Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¡Los ETF de Bitcoin sufren una liquidación masiva! 1.200 millones de dólares se retiran, marcando la tercera mayor salida de la historia

El ETF de Bitcoin al contado ha experimentado la semana más difícil de su historia, con una salida de activos cercana a los 1.200 millones de dólares, lo que supone la tercera mayor salida semanal desde el lanzamiento del producto hace 22 meses. El más afectado ha sido el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que ha sufrido reembolsos de más de 1.000 millones de dólares en solo una semana.

La gravedad de la tercera mayor salida de la historia

Flujos de capital de los ETF de Bitcoin

(Fuente: Farside Investors)

Los ETF de Bitcoin al contado han tenido salidas de capital cercanas a los 1.200 millones de dólares, el tercer mayor evento de salidas desde su lanzamiento. Los datos de Farside Investors muestran que, hasta el jueves (20 de noviembre), las salidas de noviembre alcanzaron los 3.790 millones de dólares, igualando el récord mensual anterior de febrero. La gravedad de esta cifra radica en que los ETF de Bitcoin, desde su lanzamiento en enero de 2023, habían experimentado un auge sin precedentes en entradas de capital, y ahora la salida mensual iguala el récord histórico, mostrando que el sentimiento del mercado ha cambiado fundamentalmente.

Solo el jueves, los reembolsos superaron los 900 millones de dólares, marcando el segundo mayor reembolso diario en esta categoría. Estas salidas masivas en un solo día suelen producirse durante periodos de ventas de pánico en el mercado, lo que indica que los inversores institucionales y los grandes tenedores están saliendo rápidamente. Aunque los activos de riesgo repuntaron brevemente el viernes, la presión continuó ese mismo día, mostrando que la presión vendedora aún no se ha digerido por completo.

Las grandes salidas de los ETF de Bitcoin han creado un círculo vicioso con la fuerte caída del precio del Bitcoin. Bitcoin ha caído durante seis semanas consecutivas, descendiendo aproximadamente un 33% desde el pico de más de 126.000 dólares en octubre, tocando los 81.000 dólares a primera hora del viernes. Esta elevada volatilidad se ve influida por cambios en las expectativas macroeconómicas, incluyendo la reducción de la esperanza de una tercera bajada de tipos por parte de la Fed en 2025 y el resurgimiento de preocupaciones sobre la sobrevaloración del sector de inteligencia artificial.

Cuando el precio de Bitcoin cae, el valor liquidativo de los ETF de Bitcoin también baja, lo que desencadena ventas por stop-loss entre algunos inversores. Estas ventas obligan a los gestores de los ETF a vender los activos subyacentes de Bitcoin para satisfacer las solicitudes de reembolso, generando presión adicional sobre el precio spot de Bitcoin. Este círculo vicioso de “reembolsos de ETF → ventas de Bitcoin → caída de precios → más reembolsos” es una de las principales razones por las que la escala de las salidas ha sido tan grande esta semana.

BlackRock IBIT lidera las salidas con 1.000 millones de dólares

El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha sido el más afectado, con reembolsos de más de 1.000 millones de dólares en una semana. Esta cifra es especialmente impactante, ya que IBIT había sido el líder del mercado de ETF de Bitcoin desde su lanzamiento, llegando a gestionar casi 100.000 millones de dólares en activos. Una salida semanal de 1.000 millones de dólares supone una reducción de aproximadamente el 1% del patrimonio, y a ese nivel de activos, esta velocidad de salida es extremadamente inusual.

Como el mayor gestor de activos del mundo, BlackRock y su IBIT son vistos como la puerta de entrada preferida para los inversores institucionales en el mercado de Bitcoin. La gran salida de este fondo refleja no solo el miedo minorista, sino también la retirada de capital institucional. Los hedge funds, fondos de pensiones y family offices suelen tener una visión más a largo plazo, y su retirada suele anticipar preocupaciones sobre las perspectivas a medio plazo de Bitcoin.

Grayscale GBTC y Fidelity FBTC le siguen de cerca, con salidas de 172 millones y 116 millones de dólares respectivamente. GBTC, como el producto de confianza de Bitcoin más antiguo, ha afrontado durante mucho tiempo problemas de variación con respecto al valor liquidativo, mientras que FBTC es el producto estrella de Fidelity en su entrada al mercado de criptomonedas. Que los tres gigantes sufran grandes salidas a la vez muestra que la presión en el mercado de ETF de Bitcoin es generalizada y no un problema de productos aislados.

Top 3 de salidas de ETF de Bitcoin esta semana

BlackRock IBIT: salidas de más de 1.000 millones de dólares, alrededor del 83% del total

Grayscale GBTC: salidas de 172 millones de dólares, el veterano producto sigue bajo presión

Fidelity FBTC: salidas de 116 millones de dólares, el buque insignia de Fidelity no escapa

Este patrón de salidas concentradas en los principales productos sugiere que los grandes inversores institucionales están reduciendo sistemáticamente su exposición a los ETF de Bitcoin, y no solo ventas de pánico por parte de inversores minoristas. La retirada de capital institucional tiene un impacto a más largo plazo en el mercado, ya que el regreso de estos fondos suele requerir catalizadores más claros y ciclos de decisión más largos.

Señales de giro tras el rebote del viernes

Pero la situación cambió el viernes. El fondo FBTC de Fidelity recibió nuevos ingresos por valor de 108 millones de dólares, siendo el mayor flujo de entrada diario del sector. El Bitcoin Mini Trust (BTC) y GBTC de Grayscale también rebotaron, registrando entradas de 61,5 y 84,9 millones de dólares respectivamente. Aunque este giro no compensa las salidas semanales, ofrece señales tempranas de que el mercado podría estar formando un suelo.

El flujo de entrada diario de 108 millones de dólares en FBTC de Fidelity es especialmente relevante. Esto sugiere que, tras el descenso del precio de Bitcoin a los 81.000 dólares, algunos inversores ven una oportunidad de compra en la caída. Fidelity, como gigante de las finanzas tradicionales, cuenta normalmente con una base de clientes más conservadora y racional, y esta entrada contraria podría indicar la llegada de dinero inteligente.

La entrada simultánea en los dos productos de Grayscale también es significativa. GBTC ha sido criticado durante mucho tiempo por sus altas comisiones y cotización con descuento, pero el viernes aun así atrajo 84,9 millones de dólares, señalando que algunos inversores están dispuestos a asumir estos inconvenientes para exponerse a Bitcoin. Los 61,5 millones de dólares de entrada en Bitcoin Mini Trust muestran que los inversores están buscando productos alternativos con tarifas más bajas.

A pesar del mercado bajista, algunos analistas siguen siendo optimistas. Eric Balchunas de Bloomberg, al comentar sobre los ETF de Bitcoin, rechazó las previsiones pesimistas y destacó la larga historia de recuperación de Bitcoin tras caídas profundas. Escribió: “Este activo ha pasado por seis caídas peores que esta, y cada vez ha marcado nuevos máximos.” Comparó la resiliencia de Bitcoin con la de acciones de mejor rendimiento como Apple y Amazon.

El auge de los ETF de altcoins roba protagonismo

La turbulencia de los ETF de Bitcoin coincide con el lanzamiento de una serie de nuevos ETF de altcoins. En el último mes, los emisores han lanzado productos vinculados a Solana, XRP y Dogecoin, y la próxima semana se lanzarán más fondos de XRP y Dogecoin. La sincronía es curiosa y muestra que los emisores buscan captar el interés de los inversores por los nuevos criptoactivos.

El ETF de XRP de Canary Capital (XRPC) registró una entrada neta de 58 millones de dólares en su primer día, el mayor flujo neto de todos los ETF lanzados este año, superando ligeramente los 57 millones del Bitwise Solana Staking ETF (BSOL). BSOL se ha convertido rápidamente en uno de los casos de éxito de 2025, acumulando más de 660 millones de dólares en activos en tres semanas y sin registrar un solo día de salidas.

El contraste es claro: los ETF de Bitcoin han perdido 1.200 millones en una semana, mientras que los nuevos ETF de altcoins están atrayendo capital rápidamente. Esto refleja un cambio sutil en el sentimiento del mercado; algunos inversores podrían pensar que Bitcoin ya ha subido demasiado y que activos como Solana o XRP aún tienen mayor potencial de apreciación. Según se informa, la Bolsa de Nueva York ha aprobado la cotización de los ETF de XRP y Dogecoin de Grayscale, que comenzarán a cotizar el lunes y se espera que desvíen aún más capital de los ETF de Bitcoin.

BTC-0.42%
SOL-0.96%
XRP-0.29%
DOGE0.59%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)