El 3 de diciembre de 2025, Ethereum lanzará la actualización Fusaka en la Mainnet, que es la segunda bifurcación dura importante de este año, después de Pectra en mayo. La función principal de Fusaka, PeerDAS, permite a los validadores verificar bloques de datos agregados sin necesidad de descargar todos los datos, lo que reduce las necesidades de ancho de banda y almacenamiento, al mismo tiempo que aumenta significativamente el rendimiento de datos, soportando un apilamiento modular de 100,000 transacciones por segundo.
¿Qué es Fusaka? Bifurcación dura anual de Ethereum
(Fuente: Dune Analytics)
Los Rollups actualmente soportan la mayoría de las transacciones de Ethereum y los ingresos por comisiones, pero todavía están limitados por la cantidad de datos que se pueden publicar de nuevo en Layer 1 y los costos. Fusaka está diseñado para aliviar esta presión. Su función principal PeerDAS (muestreo de disponibilidad de datos entre pares) permite a los validadores verificar bloques de datos agregados sin necesidad de descargar todos los datos, lo que reduce la demanda de ancho de banda y almacenamiento, al mismo tiempo que aumenta significativamente el rendimiento de los datos.
Al mismo tiempo, la bifurcación que solo incluye parámetros de bloque de datos (BPO), nuevos límites de gas y tamaño de bloque, así como ajustes de caducidad de registros históricos, permite que la cadena de bloques se adapte a los aumentos de capacidad recurrentes en lugar de un salto de capacidad único. Esta estrategia de actualización gradual permite que Ethereum se ajuste de manera flexible según la demanda real, evitando los riesgos y la complejidad que podría traer una sobreactualización.
El nombre de Fusaka proviene de dos códigos de actualización internos, Osaka (capa de ejecución) y Fulu (capa de consenso), que se combinan para formar “Fusaka”. Este tipo de nomenclatura se ha convertido en una tradición en la historia de las actualizaciones de Ethereum, como Dencun (Deneb + Cancun), Shapella (Shanghai + Capella), etc. En la llamada de coordinación final de Fusaka, el intervalo de inicio de la mainnet se estableció en 13,164,544, y se espera que se inicie alrededor de las 21:49 UTC del 3 de diciembre.
PeerDAS y capacidad de Blob aumento de 8 veces
El cambio central de la expansión de Fusaka se convierte en EIP-7594, es decir, PeerDAS. PeerDAS no requiere que cada nodo completo descargue todo el bloque de datos del Rollup, sino que lo divide en celdas más pequeñas y utiliza técnicas de muestreo y códigos de corrección para que los nodos validador solo obtengan fragmentos aleatorios. Si hay suficientes fragmentos disponibles, la red puede estar segura de que los datos completos existen. Esto puede reducir el ancho de banda y el almacenamiento de cada nodo, y sentar las bases para un crecimiento eventual de la capacidad de blob de 8 veces a lo largo del tiempo, sin forzar a los usuarios domésticos a utilizar hardware de centro de datos.
Blob es un paquete de datos temporal subido a Ethereum por Rollup. Son más baratos que llamar a datos y se eliminarán automáticamente después de aproximadamente 18 días, por lo que no harán que la cadena se expanda. Dencun (marzo de 2024) lanzó EIP-4844 “blobs”, que es un canal de datos temporales más barato para rollup, también conocido como protodanksharding. Fusaka optimiza aún más sobre esta base, allanando el camino para la expansión de capacidad futura.
Para hacer que este crecimiento sea más flexible, EIP-7892 introdujo un bifurcación de solo parámetros Blob (BPO), que es una pequeña bifurcación dura que solo cambia tres parámetros relacionados con blob: objetivo, valor máximo y factor de ajuste de tarifa base. Después de Fusaka, Ethereum puede aumentar la capacidad de blob de manera más pequeña y frecuente a medida que crece la demanda de L2, sin tener que esperar años para una bifurcación explosiva.
Innovación tecnológica central de Fusaka
PeerDAS (EIP-7594): los validadores solo necesitan descargar fragmentos de datos en lugar de todos, Soltar los requisitos de hardware.
Bifurcación BPO (EIP-7892): ajuste flexible de los parámetros blob para lograr una expansión de capacidad progresiva
Gas y optimización del tamaño de bloque: aumentar el valor objetivo de gas, incrementar el límite de tamaño de bloque a 10 MB
Historial de registros obsoletos (EIP-7642): Los nodos pueden descartar datos antiguos, ahorrando cientos de GB de espacio.
Fusaka en la posición estratégica del roadmap de Ethereum
Para entender la posición de Fusaka, es necesario revisar la historia de las actualizaciones de Ethereum. La fusión de 2022 transformó Ethereum de un mecanismo de prueba de trabajo a un mecanismo de prueba de participación, reduciendo así aproximadamente el 99.9% del consumo de energía. Shapella (2023) soporta la función de retiro de ETH en staking, transformando el sistema de staking unidireccional en un sistema de liquidez. Dencun (marzo de 2024) introdujo blobs. Pectra (mayo de 2025) añadió la función de abstracción de cuentas EIP-7702 y mejoró los parámetros de staking.
Estas actualizaciones están en línea con la hoja de ruta clara de Vitalik Buterin: fusión (Merge), aumento (Surge), borde (Verge), purga (Purge) y derroche (Splurge). El aumento tiene como objetivo escalar Ethereum a través de Rollup y mejor disponibilidad de datos, mientras que el borde y la purga se centran en clientes más ligeros y la limpieza de registros históricos antiguos.
Fusaka es la primera actualización que avanza simultáneamente todas estas funciones. Amplía la escala de datos de Rollup a través de Surge y optimiza el vencimiento de los registros históricos y los mecanismos de sincronización más ligeros a través de Verge y Purge. Además, establece objetivos claros para la pila modular de Ethereum, aumentando el rendimiento de Layer-2 sobre la base de la liquidación en L1, logrando más de 100,000 transacciones por segundo (TPS).
Mejoras ocultas en la experiencia del usuario y herramientas para desarrolladores
Todo el contenido de Fusaka no se centra únicamente en la capacidad original. Algunos EIP también se enfocan en la experiencia del usuario, la seguridad y la conveniencia operativa para los desarrolladores. EIP-7951 agregó la precompilación secp256r1, lo que permite el soporte nativo de Ethereum para firmas P-256, que son adoptadas por protocolos como el área segura de Apple, Android Keystore, FIDO2 y WebAuthn. Esto permite que las billeteras confíen en la biometría a nivel de dispositivo y en claves, en lugar de frases de recuperación, acercando así el primer nivel al proceso de inicio de sesión de las fintechs más convencionales.
El significado de esta función es extremadamente profundo. Las frases de recuperación siempre han sido uno de los mayores obstáculos en la experiencia del usuario de las billeteras criptográficas, ya que es difícil para los usuarios comunes almacenar de forma segura 12 o 24 palabras. Si se pudiera utilizar el Face ID o el reconocimiento de huellas dactilares del teléfono móvil para gestionar la billetera, se reduciría significativamente la barrera de entrada, atrayendo a más usuarios del mercado masivo.
Los desarrolladores pueden obtener EIP-7939, que es el código de operación de conteo de ceros a la izquierda, utilizado para calcular la cantidad de ceros a la izquierda en una palabra de 256 bits. Esto reduce el costo y la dificultad de realizar operaciones matemáticas a nivel de bits, operaciones con números grandes y la implementación de algunos circuitos de prueba de conocimiento cero. EIP-7917 (proponente determinista anticipado) hace que la programación de los proponentes de la siguiente era sea completamente determinista y se puede acceder en línea a través de la raíz de la baliza. Esto es crucial para los mecanismos basados en Rollup y la confirmación previa.
Glamsterdam 2026 y el objetivo final de 100,000 TPS
La próxima actualización llamada Glamsterdam se espera que se lance en 2026, y ya tiene dos características principales: separación de proponentes y constructores (ePBS) y lista de acceso a nivel de bloque (BAL). ePBS tiene como objetivo fortalecer la cadena de suministro del máximo valor extraíble (MEV) al dividir la construcción y la propuesta de bloques a nivel de protocolo, en lugar de confiar únicamente en intermediarios externos. BAL tiene como objetivo mejorar la eficiencia de ejecución y manejar mejor el acceso al estado, incluida la futura ampliación de la capacidad de blobs.
Si Ethereum puede mantener su progreso actual, Fusaka ya no será solo un evento, sino más bien un punto de inflexión. Marca la transición del mapa de ruta de Ethereum hacia una solución de escalado coherente y centrada en el valor. Esta solución está diseñada para soportar una pila modular de 100,000 TPS, sin renunciar a las características de descentralización que originalmente le dieron valor a la red de Ethereum.
El objetivo de 100,000 TPS es extremadamente ambicioso en la industria de la blockchain. En comparación, el pico teórico de la red Visa es de aproximadamente 65,000 TPS, con un uso promedio real de aproximadamente 1,700 TPS. Si el ecosistema de Ethereum realmente puede alcanzar 100,000 TPS, tendría la capacidad de manejar pagos y aplicaciones financieras a nivel global. La clave es que este rendimiento es proporcionado principalmente por Layer 2, mientras que Layer 1 se enfoca en la liquidación y la garantía de disponibilidad de datos, que es precisamente la idea central de la blockchain modular.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Fusaka se lanza el 3 de diciembre! Costos de Ethereum L2 disminuyen un 60%, desafiando las 100,000 transacciones por segundo.
El 3 de diciembre de 2025, Ethereum lanzará la actualización Fusaka en la Mainnet, que es la segunda bifurcación dura importante de este año, después de Pectra en mayo. La función principal de Fusaka, PeerDAS, permite a los validadores verificar bloques de datos agregados sin necesidad de descargar todos los datos, lo que reduce las necesidades de ancho de banda y almacenamiento, al mismo tiempo que aumenta significativamente el rendimiento de datos, soportando un apilamiento modular de 100,000 transacciones por segundo.
¿Qué es Fusaka? Bifurcación dura anual de Ethereum
(Fuente: Dune Analytics)
Los Rollups actualmente soportan la mayoría de las transacciones de Ethereum y los ingresos por comisiones, pero todavía están limitados por la cantidad de datos que se pueden publicar de nuevo en Layer 1 y los costos. Fusaka está diseñado para aliviar esta presión. Su función principal PeerDAS (muestreo de disponibilidad de datos entre pares) permite a los validadores verificar bloques de datos agregados sin necesidad de descargar todos los datos, lo que reduce la demanda de ancho de banda y almacenamiento, al mismo tiempo que aumenta significativamente el rendimiento de los datos.
Al mismo tiempo, la bifurcación que solo incluye parámetros de bloque de datos (BPO), nuevos límites de gas y tamaño de bloque, así como ajustes de caducidad de registros históricos, permite que la cadena de bloques se adapte a los aumentos de capacidad recurrentes en lugar de un salto de capacidad único. Esta estrategia de actualización gradual permite que Ethereum se ajuste de manera flexible según la demanda real, evitando los riesgos y la complejidad que podría traer una sobreactualización.
El nombre de Fusaka proviene de dos códigos de actualización internos, Osaka (capa de ejecución) y Fulu (capa de consenso), que se combinan para formar “Fusaka”. Este tipo de nomenclatura se ha convertido en una tradición en la historia de las actualizaciones de Ethereum, como Dencun (Deneb + Cancun), Shapella (Shanghai + Capella), etc. En la llamada de coordinación final de Fusaka, el intervalo de inicio de la mainnet se estableció en 13,164,544, y se espera que se inicie alrededor de las 21:49 UTC del 3 de diciembre.
PeerDAS y capacidad de Blob aumento de 8 veces
El cambio central de la expansión de Fusaka se convierte en EIP-7594, es decir, PeerDAS. PeerDAS no requiere que cada nodo completo descargue todo el bloque de datos del Rollup, sino que lo divide en celdas más pequeñas y utiliza técnicas de muestreo y códigos de corrección para que los nodos validador solo obtengan fragmentos aleatorios. Si hay suficientes fragmentos disponibles, la red puede estar segura de que los datos completos existen. Esto puede reducir el ancho de banda y el almacenamiento de cada nodo, y sentar las bases para un crecimiento eventual de la capacidad de blob de 8 veces a lo largo del tiempo, sin forzar a los usuarios domésticos a utilizar hardware de centro de datos.
Blob es un paquete de datos temporal subido a Ethereum por Rollup. Son más baratos que llamar a datos y se eliminarán automáticamente después de aproximadamente 18 días, por lo que no harán que la cadena se expanda. Dencun (marzo de 2024) lanzó EIP-4844 “blobs”, que es un canal de datos temporales más barato para rollup, también conocido como protodanksharding. Fusaka optimiza aún más sobre esta base, allanando el camino para la expansión de capacidad futura.
Para hacer que este crecimiento sea más flexible, EIP-7892 introdujo un bifurcación de solo parámetros Blob (BPO), que es una pequeña bifurcación dura que solo cambia tres parámetros relacionados con blob: objetivo, valor máximo y factor de ajuste de tarifa base. Después de Fusaka, Ethereum puede aumentar la capacidad de blob de manera más pequeña y frecuente a medida que crece la demanda de L2, sin tener que esperar años para una bifurcación explosiva.
Innovación tecnológica central de Fusaka
PeerDAS (EIP-7594): los validadores solo necesitan descargar fragmentos de datos en lugar de todos, Soltar los requisitos de hardware.
Bifurcación BPO (EIP-7892): ajuste flexible de los parámetros blob para lograr una expansión de capacidad progresiva
Gas y optimización del tamaño de bloque: aumentar el valor objetivo de gas, incrementar el límite de tamaño de bloque a 10 MB
Historial de registros obsoletos (EIP-7642): Los nodos pueden descartar datos antiguos, ahorrando cientos de GB de espacio.
Fusaka en la posición estratégica del roadmap de Ethereum
Para entender la posición de Fusaka, es necesario revisar la historia de las actualizaciones de Ethereum. La fusión de 2022 transformó Ethereum de un mecanismo de prueba de trabajo a un mecanismo de prueba de participación, reduciendo así aproximadamente el 99.9% del consumo de energía. Shapella (2023) soporta la función de retiro de ETH en staking, transformando el sistema de staking unidireccional en un sistema de liquidez. Dencun (marzo de 2024) introdujo blobs. Pectra (mayo de 2025) añadió la función de abstracción de cuentas EIP-7702 y mejoró los parámetros de staking.
Estas actualizaciones están en línea con la hoja de ruta clara de Vitalik Buterin: fusión (Merge), aumento (Surge), borde (Verge), purga (Purge) y derroche (Splurge). El aumento tiene como objetivo escalar Ethereum a través de Rollup y mejor disponibilidad de datos, mientras que el borde y la purga se centran en clientes más ligeros y la limpieza de registros históricos antiguos.
Fusaka es la primera actualización que avanza simultáneamente todas estas funciones. Amplía la escala de datos de Rollup a través de Surge y optimiza el vencimiento de los registros históricos y los mecanismos de sincronización más ligeros a través de Verge y Purge. Además, establece objetivos claros para la pila modular de Ethereum, aumentando el rendimiento de Layer-2 sobre la base de la liquidación en L1, logrando más de 100,000 transacciones por segundo (TPS).
Mejoras ocultas en la experiencia del usuario y herramientas para desarrolladores
Todo el contenido de Fusaka no se centra únicamente en la capacidad original. Algunos EIP también se enfocan en la experiencia del usuario, la seguridad y la conveniencia operativa para los desarrolladores. EIP-7951 agregó la precompilación secp256r1, lo que permite el soporte nativo de Ethereum para firmas P-256, que son adoptadas por protocolos como el área segura de Apple, Android Keystore, FIDO2 y WebAuthn. Esto permite que las billeteras confíen en la biometría a nivel de dispositivo y en claves, en lugar de frases de recuperación, acercando así el primer nivel al proceso de inicio de sesión de las fintechs más convencionales.
El significado de esta función es extremadamente profundo. Las frases de recuperación siempre han sido uno de los mayores obstáculos en la experiencia del usuario de las billeteras criptográficas, ya que es difícil para los usuarios comunes almacenar de forma segura 12 o 24 palabras. Si se pudiera utilizar el Face ID o el reconocimiento de huellas dactilares del teléfono móvil para gestionar la billetera, se reduciría significativamente la barrera de entrada, atrayendo a más usuarios del mercado masivo.
Los desarrolladores pueden obtener EIP-7939, que es el código de operación de conteo de ceros a la izquierda, utilizado para calcular la cantidad de ceros a la izquierda en una palabra de 256 bits. Esto reduce el costo y la dificultad de realizar operaciones matemáticas a nivel de bits, operaciones con números grandes y la implementación de algunos circuitos de prueba de conocimiento cero. EIP-7917 (proponente determinista anticipado) hace que la programación de los proponentes de la siguiente era sea completamente determinista y se puede acceder en línea a través de la raíz de la baliza. Esto es crucial para los mecanismos basados en Rollup y la confirmación previa.
Glamsterdam 2026 y el objetivo final de 100,000 TPS
La próxima actualización llamada Glamsterdam se espera que se lance en 2026, y ya tiene dos características principales: separación de proponentes y constructores (ePBS) y lista de acceso a nivel de bloque (BAL). ePBS tiene como objetivo fortalecer la cadena de suministro del máximo valor extraíble (MEV) al dividir la construcción y la propuesta de bloques a nivel de protocolo, en lugar de confiar únicamente en intermediarios externos. BAL tiene como objetivo mejorar la eficiencia de ejecución y manejar mejor el acceso al estado, incluida la futura ampliación de la capacidad de blobs.
Si Ethereum puede mantener su progreso actual, Fusaka ya no será solo un evento, sino más bien un punto de inflexión. Marca la transición del mapa de ruta de Ethereum hacia una solución de escalado coherente y centrada en el valor. Esta solución está diseñada para soportar una pila modular de 100,000 TPS, sin renunciar a las características de descentralización que originalmente le dieron valor a la red de Ethereum.
El objetivo de 100,000 TPS es extremadamente ambicioso en la industria de la blockchain. En comparación, el pico teórico de la red Visa es de aproximadamente 65,000 TPS, con un uso promedio real de aproximadamente 1,700 TPS. Si el ecosistema de Ethereum realmente puede alcanzar 100,000 TPS, tendría la capacidad de manejar pagos y aplicaciones financieras a nivel global. La clave es que este rendimiento es proporcionado principalmente por Layer 2, mientras que Layer 1 se enfoca en la liquidación y la garantía de disponibilidad de datos, que es precisamente la idea central de la blockchain modular.