Título original: Llegan nuevas regulaciones de encriptación en Hong Kong, explicación detallada de CRP-1 y su impacto en el mercado
Autor original: Equipo legal de Xiao Za
Fuente original:
Compilado por: Daisy, Mars Finance
Echemos un vistazo detallado a los nuevos requisitos del CRP-1, comparemos con las políticas regulatorias de otros países y regiones, y luego hablemos sobre cómo estos cambios afectarán a los jugadores del mundo de las criptomonedas.
Impulsado por la ola de innovación tecnológica, el mercado global de activos encriptados se ha expandido drásticamente, mientras que, al mismo tiempo, una serie de problemas de riesgo como la volatilidad extrema de precios y el lavado de dinero también han salido a la luz, haciendo que la necesidad de una regulación efectiva se vuelva especialmente urgente. En septiembre de 2025, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) envió un borrador de consulta sobre el nuevo módulo CRP-1 "Clasificación de Activos Encriptados" del Manual de Políticas Regulatorias para la Banca (SPM) a la industria bancaria local, con el objetivo de alinearse con los estándares regulatorios internacionales, estableciendo un sistema regulador que equilibre el desarrollo innovador y la prevención de riesgos, para proporcionar una guía clara a la industria bancaria en su participación en actividades relacionadas con activos encriptados.
A continuación, el equipo de la hermana Sa estará revisando detenidamente cuáles son los nuevos requisitos del CRP-1, comparándolos con las políticas regulatorias de otros países y regiones, y luego hablaremos sobre cómo estos cambios afectarán a los jugadores del mundo de las criptomonedas.
01 Hong Kong CRP-1 interpretación del contenido clave de las nuevas regulaciones
(I) Definición básica: ámbito de regulación y sujetos aplicables
CRP-1 La nueva regulación establece un ámbito claro para la supervisión de la encriptación de activos, sentando las bases para su posterior implementación. En concreto, la nueva regulación define los activos encriptados como: aquellos que se basan principalmente en la criptografía y la tecnología de libro mayor distribuido (DLT) o tecnologías similares; que pueden ser utilizados para fines de pago o inversión, o para obtener bienes o servicios. Sin embargo, se aclara que las monedas digitales emitidas por el banco central no están dentro de este ámbito, lo que permite definir con precisión los activos encriptados y distinguirlos de las monedas digitales legales, evitando así una regulación excesivamente amplia.
En cuanto a los sujetos de regulación, las nuevas normas se aplican a todas las instituciones financieras licenciadas de Hong Kong, como los bancos regulares, los bancos con licencia restringida y las empresas que aceptan depósitos. Estas instituciones son una parte importante del sistema financiero de Hong Kong, y las operaciones de encriptación que realizan afectan directamente a la estabilidad financiera; al incluirlas en la regulación, se puede controlar el riesgo desde su origen.
En cuanto al control de riesgos, las nuevas regulaciones adoptan una estrategia de "sin dejar a nadie atrás". No importa si se trata de los activos encriptados que el banco posee, los riesgos asociados con la custodia y el comercio de activos encriptados para los clientes, o los riesgos derivados de la exposición indirecta a los activos encriptados a través de productos financieros derivados, todos deben ser gestionados. De esta manera, las instituciones financieras no podrán encontrar formas de eludir la supervisión, y todos los riesgos relacionados con los activos encriptados podrán ser gestionados de manera estricta.
(II) Clasificación central
La clasificación de riesgos es la lógica central de la nueva regulación CRP-1. La nueva regulación clasifica los activos encriptados en dos grupos según su capacidad de mitigación de riesgos: el grupo 1 (bajo riesgo) y el grupo 2 (alto riesgo). A través de la tabla a continuación, los amigos pueden ver claramente su clasificación central.
02 CRP-1 y la conexión y diferencias con las normas internacionales (estándares BCBS)
(I) Lógica central de los estándares BCBS
El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS por sus siglas en inglés), como la institución central de regulación bancaria a nivel mundial, publicó en diciembre de 2022 el "Tratamiento Prudencial de la Exposición a Activos Cripto" y lanzará en julio de 2024 la "Revisión de Normas sobre Activos Cripto", construyendo un marco regulatorio unificado a nivel global para los activos cripto, cuya lógica central puede resumirse en "Clasificación de Riesgos, Control Prudencial".
En cuanto a los objetivos regulatorios, el estándar BCBS se centra en "controlar los riesgos de los activos encriptados y garantizar la suficiencia de capital de los bancos", evitando que los riesgos de los activos encriptados se transmitan al sistema bancario tradicional y manteniendo la estabilidad financiera global. En el marco central, el BCBS clasifica los activos encriptados según su riesgo en "Grupo 1" y "Grupo 2", estableciendo requisitos de capital estrictos para los activos de alto riesgo, al mismo tiempo que promueve la colaboración regulatoria global para evitar el arbitraje regulatorio.
El lanzamiento de los estándares BCBS se origina en el rápido desarrollo y acumulación de riesgos del mercado global de activos encriptados, y su objetivo es proporcionar un marco regulatorio unificado para los bancos activos internacionalmente, equilibrando la "estabilidad financiera" con la "innovación responsable", ofreciendo un marco de referencia a las autoridades regulatorias de cada país.
(ii) La conexión entre CRP-1 y BCBS
La nueva regulación CRP-1 y los estándares BCBS coinciden en muchos aspectos clave, demostrando la actitud de Hong Kong de mantenerse al día con los pasos regulatorios globales como centro financiero internacional.
Desde la perspectiva de la clasificación de activos, CRP-1 divide los activos encriptados en "Grupo 1" y "Grupo 2", mientras que el BCBS los clasifica como "Grupo 1" y "Grupo 2". El criterio central de su clasificación es la capacidad de controlar el riesgo de los activos. Por ejemplo, los activos como las monedas estables reguladas, que tienen un riesgo bajo y son bastante confiables, pertenecen al "Grupo 1" en el BCBS y corresponden al "Grupo 1" en el CRP-1. Además, ambas partes requieren que estos activos tengan regulaciones legales claras y que se implementen medidas adecuadas de control de riesgos. En cuanto a los activos de alto riesgo, ambas partes exigen regulaciones estrictas sobre cuánto capital deben mantener las instituciones financieras para controlar el riesgo, lo que refleja plenamente la idea de que "cuanto mayor sea el riesgo, más estricta será la regulación".
En cuanto a los requisitos de supervisión de fondos, el CRP-1 ha continuado básicamente con el enfoque de gestión prudente del BCBS. El BCBS establece que, para ciertos activos encriptación de alto riesgo, las instituciones financieras deben preparar fondos equivalentes al 1250% del valor de los activos para hacer frente a los riesgos, y el CRP-1 aplica este mismo estándar a los activos del grupo "2b"; para los activos encriptación con buena liquidez, el BCBS exige que se negocien en bolsas de valores reguladas y que alcancen un cierto tamaño de mercado, el CRP-1 también tiene requisitos similares para los activos del grupo "2a", que estipula que deben negociarse en bolsas reguladas, además de establecer umbrales de capitalización de mercado y volumen de transacciones para asegurar que los fondos invertidos se correspondan con el riesgo de los activos.
Además, tanto CRP-1 como BCBS enfatizan especialmente la necesidad de una supervisión integral, ya sea de los activos encriptación que posee el banco, de los activos relacionados con los servicios que ofrece a los clientes, o incluso de los riesgos indirectamente asociados, todo debe estar bajo el ámbito de regulación para evitar la aparición de "zonas grises" sin supervisión y alcanzar el objetivo de una regulación global unificada.
03 CRP-1 Nuevas regulaciones sobre el impacto específico en los usuarios de encriptación de activos.
Después de la implementación de la nueva regulación CRP-1, habrá un gran ajuste en los negocios bancarios de encriptación, lo que afectará directamente a nuestros amigos en la compra, venta, custodia de activos encriptados, así como en el uso de diversos problemas.
Primero hablemos de las opciones de transacción, las nuevas regulaciones han "restringido" los activos y canales que se pueden negociar. Los activos de alto riesgo de categoría 2b, como algunos NFT y tokens de gobernanza, ya no se pueden negociar en los bancos, solo se pueden ir a otras plataformas, pero estas plataformas pueden no ser muy confiables; los activos de categoría 1 son seguros, pero la variedad de opciones ha disminuido; los activos de categoría 2a deben negociarse en exchanges con licencia, donde la revisión de apertura de cuentas es más estricta y los umbrales son más altos. Hablando de la seguridad de los activos, las nuevas regulaciones han hecho que la custodia de los activos sea más segura, incluso si la plataforma tiene problemas, se puede recuperar el dinero primero, pero los requisitos de anti-lavado de dinero son demasiado estrictos, lo que reduce el espacio de privacidad personal, y además, los precios de los diferentes activos también tienen fluctuaciones distintas.
Para los amigos que poseen activos como NFT de clase 2b y tokens de gobernanza, el equipo de la hermana Sa sugiere elegir primero plataformas reguladas por la Autoridad Monetaria de Hong Kong o que tengan cualificaciones internacionales de cumplimiento, no pongan todos los activos en un solo lugar; los usuarios que prefieren activos de clase 1 pueden confiar en la seguridad del banco, pero deben aceptar que hay pocas opciones de compra; los amigos que comercian activos de clase 2a, recuerden preparar con antelación todos los documentos, como identificación, tarjeta bancaria, etc., para enfrentar la estricta revisión de la plataforma de intercambio. No importa qué tipo de activos posean, deben replanificar su cartera de inversiones, prestar atención a los cambios en las tarifas bancarias, disfrutando de la protección de seguridad que traen las nuevas regulaciones, y también encontrar un equilibrio entre la protección de la privacidad y la conveniencia operativa.
Escrito al final
En resumen, se puede ver que la nueva regulación CRP-1 de Hong Kong muestra una notable perspectiva en el ámbito de la regulación de activos encriptados, proporcionando nuevas ideas y direcciones para el desarrollo de la industria y la prevención de riesgos.
La hermana Sa reconoció que la regulación de activos encriptados en Hong Kong entrará en una etapa de optimización dinámica y práctica profunda. En el futuro, las autoridades reguladoras deberán seguir de cerca las tendencias internacionales y fortalecer la colaboración de las reglas transfronterizas; los participantes de la industria deben establecer un mecanismo de comunicación de cumplimiento regular. Se espera que Hong Kong, aprovechando la oportunidad del CRP-1, mejore la tecnología de regulación, equilibre la protección del inversor y la innovación, y establezca un modelo de regulación global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
CRP-1 llega: explicación completa de las nuevas regulaciones sobre activos encriptados en Hong Kong, el mundo Cripto será reescrito
Título original: Llegan nuevas regulaciones de encriptación en Hong Kong, explicación detallada de CRP-1 y su impacto en el mercado
Autor original: Equipo legal de Xiao Za
Fuente original:
Compilado por: Daisy, Mars Finance
Echemos un vistazo detallado a los nuevos requisitos del CRP-1, comparemos con las políticas regulatorias de otros países y regiones, y luego hablemos sobre cómo estos cambios afectarán a los jugadores del mundo de las criptomonedas.
Impulsado por la ola de innovación tecnológica, el mercado global de activos encriptados se ha expandido drásticamente, mientras que, al mismo tiempo, una serie de problemas de riesgo como la volatilidad extrema de precios y el lavado de dinero también han salido a la luz, haciendo que la necesidad de una regulación efectiva se vuelva especialmente urgente. En septiembre de 2025, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) envió un borrador de consulta sobre el nuevo módulo CRP-1 "Clasificación de Activos Encriptados" del Manual de Políticas Regulatorias para la Banca (SPM) a la industria bancaria local, con el objetivo de alinearse con los estándares regulatorios internacionales, estableciendo un sistema regulador que equilibre el desarrollo innovador y la prevención de riesgos, para proporcionar una guía clara a la industria bancaria en su participación en actividades relacionadas con activos encriptados.
A continuación, el equipo de la hermana Sa estará revisando detenidamente cuáles son los nuevos requisitos del CRP-1, comparándolos con las políticas regulatorias de otros países y regiones, y luego hablaremos sobre cómo estos cambios afectarán a los jugadores del mundo de las criptomonedas.
01 Hong Kong CRP-1 interpretación del contenido clave de las nuevas regulaciones
(I) Definición básica: ámbito de regulación y sujetos aplicables
CRP-1 La nueva regulación establece un ámbito claro para la supervisión de la encriptación de activos, sentando las bases para su posterior implementación. En concreto, la nueva regulación define los activos encriptados como: aquellos que se basan principalmente en la criptografía y la tecnología de libro mayor distribuido (DLT) o tecnologías similares; que pueden ser utilizados para fines de pago o inversión, o para obtener bienes o servicios. Sin embargo, se aclara que las monedas digitales emitidas por el banco central no están dentro de este ámbito, lo que permite definir con precisión los activos encriptados y distinguirlos de las monedas digitales legales, evitando así una regulación excesivamente amplia.
En cuanto a los sujetos de regulación, las nuevas normas se aplican a todas las instituciones financieras licenciadas de Hong Kong, como los bancos regulares, los bancos con licencia restringida y las empresas que aceptan depósitos. Estas instituciones son una parte importante del sistema financiero de Hong Kong, y las operaciones de encriptación que realizan afectan directamente a la estabilidad financiera; al incluirlas en la regulación, se puede controlar el riesgo desde su origen.
En cuanto al control de riesgos, las nuevas regulaciones adoptan una estrategia de "sin dejar a nadie atrás". No importa si se trata de los activos encriptados que el banco posee, los riesgos asociados con la custodia y el comercio de activos encriptados para los clientes, o los riesgos derivados de la exposición indirecta a los activos encriptados a través de productos financieros derivados, todos deben ser gestionados. De esta manera, las instituciones financieras no podrán encontrar formas de eludir la supervisión, y todos los riesgos relacionados con los activos encriptados podrán ser gestionados de manera estricta.
(II) Clasificación central
La clasificación de riesgos es la lógica central de la nueva regulación CRP-1. La nueva regulación clasifica los activos encriptados en dos grupos según su capacidad de mitigación de riesgos: el grupo 1 (bajo riesgo) y el grupo 2 (alto riesgo). A través de la tabla a continuación, los amigos pueden ver claramente su clasificación central.
02 CRP-1 y la conexión y diferencias con las normas internacionales (estándares BCBS)
(I) Lógica central de los estándares BCBS
El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS por sus siglas en inglés), como la institución central de regulación bancaria a nivel mundial, publicó en diciembre de 2022 el "Tratamiento Prudencial de la Exposición a Activos Cripto" y lanzará en julio de 2024 la "Revisión de Normas sobre Activos Cripto", construyendo un marco regulatorio unificado a nivel global para los activos cripto, cuya lógica central puede resumirse en "Clasificación de Riesgos, Control Prudencial".
En cuanto a los objetivos regulatorios, el estándar BCBS se centra en "controlar los riesgos de los activos encriptados y garantizar la suficiencia de capital de los bancos", evitando que los riesgos de los activos encriptados se transmitan al sistema bancario tradicional y manteniendo la estabilidad financiera global. En el marco central, el BCBS clasifica los activos encriptados según su riesgo en "Grupo 1" y "Grupo 2", estableciendo requisitos de capital estrictos para los activos de alto riesgo, al mismo tiempo que promueve la colaboración regulatoria global para evitar el arbitraje regulatorio.
El lanzamiento de los estándares BCBS se origina en el rápido desarrollo y acumulación de riesgos del mercado global de activos encriptados, y su objetivo es proporcionar un marco regulatorio unificado para los bancos activos internacionalmente, equilibrando la "estabilidad financiera" con la "innovación responsable", ofreciendo un marco de referencia a las autoridades regulatorias de cada país.
(ii) La conexión entre CRP-1 y BCBS
La nueva regulación CRP-1 y los estándares BCBS coinciden en muchos aspectos clave, demostrando la actitud de Hong Kong de mantenerse al día con los pasos regulatorios globales como centro financiero internacional.
Desde la perspectiva de la clasificación de activos, CRP-1 divide los activos encriptados en "Grupo 1" y "Grupo 2", mientras que el BCBS los clasifica como "Grupo 1" y "Grupo 2". El criterio central de su clasificación es la capacidad de controlar el riesgo de los activos. Por ejemplo, los activos como las monedas estables reguladas, que tienen un riesgo bajo y son bastante confiables, pertenecen al "Grupo 1" en el BCBS y corresponden al "Grupo 1" en el CRP-1. Además, ambas partes requieren que estos activos tengan regulaciones legales claras y que se implementen medidas adecuadas de control de riesgos. En cuanto a los activos de alto riesgo, ambas partes exigen regulaciones estrictas sobre cuánto capital deben mantener las instituciones financieras para controlar el riesgo, lo que refleja plenamente la idea de que "cuanto mayor sea el riesgo, más estricta será la regulación".
En cuanto a los requisitos de supervisión de fondos, el CRP-1 ha continuado básicamente con el enfoque de gestión prudente del BCBS. El BCBS establece que, para ciertos activos encriptación de alto riesgo, las instituciones financieras deben preparar fondos equivalentes al 1250% del valor de los activos para hacer frente a los riesgos, y el CRP-1 aplica este mismo estándar a los activos del grupo "2b"; para los activos encriptación con buena liquidez, el BCBS exige que se negocien en bolsas de valores reguladas y que alcancen un cierto tamaño de mercado, el CRP-1 también tiene requisitos similares para los activos del grupo "2a", que estipula que deben negociarse en bolsas reguladas, además de establecer umbrales de capitalización de mercado y volumen de transacciones para asegurar que los fondos invertidos se correspondan con el riesgo de los activos.
Además, tanto CRP-1 como BCBS enfatizan especialmente la necesidad de una supervisión integral, ya sea de los activos encriptación que posee el banco, de los activos relacionados con los servicios que ofrece a los clientes, o incluso de los riesgos indirectamente asociados, todo debe estar bajo el ámbito de regulación para evitar la aparición de "zonas grises" sin supervisión y alcanzar el objetivo de una regulación global unificada.
03 CRP-1 Nuevas regulaciones sobre el impacto específico en los usuarios de encriptación de activos.
Después de la implementación de la nueva regulación CRP-1, habrá un gran ajuste en los negocios bancarios de encriptación, lo que afectará directamente a nuestros amigos en la compra, venta, custodia de activos encriptados, así como en el uso de diversos problemas.
Primero hablemos de las opciones de transacción, las nuevas regulaciones han "restringido" los activos y canales que se pueden negociar. Los activos de alto riesgo de categoría 2b, como algunos NFT y tokens de gobernanza, ya no se pueden negociar en los bancos, solo se pueden ir a otras plataformas, pero estas plataformas pueden no ser muy confiables; los activos de categoría 1 son seguros, pero la variedad de opciones ha disminuido; los activos de categoría 2a deben negociarse en exchanges con licencia, donde la revisión de apertura de cuentas es más estricta y los umbrales son más altos. Hablando de la seguridad de los activos, las nuevas regulaciones han hecho que la custodia de los activos sea más segura, incluso si la plataforma tiene problemas, se puede recuperar el dinero primero, pero los requisitos de anti-lavado de dinero son demasiado estrictos, lo que reduce el espacio de privacidad personal, y además, los precios de los diferentes activos también tienen fluctuaciones distintas.
Para los amigos que poseen activos como NFT de clase 2b y tokens de gobernanza, el equipo de la hermana Sa sugiere elegir primero plataformas reguladas por la Autoridad Monetaria de Hong Kong o que tengan cualificaciones internacionales de cumplimiento, no pongan todos los activos en un solo lugar; los usuarios que prefieren activos de clase 1 pueden confiar en la seguridad del banco, pero deben aceptar que hay pocas opciones de compra; los amigos que comercian activos de clase 2a, recuerden preparar con antelación todos los documentos, como identificación, tarjeta bancaria, etc., para enfrentar la estricta revisión de la plataforma de intercambio. No importa qué tipo de activos posean, deben replanificar su cartera de inversiones, prestar atención a los cambios en las tarifas bancarias, disfrutando de la protección de seguridad que traen las nuevas regulaciones, y también encontrar un equilibrio entre la protección de la privacidad y la conveniencia operativa.
Escrito al final
En resumen, se puede ver que la nueva regulación CRP-1 de Hong Kong muestra una notable perspectiva en el ámbito de la regulación de activos encriptados, proporcionando nuevas ideas y direcciones para el desarrollo de la industria y la prevención de riesgos.
La hermana Sa reconoció que la regulación de activos encriptados en Hong Kong entrará en una etapa de optimización dinámica y práctica profunda. En el futuro, las autoridades reguladoras deberán seguir de cerca las tendencias internacionales y fortalecer la colaboración de las reglas transfronterizas; los participantes de la industria deben establecer un mecanismo de comunicación de cumplimiento regular. Se espera que Hong Kong, aprovechando la oportunidad del CRP-1, mejore la tecnología de regulación, equilibre la protección del inversor y la innovación, y establezca un modelo de regulación global.