Ultiland es una plataforma de creación digital en la cadena impulsada por comportamiento, que mediante los sistemas de doble token ARTX y miniARTX, ofrece servicios integrados de creación, comercio, socialización y gobernanza. La plataforma combina inteligencia artificial generativa, tokenización de creaciones, reconocimiento de derechos de autor y mecanismos de gestión cross-chain, formando un ciclo económico completo. Desde su lanzamiento, ha atraído a decenas de miles de creadores, y el volumen de transacciones en la cadena ha crecido rápidamente. Este artículo analiza en profundidad los mecanismos del proyecto Ultiland, sus funciones, economía de tokens y dinámicas de mercado, demostrando su potencial en el ecosistema de creación Web3.
Creación con IA e Interacción: Cómo mantener activa la comunidad de Ultiland día a día
Ultiland introduce Art AI Agent, que proporciona asistencia en la creación mediante IA generativa, soportando la generación rápida de obras visuales, múltiples versiones de contenidos artísticos y co-creación comunitaria. Cada acción de creación con IA se registra automáticamente en las recompensas por comportamiento miniARTX, asegurando que la actividad creativa esté estrechamente vinculada a incentivos económicos.
Tras su lanzamiento, la plataforma genera diariamente más de 10,000 contenidos con IA, proporcionando un apoyo estable para la distribución de miniARTX. Los usuarios que participan en la creación con IA reciben en promedio entre 150 y 300 miniARTX por semana, lo que representa aproximadamente el 15 % del total distribuido, impulsando la actividad ecológica de forma continua. Art AI Agent no solo reduce la barrera de entrada para los nuevos creadores, sino que también permite a los creadores profesionales iterar eficientemente sus obras, inyectando vitalidad constante en el ecosistema Ultiland.
Revelación de la tokenización de la creación: Cómo Ultiland monetiza el arte
Ultiland soporta la tokenización en la cadena de obras de arte físicas, IP culturales y contenidos digitales. Los creadores pueden publicar obras, participar en subastas o hacer staking, además de obtener recompensas en miniARTX mediante minería por comportamiento. La plataforma utiliza mecanismos Art Curve y Bonding Curve para suavizar la fijación de precios de emisión de activos, maximizando los beneficios para creadores e inversores.
Desde la implementación de esta función, cada semana se han realizado más de 50,000 transacciones relacionadas con la tokenización de creaciones y se han acuñado en total más de 12,000 activos artísticos en la cadena. Este mecanismo no solo incentiva la creación continua, sino que también garantiza que los inversores puedan beneficiarse del aumento de la actividad en la plataforma, compartiendo los ganancias económicas.
Ciclo económico de ARTX y miniARTX: Un mecanismo impulsado por comportamiento
El sistema de tokens de Ultiland está compuesto por ARTX, el token principal, y miniARTX, el certificado de comportamiento, que sustentan la gobernanza y los incentivos económicos. ARTX tiene un total de 280 millones de tokens, destinados a gobernanza, pagos y estímulos ecológicos, de los cuales 157 millones se distribuyen en la fase Genesis, y los restantes 123 millones se desbloquean mediante miniARTX. El total de miniARTX es de 160 millones, con una distribución diaria de 60,000 tokens que decrecen un 2 % semanalmente, con un mínimo diario de 30,000.
Las acciones de creación, staking e interacción de los usuarios activan la emisión de miniARTX, con la opción de acelerar la distribución, parte de la cual se usa para recompra o quema, o para aumentar la liquidez. El modelo VMSAP ajusta dinámicamente la velocidad de emisión basada en volumen de transacciones, actividad, tasa de staking y volatilidad de precios, reduciendo riesgos de especulación a corto plazo y asegurando la estabilidad a largo plazo de la economía de tokens. Este diseño de doble token vincula estrechamente los incentivos de comportamiento con la participación en gobernanza, permitiendo que creadores y comunidades generen valor económico de forma directa.
Arquitectura de protocolo dual: Motor que sostiene el ecosistema de intercambio de Ultiland
Ultiland opera dos protocolos principales: Ultiland Marketplace y DeArt social trading module, que construyen un ecosistema completo para la creación y comercio digital.
Ultiland Marketplace aloja la mayor parte de las transacciones diarias en la cadena, ofreciendo funciones como listado en masa, compra en masa, seguimiento de precios y gestión de portafolios, permitiendo a los usuarios gestionar eficientemente sus activos creativos.
DeArt social trading module soporta copy trading, compartición de estrategias y reparto de beneficios. Los usuarios pueden seguir a creadores exitosos para copiar automáticamente sus estrategias o compartir las propias para que los seguidores obtengan recompensas. Ambos protocolos destinan parte de las tarifas al treasury de ARTX, usado para subsidios ecológicos y financiamiento de proyectos. A medida que aumenta el volumen de transacciones, también crecen los fondos del treasury, creando un ciclo positivo que impulsa la actividad del ecosistema y el valor del token de forma sincronizada.
Dinámica de comportamiento en cadena y mercado: Seguimiento del flujo y la actividad de los tokens de Ultiland
Con la madurez del ecosistema Ultiland, las acciones diarias de creación en la cadena superan las 50,000, y la emisión de miniARTX continúa en aumento. Algunos usuarios optan por acelerar la liberación de tokens para su liquidez o comercio en mercado, lo que causa fluctuaciones en el precio de ARTX a corto plazo. Los datos en la cadena muestran que aproximadamente el 40 % de la emisión total de miniARTX se libera mediante aceleración, y en algunos días de alta actividad, el volumen de transacciones de ARTX alcanza los 12 millones de dólares, reflejando una alta respuesta del mercado a los incentivos de creación y recompensas por comportamiento.
Los anuncios oficiales indican que el equipo ajustará dinámicamente la velocidad de liberación de miniARTX mediante el modelo VMSAP y optimizará la distribución del treasury para equilibrar la liquidez y el desarrollo ecológico a largo plazo. Este mecanismo permite a los observadores comprender claramente que la actividad del ecosistema y el valor del token están estrechamente relacionados.
Perspectivas de actualización funcional y expansión ecológica para el futuro de Ultiland
Ultiland continúa ampliando funciones y protocolos para mejorar la actividad y diversidad del ecosistema de creación en la cadena. Recientemente, se ha desplegado herramientas de creación con IA que generan más de 10,000 contenidos diarios, aportando incentivos económicos continuos para creadores y comunidad. El protocolo de gestión cross-chain IProtocol v1 está próximo a lanzarse, soportando más tipos de activos RWA y reconocimiento de derechos de autor en la cadena, enriqueciendo las categorías de activos del ecosistema.
Además, la plataforma lanzará el módulo ARTmeme, para potenciar la interacción comunitaria y exhibición de creaciones, y atraerá nuevos usuarios mediante el módulo de social trading DeArt para seguir estrategias y compartir contenidos. Con la expansión funcional y el aumento de la actividad comunitaria, se espera que el ecosistema Ultiland logre una interacción estrecha entre acciones de creación, incentivos económicos y gobernanza de tokens, ofreciendo un potencial de desarrollo a largo plazo para el mercado de arte digital y creación Web3.
Conclusión
¿¿Qué es Ultiland?? No solo es una plataforma de creación en la cadena, sino también un ecosistema de arte digital impulsado por comportamiento. Cada creación, interacción y staking genera valor económico directo. Entender el modelo de tokens ARTX y miniARTX, los mecanismos de incentivos por comportamiento y el ciclo ecológico es clave para comprender este emergente mundo del arte Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ultiland ¿qué es? Explora el futuro de la creación en la cadena y la economía de tokens
Ultiland es una plataforma de creación digital en la cadena impulsada por comportamiento, que mediante los sistemas de doble token ARTX y miniARTX, ofrece servicios integrados de creación, comercio, socialización y gobernanza. La plataforma combina inteligencia artificial generativa, tokenización de creaciones, reconocimiento de derechos de autor y mecanismos de gestión cross-chain, formando un ciclo económico completo. Desde su lanzamiento, ha atraído a decenas de miles de creadores, y el volumen de transacciones en la cadena ha crecido rápidamente. Este artículo analiza en profundidad los mecanismos del proyecto Ultiland, sus funciones, economía de tokens y dinámicas de mercado, demostrando su potencial en el ecosistema de creación Web3.
Creación con IA e Interacción: Cómo mantener activa la comunidad de Ultiland día a día
Ultiland introduce Art AI Agent, que proporciona asistencia en la creación mediante IA generativa, soportando la generación rápida de obras visuales, múltiples versiones de contenidos artísticos y co-creación comunitaria. Cada acción de creación con IA se registra automáticamente en las recompensas por comportamiento miniARTX, asegurando que la actividad creativa esté estrechamente vinculada a incentivos económicos.
Tras su lanzamiento, la plataforma genera diariamente más de 10,000 contenidos con IA, proporcionando un apoyo estable para la distribución de miniARTX. Los usuarios que participan en la creación con IA reciben en promedio entre 150 y 300 miniARTX por semana, lo que representa aproximadamente el 15 % del total distribuido, impulsando la actividad ecológica de forma continua. Art AI Agent no solo reduce la barrera de entrada para los nuevos creadores, sino que también permite a los creadores profesionales iterar eficientemente sus obras, inyectando vitalidad constante en el ecosistema Ultiland.
Revelación de la tokenización de la creación: Cómo Ultiland monetiza el arte
Ultiland soporta la tokenización en la cadena de obras de arte físicas, IP culturales y contenidos digitales. Los creadores pueden publicar obras, participar en subastas o hacer staking, además de obtener recompensas en miniARTX mediante minería por comportamiento. La plataforma utiliza mecanismos Art Curve y Bonding Curve para suavizar la fijación de precios de emisión de activos, maximizando los beneficios para creadores e inversores.
Desde la implementación de esta función, cada semana se han realizado más de 50,000 transacciones relacionadas con la tokenización de creaciones y se han acuñado en total más de 12,000 activos artísticos en la cadena. Este mecanismo no solo incentiva la creación continua, sino que también garantiza que los inversores puedan beneficiarse del aumento de la actividad en la plataforma, compartiendo los ganancias económicas.
Ciclo económico de ARTX y miniARTX: Un mecanismo impulsado por comportamiento
El sistema de tokens de Ultiland está compuesto por ARTX, el token principal, y miniARTX, el certificado de comportamiento, que sustentan la gobernanza y los incentivos económicos. ARTX tiene un total de 280 millones de tokens, destinados a gobernanza, pagos y estímulos ecológicos, de los cuales 157 millones se distribuyen en la fase Genesis, y los restantes 123 millones se desbloquean mediante miniARTX. El total de miniARTX es de 160 millones, con una distribución diaria de 60,000 tokens que decrecen un 2 % semanalmente, con un mínimo diario de 30,000.
Las acciones de creación, staking e interacción de los usuarios activan la emisión de miniARTX, con la opción de acelerar la distribución, parte de la cual se usa para recompra o quema, o para aumentar la liquidez. El modelo VMSAP ajusta dinámicamente la velocidad de emisión basada en volumen de transacciones, actividad, tasa de staking y volatilidad de precios, reduciendo riesgos de especulación a corto plazo y asegurando la estabilidad a largo plazo de la economía de tokens. Este diseño de doble token vincula estrechamente los incentivos de comportamiento con la participación en gobernanza, permitiendo que creadores y comunidades generen valor económico de forma directa.
Arquitectura de protocolo dual: Motor que sostiene el ecosistema de intercambio de Ultiland
Ultiland opera dos protocolos principales: Ultiland Marketplace y DeArt social trading module, que construyen un ecosistema completo para la creación y comercio digital.
Ultiland Marketplace aloja la mayor parte de las transacciones diarias en la cadena, ofreciendo funciones como listado en masa, compra en masa, seguimiento de precios y gestión de portafolios, permitiendo a los usuarios gestionar eficientemente sus activos creativos.
DeArt social trading module soporta copy trading, compartición de estrategias y reparto de beneficios. Los usuarios pueden seguir a creadores exitosos para copiar automáticamente sus estrategias o compartir las propias para que los seguidores obtengan recompensas. Ambos protocolos destinan parte de las tarifas al treasury de ARTX, usado para subsidios ecológicos y financiamiento de proyectos. A medida que aumenta el volumen de transacciones, también crecen los fondos del treasury, creando un ciclo positivo que impulsa la actividad del ecosistema y el valor del token de forma sincronizada.
Dinámica de comportamiento en cadena y mercado: Seguimiento del flujo y la actividad de los tokens de Ultiland
Con la madurez del ecosistema Ultiland, las acciones diarias de creación en la cadena superan las 50,000, y la emisión de miniARTX continúa en aumento. Algunos usuarios optan por acelerar la liberación de tokens para su liquidez o comercio en mercado, lo que causa fluctuaciones en el precio de ARTX a corto plazo. Los datos en la cadena muestran que aproximadamente el 40 % de la emisión total de miniARTX se libera mediante aceleración, y en algunos días de alta actividad, el volumen de transacciones de ARTX alcanza los 12 millones de dólares, reflejando una alta respuesta del mercado a los incentivos de creación y recompensas por comportamiento.
Los anuncios oficiales indican que el equipo ajustará dinámicamente la velocidad de liberación de miniARTX mediante el modelo VMSAP y optimizará la distribución del treasury para equilibrar la liquidez y el desarrollo ecológico a largo plazo. Este mecanismo permite a los observadores comprender claramente que la actividad del ecosistema y el valor del token están estrechamente relacionados.
Perspectivas de actualización funcional y expansión ecológica para el futuro de Ultiland
Ultiland continúa ampliando funciones y protocolos para mejorar la actividad y diversidad del ecosistema de creación en la cadena. Recientemente, se ha desplegado herramientas de creación con IA que generan más de 10,000 contenidos diarios, aportando incentivos económicos continuos para creadores y comunidad. El protocolo de gestión cross-chain IProtocol v1 está próximo a lanzarse, soportando más tipos de activos RWA y reconocimiento de derechos de autor en la cadena, enriqueciendo las categorías de activos del ecosistema.
Además, la plataforma lanzará el módulo ARTmeme, para potenciar la interacción comunitaria y exhibición de creaciones, y atraerá nuevos usuarios mediante el módulo de social trading DeArt para seguir estrategias y compartir contenidos. Con la expansión funcional y el aumento de la actividad comunitaria, se espera que el ecosistema Ultiland logre una interacción estrecha entre acciones de creación, incentivos económicos y gobernanza de tokens, ofreciendo un potencial de desarrollo a largo plazo para el mercado de arte digital y creación Web3.
Conclusión
¿¿Qué es Ultiland?? No solo es una plataforma de creación en la cadena, sino también un ecosistema de arte digital impulsado por comportamiento. Cada creación, interacción y staking genera valor económico directo. Entender el modelo de tokens ARTX y miniARTX, los mecanismos de incentivos por comportamiento y el ciclo ecológico es clave para comprender este emergente mundo del arte Web3.