Según informes de Deep Tide TechFlow, el 6 de noviembre, la Asociación de Gestión de Inversiones Alternativas (AIMA) y PwC realizaron una encuesta conjunta que revela que la proporción de fondos de cobertura tradicionales que poseen criptomonedas ha aumentado del 47% en 2024 al 55% en este año.
La encuesta abarcó a 122 inversores institucionales y gestoras de fondos de cobertura a nivel mundial, con activos gestionados cercanos a los 1 billón de dólares. El 47% de los inversores institucionales encuestados afirmó que el entorno regulatorio actual los anima a incrementar su asignación en criptomonedas, principalmente debido a la designación de responsables regulatorios amigables con las criptomonedas por parte de Trump y la firma de la ley GENIUS.
Dentro de los fondos especializados en criptomonedas, Bitcoin sigue siendo el activo más popular, seguido por Ethereum y Solana. La participación de Solana en las carteras aumentó del 45% en 2024 al 73%. Los fondos de cobertura tradicionales, en promedio, asignan un 7% de sus activos gestionados a criptomonedas, un aumento respecto al 6% del año pasado. Además, el 71% de los encuestados planea incrementar su exposición a criptomonedas en los próximos doce meses.
Los derivados de criptomonedas son la forma de inversión más popular, con un 67% de los encuestados utilizando estas herramientas, frente al 58% en 2024.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Datos: El porcentaje de fondos de cobertura tradicionales que poseen criptomonedas ha aumentado del 47% en 2024 al 55% en este año.
Según informes de Deep Tide TechFlow, el 6 de noviembre, la Asociación de Gestión de Inversiones Alternativas (AIMA) y PwC realizaron una encuesta conjunta que revela que la proporción de fondos de cobertura tradicionales que poseen criptomonedas ha aumentado del 47% en 2024 al 55% en este año.
La encuesta abarcó a 122 inversores institucionales y gestoras de fondos de cobertura a nivel mundial, con activos gestionados cercanos a los 1 billón de dólares. El 47% de los inversores institucionales encuestados afirmó que el entorno regulatorio actual los anima a incrementar su asignación en criptomonedas, principalmente debido a la designación de responsables regulatorios amigables con las criptomonedas por parte de Trump y la firma de la ley GENIUS.
Dentro de los fondos especializados en criptomonedas, Bitcoin sigue siendo el activo más popular, seguido por Ethereum y Solana. La participación de Solana en las carteras aumentó del 45% en 2024 al 73%. Los fondos de cobertura tradicionales, en promedio, asignan un 7% de sus activos gestionados a criptomonedas, un aumento respecto al 6% del año pasado. Además, el 71% de los encuestados planea incrementar su exposición a criptomonedas en los próximos doce meses.
Los derivados de criptomonedas son la forma de inversión más popular, con un 67% de los encuestados utilizando estas herramientas, frente al 58% en 2024.