los procesos de producción y promoción. La IA generativa ahora se considera una gran oportunidad para mejorar las recomendaciones, la publicidad y tanto el contenido de cine como de televisión.
La plataforma enfatizó que se les está proporcionando a los creadores un conjunto de herramientas de IA generativa para ayudar a dar vida a sus visiones y ofrecer títulos más atractivos. Como ejemplos, la película Happy Gilmore 2 empleó IA generativa para ayudar con el rejuvenecimiento de personajes, mientras que la serie de Netflix Billionaires’ Bunker utilizó tales herramientas en la preproducción para la exploración del vestuario y el diseño de sets.
Netflix Refuerza su Compromiso con la Creatividad Humana Mientras Expande Herramientas de IA para la Producción de Contenido
Las declaraciones de Netflix se producen en medio de discusiones en curso en los sectores del entretenimiento y las artes sobre el potencial impacto de la IA en los empleos humanos y el uso de contenido creado por humanos.
Durante una reciente llamada de ganancias, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, enfatizó que aunque la IA puede mejorar la experiencia televisiva y cinematográfica, no puede sustituir el talento narrativo. Afirmó que la IA está destinada a apoyar a los creadores en contar historias de manera más eficiente e innovadora, y que la empresa está totalmente comprometida a integrar estas herramientas sin temer la sustitución de la creatividad humana.
A pesar de esto, el escepticismo sobre la IA sigue siendo prevalente en la industria. Por ejemplo, el estudio emergente Particle6 enfrentó críticas por sus planes de crear, gestionar y monetizar actores y talentos generados por IA, lo que provocó objeciones de SAG-AFTRA.
El sindicato había liderado anteriormente una importante huelga de actores en julio de 2023 en medio de las disputas laborales más amplias en Hollywood, durante la cual las preocupaciones sobre la IA en los medios eran un tema central. La huelga, que duró más de 100 días, concluyó con un acuerdo tentativo que establece protecciones contractuales sobre el uso de IA para los intérpretes por primera vez.
En línea con la promoción de la adopción responsable de la IA, Netflix también ha emitido directrices de producción actualizadas centradas en la IA para sus equipos creativos.
La integración de la IA en la industria del entretenimiento ha enfrentado numerosos desafíos, que van desde la aparición de actores generados por IA y disputas con empresas como OpenAI sobre proyectos como Sora, hasta negociaciones en curso con sindicatos de Hollywood y críticas por parte de las audiencias. A medida que la tecnología sigue evolucionando, navegar por los intereses de plataformas como Netflix, el talento creativo y los espectadores probablemente se volverá cada vez más complejo.