El Protocolo de la Humanidad representa un enfoque revolucionario para la verificación de identidad digital en el Web3. Construido sobre una blockchain de capa 2 zkEVM, este innovador protocolo introduce el primer mecanismo de consenso descentralizado Prueba de Humanidad del mundo utilizando tecnología de reconocimiento de palma.
###Abordando los Desafíos de Web3
Uno de los principales objetivos del Protocolo de Humanidad es abordar problemas persistentes en el ecosistema Web3, como los ataques Sybil y la manipulación de bots. Al permitir la prueba criptográfica de la identidad humana única mientras se preserva la privacidad a través de pruebas de conocimiento cero, el protocolo ofrece una solución robusta a estos desafíos.
###Características Clave del Protocolo de Humanidad
El Protocolo de Humanidad aprovecha la avanzada tecnología biométrica de reconocimiento de palma para una identificación única, mientras asegura que los datos del usuario permanezcan confidenciales a través de medidas de privacidad de conocimiento cero. Empodera a los usuarios con identidad soberana, dándoles control sobre sus identidades digitales, e implementa un sistema integral para la verificación de credenciales.
###Aplicaciones y Casos de Uso
El Protocolo de la Humanidad abre una amplia gama de posibilidades para aplicaciones descentralizadas. Permite distribuciones de tokens resistentes a Sybil y justas, asegura la participación auténtica de humanos en las votaciones de gobernanza descentralizada y facilita los procesos de cumplimiento de KYC/AML mientras preserva la privacidad. Además, permite el acceso restringido por edad sin comprometer información personal y agiliza la verificación de diversas credenciales y calificaciones.
###Tokenómica y Lanzamiento
El token nativo del Protocolo de Humanidad, $H, se lanzará el 25 de junio de 2025, con un suministro total de 10 mil millones tokens. $H desempeñará roles cruciales en el mantenimiento de la seguridad de la red y la integridad del protocolo, permitiendo a los titulares de tokens participar en decisiones de gobernanza, incentivando la participación en la red a través de recompensas y financiando el desarrollo y expansión continuos del ecosistema del protocolo.
###Estado del Proyecto y Financiamiento
El Protocolo de la Humanidad ha atraído una atención significativa de los inversores, recaudando 30 millones de dólares en financiación inicial a una valoración de 1 mil millones de dólares. Esta inversión sustancial subraya el impacto potencial del protocolo en la verificación de identidad digital en Web3.
Actualmente, la testnet está activa, lo que permite a los desarrolladores y usuarios explorar las capacidades del Protocolo de Humanidad. El lanzamiento de la mainnet se anticipa para principios de 2025, marcando un hito significativo en la hoja de ruta del proyecto.
###Ventajas Competitivas
En comparación con proyectos similares en el espacio, el Protocolo de Humanidad ofrece ventajas distintas a través de su enfoque de escaneo de palma no invasivo, que es menos intrusivo que alternativas como el escaneo de iris. También proporciona un marco de infraestructura de identidad más completo que va más allá de la verificación básica.
El enfoque innovador del Protocolo de la Humanidad para la verificación de identidades digitales tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos en ecosistemas descentralizados, ofreciendo una solución segura, privada y eficiente a los desafíos de larga data en el espacio Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Entendiendo el Protocolo de Verificación Humana: Una Guía para la Prueba de Humanidad
###Entendiendo el Protocolo de Humanidad
El Protocolo de la Humanidad representa un enfoque revolucionario para la verificación de identidad digital en el Web3. Construido sobre una blockchain de capa 2 zkEVM, este innovador protocolo introduce el primer mecanismo de consenso descentralizado Prueba de Humanidad del mundo utilizando tecnología de reconocimiento de palma.
###Abordando los Desafíos de Web3
Uno de los principales objetivos del Protocolo de Humanidad es abordar problemas persistentes en el ecosistema Web3, como los ataques Sybil y la manipulación de bots. Al permitir la prueba criptográfica de la identidad humana única mientras se preserva la privacidad a través de pruebas de conocimiento cero, el protocolo ofrece una solución robusta a estos desafíos.
###Características Clave del Protocolo de Humanidad
El Protocolo de Humanidad aprovecha la avanzada tecnología biométrica de reconocimiento de palma para una identificación única, mientras asegura que los datos del usuario permanezcan confidenciales a través de medidas de privacidad de conocimiento cero. Empodera a los usuarios con identidad soberana, dándoles control sobre sus identidades digitales, e implementa un sistema integral para la verificación de credenciales.
###Aplicaciones y Casos de Uso
El Protocolo de la Humanidad abre una amplia gama de posibilidades para aplicaciones descentralizadas. Permite distribuciones de tokens resistentes a Sybil y justas, asegura la participación auténtica de humanos en las votaciones de gobernanza descentralizada y facilita los procesos de cumplimiento de KYC/AML mientras preserva la privacidad. Además, permite el acceso restringido por edad sin comprometer información personal y agiliza la verificación de diversas credenciales y calificaciones.
###Tokenómica y Lanzamiento
El token nativo del Protocolo de Humanidad, $H, se lanzará el 25 de junio de 2025, con un suministro total de 10 mil millones tokens. $H desempeñará roles cruciales en el mantenimiento de la seguridad de la red y la integridad del protocolo, permitiendo a los titulares de tokens participar en decisiones de gobernanza, incentivando la participación en la red a través de recompensas y financiando el desarrollo y expansión continuos del ecosistema del protocolo.
###Estado del Proyecto y Financiamiento
El Protocolo de la Humanidad ha atraído una atención significativa de los inversores, recaudando 30 millones de dólares en financiación inicial a una valoración de 1 mil millones de dólares. Esta inversión sustancial subraya el impacto potencial del protocolo en la verificación de identidad digital en Web3.
Actualmente, la testnet está activa, lo que permite a los desarrolladores y usuarios explorar las capacidades del Protocolo de Humanidad. El lanzamiento de la mainnet se anticipa para principios de 2025, marcando un hito significativo en la hoja de ruta del proyecto.
###Ventajas Competitivas
En comparación con proyectos similares en el espacio, el Protocolo de Humanidad ofrece ventajas distintas a través de su enfoque de escaneo de palma no invasivo, que es menos intrusivo que alternativas como el escaneo de iris. También proporciona un marco de infraestructura de identidad más completo que va más allá de la verificación básica.
El enfoque innovador del Protocolo de la Humanidad para la verificación de identidades digitales tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos en ecosistemas descentralizados, ofreciendo una solución segura, privada y eficiente a los desafíos de larga data en el espacio Web3.