Bitcoin y el Dólar: Cómo las Tendencias Macroeconómicas Cambiantes Podrían Extender Este Ciclo de Mercado

Bitcoin muestra una fuerte correlación con el índice del Dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos, revelando cómo las tendencias macro guían su rendimiento en el mercado más amplio.

Las instituciones están acumulando bonos, anticipando recortes de tasas de la Fed que podrían trasladar liquidez de los mercados tradicionales hacia activos de riesgo como Bitcoin.

La disminución de los rendimientos de los bonos a largo plazo y las expectativas de un Dólar más débil sugieren que Bitcoin puede estar entrando en su ciclo de mercado más prolongado y estable.

Bitcoin y el ciclo macroeconómico continúan atrayendo la atención de los analistas de mercado, ya que las condiciones monetarias globales muestran signos tempranos de cambio. Una observación reciente del analista de criptomonedas @Darkfost_Coc establece un vínculo entre el comportamiento del precio de Bitcoin, el Índice Dólar de EE. UU. (DXY) y los rendimientos de los bonos, formando lo que él llama un “mapa macroeconómico” para el ciclo de mercado en curso.

Correlación Entre Bitcoin, el Dólar y los Rendimientos de los Bonos

Según el analista, Bitcoin tiende a tener un mejor rendimiento cuando las condiciones macroeconómicas se vuelven favorables para los activos de riesgo. Un DXY en declive, como se predice bajo las expectativas fiscales potenciales de la era Trump, históricamente se ha alineado con ciclos alcistas de Bitcoin. Sin embargo, este declive aún no se ha materializado tan agudamente como en ciclos anteriores, manteniendo el sentimiento de los inversores cauteloso.

Al mismo tiempo, la postura de la Reserva Federal sobre las tasas de interés sigue siendo un factor vital. El comienzo de un posible cambio de la Fed—marcado por tasas más bajas—parece estar surgiendo. Este cambio gradual podría crear un entorno más acomodaticio para las criptomonedas y otros activos especulativos.

Además, los rendimientos de los bonos a largo plazo han comenzado a caer desde mayo. La mayoría ahora se sitúa por debajo del 4%, excepto el rendimiento a 30 años. Los rendimientos más bajos normalmente indican un aumento en la demanda de bonos, lo que señala un temprano reposicionamiento institucional hacia un entorno favorable al riesgo.

Condiciones Monetarias Cambiantes Favorables a Activos de Riesgo

Darkfost señala que desde el inicio del ciclo actual, Bitcoin ha operado bajo un contexto financiero generalmente restrictivo. Las altas tasas de la Fed, los rendimientos de los bonos elevados y un Dólar resistente han limitado el impulso de precios sostenido en los mercados de riesgo. Estas condiciones difieren de los ciclos alcistas anteriores, cuando la liquidez y los rendimientos más bajos impulsaron rallies prolongados.

Sin embargo, los movimientos recientes sugieren que podría estar desarrollándose un cambio macroeconómico. Según se informa, las instituciones han comenzado a comprar bonos, anticipando que la Reserva Federal comenzará a reducir las tasas en los próximos meses. Esta tendencia podría continuar empujando los rendimientos a la baja mientras redirige gradualmente la liquidez hacia las acciones y las criptomonedas.

No se espera que tal transición ocurra rápidamente. Los participantes del mercado se están preparando para una fase de ajuste prolongada en la que la confianza y el flujo de capital regresen a los activos de riesgo con el tiempo.

La posibilidad del ciclo de mercado más largo de Bitcoin

Si estas señales macro continúan alineándose, Bitcoin podría estar entrando en su ciclo de mercado más largo registrado. La correlación entre los rendimientos en caída, un Dólar más débil y una política monetaria más laxa ha apoyado históricamente las fases de crecimiento a largo plazo para los activos digitales.

El análisis de Darkfost posiciona a Bitcoin como un indicador clave del sentimiento del mercado más amplio durante esta transición. A medida que las condiciones financieras tradicionales cambian, los activos de riesgo pueden recuperar tracción, apoyados por las expectativas de un entorno de políticas más acomodaticias.

Si bien los resultados siguen siendo inciertos, la alineación de la disminución de los rendimientos de los bonos, un dólar más suave esperado y posibles recortes de tasas pueden gradualmente preparar el escenario para una nueva expansión del mercado de Bitcoin en los próximos meses.

La publicación Bitcoin y el Dólar: Cómo las tendencias macroeconómicas cambiantes podrían extender este ciclo de mercado aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer más artículos interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.

BTC1.71%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)