Europol confirma que los delitos relacionados con criptomonedas se están volviendo más complejos.
Las investigaciones enfrentan desafíos debido a la inconsistencia en los análisis de blockchain y la ausencia de capacitación en los diferentes países.
Los ataques físicos dirigidos a los poseedores de criptomonedas y los casos de fraude a gran escala indican una amenaza creciente.
La agencia de aplicación de la ley de la Unión Europea, Europol, ha informado sobre un aumento en la complejidad de los delitos relacionados con las criptomonedas, lo que ejerce una creciente presión sobre las fuerzas policiales nacionales. Durante la 9ª Conferencia Global sobre Finanzas Criminales y Activos Criptográficos, los ponentes señalaron la necesidad de una mejor colaboración global, uniformidad en las herramientas de análisis de blockchain y programas de capacitación no partidistas. Este evento de dos días, del 28 al 29 de octubre, contó con la cooperación de Europol, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y el Instituto de Basilea sobre Gobernanza, quienes estaban allí para analizar la transformación del mercado financiero del crimen criptográfico.
Aumento de la presión sobre los recursos policiales
Burkhard Mühl, quien es el jefe del Centro Europeo de Delitos Financieros y Económicos (EFECC) en Europol, dijo que lidiar con delitos que involucran blockchains presenta muchos desafíos para las autoridades legales. Aseguró que Europol continuará dedicando recursos a las actividades que ayudan a los países miembros a enfrentar investigaciones complicadas. Aunque el uso indebido de criptomonedas es bastante pequeño en el total de delitos financieros, Mühl señaló que el nivel de habilidad realizado en estas actividades está aumentando continuamente.
Entre las recientes acciones coordinadas, Europol desmanteló una banda de ciberdelincuentes en Letonia que blanqueaba más de $330,000 con la ayuda de criptomonedas. Una operación diferente se llevó a cabo y paralizó una red que operaba al estilo hawala y que estaba transfiriendo $23 millones a través de monedas digitales. Además, los policías descubrieron un fraude relacionado con inversiones en criptomonedas que engañó a 5,000 víctimas por un total de casi $540 millones. Estos escenarios demuestran cómo se utilizan los activos virtuales en el proceso de cometer fraudes, blanquear dinero y ocultar el crimen.
Aumento en Ataques Físicos Ligados a Cripto
Francia reportó 16 incidentes violentos este año que involucraron ataques físicos a poseedores de criptomonedas, conocidos como “ataques con llave inglesa”. En estos casos, los criminales utilizaron la fuerza para obtener las claves privadas de las billeteras. Estos crímenes subrayan los crecientes riesgos de seguridad asociados con las personas que poseen activos digitales.
Raluca Pătruț, una de las representantes en la conferencia, declaró que los métodos inconsistentes entre las plataformas de análisis de blockchain hacen que las investigaciones sean más desafiantes. Los investigadores han encontrado que los resultados de rastreo a menudo varían entre herramientas debido a la falta de prácticas estandarizadas. La atribución de billeteras, los materiales de capacitación y los formatos de datos también difieren, complicando las investigaciones conjuntas entre países.
La brecha de capacitación y habilidades sigue siendo un problema importante
Pătruț señaló que la capacitación en blockchain es impulsada principalmente por empresas comerciales, creando un posible sesgo en los enfoques de investigación. Ella destacó la importancia de desarrollar habilidades independientes en la utilización de herramientas de blockchain de código abierto. Los funcionarios observaron que no hay una definición universalmente aceptada de lo que realmente es el crimen criptográfico.
La ausencia de estándares inequívocos dificulta establecer paralelismos entre los delitos financieros en criptomonedas y los tradicionales. Las autoridades señalaron este tipo de 'delito cripto' al establecer los tribunales y gestionar la práctica de delitos relacionados con criptomonedas en ese paradigma más amplio del crimen financiero. Europol ha señalado que, a medida que los activos en criptomonedas continúan ganando terreno en los mercados financieros, las medidas de prevención del crimen tendrán que ser proporcionales a la naturaleza cambiante de los riesgos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Europol advierte sobre delitos avanzados de Cripto, pide estándares globales y una mayor cooperación internacional...
Europol confirma que los delitos relacionados con criptomonedas se están volviendo más complejos.
Las investigaciones enfrentan desafíos debido a la inconsistencia en los análisis de blockchain y la ausencia de capacitación en los diferentes países.
Los ataques físicos dirigidos a los poseedores de criptomonedas y los casos de fraude a gran escala indican una amenaza creciente.
La agencia de aplicación de la ley de la Unión Europea, Europol, ha informado sobre un aumento en la complejidad de los delitos relacionados con las criptomonedas, lo que ejerce una creciente presión sobre las fuerzas policiales nacionales. Durante la 9ª Conferencia Global sobre Finanzas Criminales y Activos Criptográficos, los ponentes señalaron la necesidad de una mejor colaboración global, uniformidad en las herramientas de análisis de blockchain y programas de capacitación no partidistas. Este evento de dos días, del 28 al 29 de octubre, contó con la cooperación de Europol, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y el Instituto de Basilea sobre Gobernanza, quienes estaban allí para analizar la transformación del mercado financiero del crimen criptográfico.
Aumento de la presión sobre los recursos policiales
Burkhard Mühl, quien es el jefe del Centro Europeo de Delitos Financieros y Económicos (EFECC) en Europol, dijo que lidiar con delitos que involucran blockchains presenta muchos desafíos para las autoridades legales. Aseguró que Europol continuará dedicando recursos a las actividades que ayudan a los países miembros a enfrentar investigaciones complicadas. Aunque el uso indebido de criptomonedas es bastante pequeño en el total de delitos financieros, Mühl señaló que el nivel de habilidad realizado en estas actividades está aumentando continuamente.
Entre las recientes acciones coordinadas, Europol desmanteló una banda de ciberdelincuentes en Letonia que blanqueaba más de $330,000 con la ayuda de criptomonedas. Una operación diferente se llevó a cabo y paralizó una red que operaba al estilo hawala y que estaba transfiriendo $23 millones a través de monedas digitales. Además, los policías descubrieron un fraude relacionado con inversiones en criptomonedas que engañó a 5,000 víctimas por un total de casi $540 millones. Estos escenarios demuestran cómo se utilizan los activos virtuales en el proceso de cometer fraudes, blanquear dinero y ocultar el crimen.
Aumento en Ataques Físicos Ligados a Cripto
Francia reportó 16 incidentes violentos este año que involucraron ataques físicos a poseedores de criptomonedas, conocidos como “ataques con llave inglesa”. En estos casos, los criminales utilizaron la fuerza para obtener las claves privadas de las billeteras. Estos crímenes subrayan los crecientes riesgos de seguridad asociados con las personas que poseen activos digitales.
Raluca Pătruț, una de las representantes en la conferencia, declaró que los métodos inconsistentes entre las plataformas de análisis de blockchain hacen que las investigaciones sean más desafiantes. Los investigadores han encontrado que los resultados de rastreo a menudo varían entre herramientas debido a la falta de prácticas estandarizadas. La atribución de billeteras, los materiales de capacitación y los formatos de datos también difieren, complicando las investigaciones conjuntas entre países.
La brecha de capacitación y habilidades sigue siendo un problema importante
Pătruț señaló que la capacitación en blockchain es impulsada principalmente por empresas comerciales, creando un posible sesgo en los enfoques de investigación. Ella destacó la importancia de desarrollar habilidades independientes en la utilización de herramientas de blockchain de código abierto. Los funcionarios observaron que no hay una definición universalmente aceptada de lo que realmente es el crimen criptográfico.
La ausencia de estándares inequívocos dificulta establecer paralelismos entre los delitos financieros en criptomonedas y los tradicionales. Las autoridades señalaron este tipo de 'delito cripto' al establecer los tribunales y gestionar la práctica de delitos relacionados con criptomonedas en ese paradigma más amplio del crimen financiero. Europol ha señalado que, a medida que los activos en criptomonedas continúan ganando terreno en los mercados financieros, las medidas de prevención del crimen tendrán que ser proporcionales a la naturaleza cambiante de los riesgos.